Descripción del título

Esta obra colectiva está dedicada al acceso a los archivos de las empresas. [...] Es un asunto controvertido por diversas razones: en primer lugar, el hecho de que muchas de las empresas que conservan archivos pertenecen al sector privado y por lo tanto el acceso a sus documentos depende del criterio de sus dueños, es decir, los empresarios. En segundo lugar, la utilización de las nuevas tecnologías aplicadas tanto a la gestión como a la consulta de los documentos ha contribuido, en gran manera, a facilitar la labor de los archiveros; si bien es cierto que suscita cierto recelo en los empresarios, o propietarios, pues, según su criterio, esa misma fluidez en la transmisión de la información puede facilitar en exceso la divulgación de sus documentos. En tercer lugar, en los archivos privados no existe una normativa general que regule las posibilidades de consulta, como sucede con los de titularidad pública. Éstas y otras cuestiones, quizá de menor envergadura, fueron las que se debatieron en los trabajos presentados
Recurso Electrónico
recurso_electronico Rebiun18209599 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun18209599 161019s2015 esp f d f spa d BI 1932-2015 UAN0073693 UAN spa 930.253:658(0.034) El Acceso a los archivos de empresa Recurso electrónico] : archivo histórico coordinadores del número, Teresa Tortella, Miguel A. López Morell, Víctor Arroyo Bilbao Archivo Histórico BBVA 2015 Bilbao Bilbao Archivo Histórico BBVA 1 disco (CD-ROM) 12 cm 1 disco (CD-ROM) Aportaciones a la historia económica 1 Presentación / Teresa Tortella, Miguel A. López Morell, y Víctor Arroyo -- [Trabajo] 1-8: El acceso a los archivos de empresa en Europa y en EEUU y su comparación con España : una perspectiva internacional / Teresa Tortella. Digitalización y organización del trabajo con las fuentes de la historia económica : la necesidad de reorientar el trabajo de los ivnestigadores de acuerdo a las nuevas posibilidades tecnológicas / Miguel Á. Pérez de Perceval Verde, y Miguel Á. López-Morell. Archivo Histórico BBVA y la cuestión de los archivos históricos de empresa / Víctor Arroyo. El acceso a los archivos históricos de empresa : el acceso al Archivo Histórico de Iberdrola / Juan Carlos García Adán. El Archivo Histórico de Repsol : creación y acceso / Leticia de Castro Leal. El Archivo del INI y las nuevas tecnologías / Elena Laruelo Rueda. El acceso al patrimonio documental custodiado en el Museo del Ferrocarril de Asturias : criterios para la elaboración de una normativa propia / Nuria Vila Álvarez. Fuentes documentales para el estudio de la empresa en los archivos históricos provinciales : reflexiones sobre el acceso / Luis Carlos Gómez Romero Esta obra colectiva está dedicada al acceso a los archivos de las empresas. [...] Es un asunto controvertido por diversas razones: en primer lugar, el hecho de que muchas de las empresas que conservan archivos pertenecen al sector privado y por lo tanto el acceso a sus documentos depende del criterio de sus dueños, es decir, los empresarios. En segundo lugar, la utilización de las nuevas tecnologías aplicadas tanto a la gestión como a la consulta de los documentos ha contribuido, en gran manera, a facilitar la labor de los archiveros; si bien es cierto que suscita cierto recelo en los empresarios, o propietarios, pues, según su criterio, esa misma fluidez en la transmisión de la información puede facilitar en exceso la divulgación de sus documentos. En tercer lugar, en los archivos privados no existe una normativa general que regule las posibilidades de consulta, como sucede con los de titularidad pública. Éstas y otras cuestiones, quizá de menor envergadura, fueron las que se debatieron en los trabajos presentados Adobe Acrobat Reader ; Lector de CD-ROM Archivos de empresa- Archivos de ordenador