Descripción del título

La presente monografía tiene por objeto de estudio la mediación y el arbitraje laboral. En concreto, se centra en el análisis comparativo entre la mediación y el arbitraje laboral, la mediación civil y mercantil, y el arbitraje común. Para ello, en el ámbito laboral se analiza la normativa de carácter estatal y la normativa surgida de los agentes sociales, se examina el Informe del Consejo Económico y Social de España sobre "procedimientos autónomos de solución de los conflictos laborales", y se aportan datos estadísticos del Ministerio de Empleo y Seguridad Social, así como del Servicio Interconfederal de Mediación y Arbitraje. Igualmente, respecto a la mediación civil y mercantil se analiza tanto su regulación en la Ley 5/2012 como las normas sobre cooperativas de las Comunidades Autónomas de España. Por último, respecto al arbitraje común se analiza su regulación a través de la Ley 60/2003, de 23 de diciembre, de Arbitraje, y el arbitraje cooperativo de las Comunidades Autónomas de España. Así, esta monografía pretende mejorar la regulación sobre la mediación y el arbitraje en el ámbito laboral, teniendo en cuenta las aportaciones ofrecidas en otros ámbitos del Derecho.
Monografía
monografia Rebiun18996549 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun18996549 170630s2017 sp 001 0 spa d 978-84-16652-65-5 ICAB0101270 UCN0396561 UPNA0471663 UOV2080122 UM0684314 UMH 991000763329706331 LOYOLA 000000195083 UAM 991007090949704211 UDE 991006178185203351 UIB (390621) ULPGC0739342 UEM 92458 UCAR 991007143839704213 UR0410819 UPCO0566129 UCLM0792690 UCEU on1011613437 CBUC 991037436439706706 UCA ZaR2017001678 UR Rodríguez Elorrieta, Naiara La mediación y el arbitraje laboral : una perspectiva desde la mediación, civil y mercantil, y el arbitraje común Naiara Rodríguez Elorrieta. Barcelona Atelier D.L. 2017. Barcelona Barcelona Atelier 392 p. 24 cm 392 p. Atelier Laboral En la portada: Gobierno vasco, Departamento de Educación. Basado en la Tesis de la autora. La presente monografía tiene por objeto de estudio la mediación y el arbitraje laboral. En concreto, se centra en el análisis comparativo entre la mediación y el arbitraje laboral, la mediación civil y mercantil, y el arbitraje común. Para ello, en el ámbito laboral se analiza la normativa de carácter estatal y la normativa surgida de los agentes sociales, se examina el Informe del Consejo Económico y Social de España sobre "procedimientos autónomos de solución de los conflictos laborales", y se aportan datos estadísticos del Ministerio de Empleo y Seguridad Social, así como del Servicio Interconfederal de Mediación y Arbitraje. Igualmente, respecto a la mediación civil y mercantil se analiza tanto su regulación en la Ley 5/2012 como las normas sobre cooperativas de las Comunidades Autónomas de España. Por último, respecto al arbitraje común se analiza su regulación a través de la Ley 60/2003, de 23 de diciembre, de Arbitraje, y el arbitraje cooperativo de las Comunidades Autónomas de España. Así, esta monografía pretende mejorar la regulación sobre la mediación y el arbitraje en el ámbito laboral, teniendo en cuenta las aportaciones ofrecidas en otros ámbitos del Derecho. Mediación Arbitraje (Derecho) Derecho laboral Conflicto laboral