Descripción del título

El nuevo paradigma de la justicia ecológica se aborda en este libro como un modelo jurídico, pero a la vez físico, económico, político y ético. Actualmente la acumulación de riqueza, como esencia que rige el funcionamiento del sistema económico capitalista, solo es posible bajo condiciones de expoliación ecológica y menoscabo de los derechos sociales. La ciencia, por su parte, justifica la radicalidad de una razón socioecológica para la defensa de los bienes comunes de la humanidad, desde los espacios de la economía y el derecho.
Monografía
monografia Rebiun18231150 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun18231150 160928s2016 esp |||| ||spa d 978-84-9879-659-9 BRCM1490442 UCLM0776098 UCVFT0165030 UCN0387942 UM0666947 UOV1237297 LOYOLA 000000193377 UR0389694 CBUC 991034373359706706 UR Justicia ecológica en la era del antropoceno edición de Teresa Vicente Giménez ; colaboradores, Carlos Berzosa ... [et al.]. Madrid Trotta D.L. 2016. Madrid Madrid Trotta 214 p. il. 23 cm 214 p. Estructuras y procesos. Serie derecho El nuevo paradigma de la justicia ecológica se aborda en este libro como un modelo jurídico, pero a la vez físico, económico, político y ético. Actualmente la acumulación de riqueza, como esencia que rige el funcionamiento del sistema económico capitalista, solo es posible bajo condiciones de expoliación ecológica y menoscabo de los derechos sociales. La ciencia, por su parte, justifica la radicalidad de una razón socioecológica para la defensa de los bienes comunes de la humanidad, desde los espacios de la economía y el derecho. Derecho ambiental Política ambiental Medio ambiente- Protección Vicente Giménez, Teresa Berzosa, Carlos.