Descripción del título

La dinámica política en Portugal entre mediados del siglo XVI y los primeros años del Setecientos constituye el foco de los estudios aquí reunidos. La trayectoria portuguesa se examina en constante interacción con la de la Monarquía Hispánica, colocando en primer plano el análisis de la circulación de personas, ideas y modelos políticos, especialmente en la Península Ibérica, pero sin olvidar el espacio atlántico. Entre los temas abordados destacan: las Cortes, la representación y la participación política; las implicaciones constitucionales del ceremonial cortesano; las fronteras entre público y privado en el espacio palaciego; la condición política de Portugal en el marco de la Monarquía Hispánica; el imaginario imperial y el estatus de los territorios de ultramar, y, por último, la participación portuguesa en la Guerra de Sucesión. A través de la interpretación de una serie de episodios cargados de tensión, conflicto, emulación, mimetismo y complicidad, estos estudios contribuyen a una historia conectada del mundo ibérico, atenta a la constitución mutua de sus diversas partes
Monografía
monografia Rebiun19414838 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun19414838 171107s2017 sp r 000 0 spa c M 24.926-2017 978-84-15963-98-1 UM0684939 UIB (391247) UCLM0793939 UOV2087880 UCN0433206 UR0412531 BRCM1592561 CBUC 991040206499706706 UDE 991006182587903351 ULE.BC spa 94(469)"15/17" 94(460)"15/17" Cardim, Pedro Almeida 1967-) Portugal y la monarquía hispánica (ca.1550-ca.1715) Pedro Cardim Madrid Marcial Pons Historia 2017 Madrid Madrid Marcial Pons Historia 459 p. 22 cm 459 p. Estudios / Marcial Pons Historia. Moderna La dinámica política en Portugal entre mediados del siglo XVI y los primeros años del Setecientos constituye el foco de los estudios aquí reunidos. La trayectoria portuguesa se examina en constante interacción con la de la Monarquía Hispánica, colocando en primer plano el análisis de la circulación de personas, ideas y modelos políticos, especialmente en la Península Ibérica, pero sin olvidar el espacio atlántico. Entre los temas abordados destacan: las Cortes, la representación y la participación política; las implicaciones constitucionales del ceremonial cortesano; las fronteras entre público y privado en el espacio palaciego; la condición política de Portugal en el marco de la Monarquía Hispánica; el imaginario imperial y el estatus de los territorios de ultramar, y, por último, la participación portuguesa en la Guerra de Sucesión. A través de la interpretación de una serie de episodios cargados de tensión, conflicto, emulación, mimetismo y complicidad, estos estudios contribuyen a una historia conectada del mundo ibérico, atenta a la constitución mutua de sus diversas partes Portugal- Historia- 1580-1640 (Dinastía española) Portugal- Historia- Siglo 17º España- Historia- 1516-1700 (Casa de Austria) Estudios (Marcial Pons Historia). Moderna