Descripción del título

En este libro se presenta un exhaustivo estudio sobre los cambios lingüísticos producidos en las categorías morfosintácticas del verbo desde el latín hasta el catalán actual. El cambio lingüístico se reinterpreta a partir de perspectivas y modelos lingüísticos actuales, y se otorga una especial relevancia a los factores y a los mecanismos que lo justifican: la morfologización de reglas fonológicas históricas, los principios de naturalidad morfológica, las gramaticalizaciones de implicaciones pragmáticas, etc. Las soluciones del catalán contemporáneo se presentan dentro del marco general de las lenguas románicas. Además, en aquellos casos en que hay variación dialectal, se analizan tanto las formas del catalán estándar como las variantes de alcance geográfico más restringido, partiendo de la idea que la variación diatópica normalmente se superpone a la variación diacrónica y reproduce un proceso histórico unitario.
Monografía
monografia Rebiun18749794 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun18749794 cr ||||||a|a|| 170403s140505 ES|||||||||||00| 0 scatd 9788437093079 UAM 991007976782304211 UR0406543 UR cat CFK 2ADC Pérez Saldanya, Manuel Del llatí al català (2ª Edició) Morfosintaxi verbal històrica Manuel Pérez Saldanya. 1 Publicacions Universitat de València 2014-05-05. Publicacions Universitat de València Biblioteca Lingüística catalana 22 En este libro se presenta un exhaustivo estudio sobre los cambios lingüísticos producidos en las categorías morfosintácticas del verbo desde el latín hasta el catalán actual. El cambio lingüístico se reinterpreta a partir de perspectivas y modelos lingüísticos actuales, y se otorga una especial relevancia a los factores y a los mecanismos que lo justifican: la morfologización de reglas fonológicas históricas, los principios de naturalidad morfológica, las gramaticalizaciones de implicaciones pragmáticas, etc. Las soluciones del catalán contemporáneo se presentan dentro del marco general de las lenguas románicas. Además, en aquellos casos en que hay variación dialectal, se analizan tanto las formas del catalán estándar como las variantes de alcance geográfico más restringido, partiendo de la idea que la variación diatópica normalmente se superpone a la variación diacrónica y reproduce un proceso histórico unitario.