Descripción del título

Este libro se ocupa básicamente de las adivinanzas de la lengua española consideradas populares. Lo que se estudia en la obra no son las adivinanzas individualmente consideradas, sino el tipo de texto que se conoce como adivinanza. Se propone por primera vez en la bibliografía lingüística una teoría de esta clase de texto: marco, categorías, tipos afines La adivinanza no es un juego de palabras, sino un juego con palabras, que une ingenio y belleza. El interés por descubrir qué es algo que se describe, pero que no se nombra, es tan antiguo como la humanidad. El lector encontrará en este trabajo conceptos científicos fundamentados, la línea histórica que une a las adivinanzas con los antiguos enigmas (Biblia, literaturas clásicas, etc.), la exposición de sus principales características y un repertorio de 2.000 ejemplos.
Monografía
monografia Rebiun18833799 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun18833799 170505s2017 sp e 000 0 spa d 978-84-16551-81-1 UPNA0470387 UDE 991006163486003351 UOV2083768 ULL0607551 UCN0393655 UCLM0786338 UPSA (181762) ULPGC0734657 UPCO0560141 UAM 991006860069704211 UR0409821 UM0674431 UCA Rebiun18700486 UCH ocn985108024 CBUC 991036803409706706 UIB (388111) UR Almela Pérez, Ramón Teoría e historia de las adivinanzas Ramón Almela Pérez. Murcia Universidad de Murcia 2017. Murcia Murcia Universidad de Murcia 720 p. 23 cm 720 p. Editum signos Este libro se ocupa básicamente de las adivinanzas de la lengua española consideradas populares. Lo que se estudia en la obra no son las adivinanzas individualmente consideradas, sino el tipo de texto que se conoce como adivinanza. Se propone por primera vez en la bibliografía lingüística una teoría de esta clase de texto: marco, categorías, tipos afines La adivinanza no es un juego de palabras, sino un juego con palabras, que une ingenio y belleza. El interés por descubrir qué es algo que se describe, pero que no se nombra, es tan antiguo como la humanidad. El lector encontrará en este trabajo conceptos científicos fundamentados, la línea histórica que une a las adivinanzas con los antiguos enigmas (Biblia, literaturas clásicas, etc.), la exposición de sus principales características y un repertorio de 2.000 ejemplos. Literatura española 8H. Adivinanzas Historia y crítica.