Descripción del título

La cadena del libro, invariable durante cinco siglos, está sufriendo en estos últimos años una de sus mayores transformaciones. Ese cambio se debe en gran medida a la autopublicación. Esta obra hace una aproximación a este fenómeno en auge: su historia y su presente, sus ventajas e inconvenientes, sus posibilidades en el mundo comercial y en el ámbito científico, las opciones para mantener la calidad, y sus expectativas de futuro. Asimismo, ofrece una guía paso a paso para la autopublicación de un libro que incluye un listado de recursos que pueden facilitar la labor al autor.
Monografía
monografia Rebiun18298255 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun18298255 161220s2016 esp |||| ||spa d 978-84-9116-586-6 MECDBC 74440 UPNA0470265 ULPGC0746103 ULL0579729 UPVA 998306750003706 UMO 125085 UCLM0778150 UR0391025 CBUC 991033937219706706 UCEU ocn970885265 UR Mangas-Vega, Almudena Autopublicar: los nuevos circuitos para autores e investigadores Almudena Mangas-Vega. Barcelona Editorial UOC 2016. Barcelona Barcelona Editorial UOC 109 p. gráf. 18 cm 109 p. El profesional de la información 34 La cadena del libro, invariable durante cinco siglos, está sufriendo en estos últimos años una de sus mayores transformaciones. Ese cambio se debe en gran medida a la autopublicación. Esta obra hace una aproximación a este fenómeno en auge: su historia y su presente, sus ventajas e inconvenientes, sus posibilidades en el mundo comercial y en el ámbito científico, las opciones para mantener la calidad, y sus expectativas de futuro. Asimismo, ofrece una guía paso a paso para la autopublicación de un libro que incluye un listado de recursos que pueden facilitar la labor al autor. Edición Publicaciones científicas Nuevas tecnologías