Descripción del título

Este manual ofrece una visión actual de cómo se conciben las relaciones familiares y de cómo éstas afectan al desarrollo de la personalidad y a las vivencias interpersonales. Presenta primeramente los seis tipos básicos de apego y los vínculos relacionales que los caracterizan, analizados desde las últimas investigaciones. Posteriormente se describen de manera práctica y aplicada un buen número de instrumentos para el diagnóstico familiar en infancia y adolescencia. Estas herramientas se presentan en formato de cuestionarios, tests y entrevistas narrativas que sirven como medio para conseguir evaluar los apegos, las relaciones fraternas y los vínculos familiares. Por tanto, estas páginas pueden ser leídas por cualquier persona interesada en el área familiar, pero de manera especial por profesionales y técnicos de la educación, la psicología, la salud, la sociología y el trabajo social
Monografía
monografia Rebiun18218073 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun18218073 161031s2016 esp 001 0 spa d 9788490233917 UM0677678 UDE 991006827057003351 BRCM1509255 UPSA (177645) ULL0642357 CBUC 991033372949706706 BUDC Loizaga, Félix Evaluación del apego-attachment y los vínculos familiares instrumentos para el diagnóstico familiar en la infancia y la adolescencia Madrid Editorial CCS [2016] Madrid Madrid Editorial CCS 295 p. 295 p. Educación, orientación y terapia familiar (CCS) 17 Este manual ofrece una visión actual de cómo se conciben las relaciones familiares y de cómo éstas afectan al desarrollo de la personalidad y a las vivencias interpersonales. Presenta primeramente los seis tipos básicos de apego y los vínculos relacionales que los caracterizan, analizados desde las últimas investigaciones. Posteriormente se describen de manera práctica y aplicada un buen número de instrumentos para el diagnóstico familiar en infancia y adolescencia. Estas herramientas se presentan en formato de cuestionarios, tests y entrevistas narrativas que sirven como medio para conseguir evaluar los apegos, las relaciones fraternas y los vínculos familiares. Por tanto, estas páginas pueden ser leídas por cualquier persona interesada en el área familiar, pero de manera especial por profesionales y técnicos de la educación, la psicología, la salud, la sociología y el trabajo social Apego Familias Educación, orientación y terapia familiar (CCS) 17