Descripción del título
Una introducción al ferroca...
Esta obra consta de dos volúmenes que pretenden ser una referencia en materia de infraestructuras ferroviarias para los estudios de grado y de máster. El primer volumen se centra en los elementos constituyentes de la superestructura, exponiendo los aspectos generales del ferrocarril como medio de transporte guiado.Parte de este libro se dedica a los elementos principales de la vía: el carril, la traviesa, el balasto y el pequeño material, respectivamente. Por otra parte, el lector también puede encontrar información sobre la tipología de vía con juntas, la más tradicional, en la que los carriles se unen mediante bridas, enfatizando los problemas que plantea en una explotación moderna.Por último, se exponen y analizan los diferentes dispositivos existentes en la vía que permiten a los trenes realizar diferentes tipos de maniobras
Monografía
monografia Rebiun18177953 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun18177953 ta 160405s2015 sp 000 spad| 9788490483800 obra completa) 9788490483824 v. 1) 9788490483817 v. 2) UPM 991005775239304212 UCA ZaR2018001328 CBUC 991033122389706706 UGR 625.1 Una introducción al ferrocarril Ricardo Insa Franco... [et al.] Valencia Universidad Politécnica de Valencia 2015 Valencia Valencia Universidad Politécnica de Valencia 2 v. (340, 166 p.) il. 24 cm 2 v. (340, 166 p.) Manual de referencia. Ingeniería civil V. 1: Elementos constituyentes de la superestructura. -- V.) Esta obra consta de dos volúmenes que pretenden ser una referencia en materia de infraestructuras ferroviarias para los estudios de grado y de máster. El primer volumen se centra en los elementos constituyentes de la superestructura, exponiendo los aspectos generales del ferrocarril como medio de transporte guiado.Parte de este libro se dedica a los elementos principales de la vía: el carril, la traviesa, el balasto y el pequeño material, respectivamente. Por otra parte, el lector también puede encontrar información sobre la tipología de vía con juntas, la más tradicional, en la que los carriles se unen mediante bridas, enfatizando los problemas que plantea en una explotación moderna.Por último, se exponen y analizan los diferentes dispositivos existentes en la vía que permiten a los trenes realizar diferentes tipos de maniobras Ferrocarriles Infraestructuas del transporte Insa Franco, Ricardo coaut Manual de referencia (Universidad Politécnica de Valencia). Ingeniería civil