Descripción del título

El libro refleja de forma estructurada las transformaciones ocurridas en el modelo urbano español a partir de la aprobación de la Constitución Española en 1978 y de la aprobación en el periodo 1979-1983 de los estatutos de autonomía que la desarrollan en su dimensión territorial. El primer bloque aborda los cambios del marco normativo del urbanismo español, así como su aplicación al planteamiento y a las políticas urbanas; a continuación, se contempla la transformación del sistema urbano español heredado de pasadas décadas por efecto de la aparición de las nuevas capitalidades autonómicas. Se ha dado también una atención muy detenida a la contribución del modelo autonómico a la solución de los problemas sociales urbanos y a la calidad de vida en aspectos tales como la vivienda, el medio ambiente y la los barrios desfavorecidos. No se ha pasado por alto la reorganización urbana en sus dimensiones formales y funcionales propiciada por el estado de las autonomías. Por último, se ha analizado las competencias autonómicas de los procesos y dinámicas sectoriales en la ciudad y en territorios españoles, destacando entre ellas el turismo y la cultura, la movilidad urbana o los cambios operados en las universidades españolas
Monografía
monografia Rebiun18927974 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun18927974 m d cr |n ||||| 170315s2012 sp s 0| spad 978-84-8344-343-9 UPSA ELB53982 UPVA 997228876603706 UAM 991008088951404211 UPM 991006004178804212 UCAR 991008350434404213 UFV0635218 UPCT u451155 CBUC 991004258545706713 CBUC 991003562375606714 CBUC 991010516658906709 CBUC 991000889144906712 CBUC 991009426994106719 CBUC 991010516658906709 CBUC 991012509240506708 UBU.BC spa 349.41(460) 349.44(460) El impacto del modelo autonómico en las ciudades españolas Recurso electrónico] una aproximación interdisciplinar coordinador, Manuel Valenzuela Rubio Madrid UAM Ediciones 2012 Madrid Madrid UAM Ediciones Colección de estudios 150 "Proyecto Urbspain" El libro refleja de forma estructurada las transformaciones ocurridas en el modelo urbano español a partir de la aprobación de la Constitución Española en 1978 y de la aprobación en el periodo 1979-1983 de los estatutos de autonomía que la desarrollan en su dimensión territorial. El primer bloque aborda los cambios del marco normativo del urbanismo español, así como su aplicación al planteamiento y a las políticas urbanas; a continuación, se contempla la transformación del sistema urbano español heredado de pasadas décadas por efecto de la aparición de las nuevas capitalidades autonómicas. Se ha dado también una atención muy detenida a la contribución del modelo autonómico a la solución de los problemas sociales urbanos y a la calidad de vida en aspectos tales como la vivienda, el medio ambiente y la los barrios desfavorecidos. No se ha pasado por alto la reorganización urbana en sus dimensiones formales y funcionales propiciada por el estado de las autonomías. Por último, se ha analizado las competencias autonómicas de los procesos y dinámicas sectoriales en la ciudad y en territorios españoles, destacando entre ellas el turismo y la cultura, la movilidad urbana o los cambios operados en las universidades españolas También disponible versión impresa Derecho urbanístico- España- Libros electrónicos España- Comunidades autónomas- Política urbana Libros electrónicos Valenzuela Rubio, Manuel dir Ubook Universidad Autónoma de Madrid Colección de estudios (Universidad Autónoma de Madrid) 150