Descripción del título

Este volumen es el fruto de la colaboración del grupo de investigadores del Instituto de Estudios Ibéricos e Iberoamericanos de la Universidad de Varsovia y los del Centro de Investigación de Semiótica Literaria, Teatral y Nuevas Tecnologías del Departamento de Literatura Española y Teoría de la Literatura de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED, Madrid). A los investigadores del libro les une el común interés por el fenómeno del teatro sobre el teatro y el teatro dentro del teatro, así como por algunas formas metateatrales que derivan de este último. Se trata, asimismo, de formas en sí recurrentes que van desde el teatro español del Siglo de Oro hasta el de la Edad de Plata, que se reviven en el teatro de vanguardia de la posguerra española y luego en las corrientes posmodernas hasta llegar a nuestros días. Todos los trabajos se apoyan en unas bien definidas bases teórico-metodológicas cuyas raíces se hallan en los estudios de los más eminentes teóricos del metateatro, desde Lionel Abel, Richard Hornby, Tadeusz Kowzan, Manfred Schmeling y Patrice Pavis, sin olvidar a los españoles y polacos.
Monografía
monografia Rebiun19445473 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun19445473 171017s2017 esp |||| ||spa d 978-84-9074-572-4 CBUC 991038594649706706 BRCM1849851 FJM C00289215c-7 UR0412378 UPVA 998637550403706 UAM 991007942231004211 UPM 991006202321904212 CBUC 991000982248706712 CBUC 991003763875306714 CBUC 991013345055306708 CBUC 991009842574206719 CBUC 991010969575006709 UCAR 991008468056404213 UR Teatro como espejo del teatro Ursula Aszyk, José Romera Castillo, Karolina Kumor y Kamil Seruga (eds.). Arganda del Rey, Madrid Editorial Verbum D.L. 2017. Arganda del Rey, Madrid Arganda del Rey, Madrid Editorial Verbum 287 p. 20 cm 287 p. Colección Teatro Este volumen es el fruto de la colaboración del grupo de investigadores del Instituto de Estudios Ibéricos e Iberoamericanos de la Universidad de Varsovia y los del Centro de Investigación de Semiótica Literaria, Teatral y Nuevas Tecnologías del Departamento de Literatura Española y Teoría de la Literatura de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED, Madrid). A los investigadores del libro les une el común interés por el fenómeno del teatro sobre el teatro y el teatro dentro del teatro, así como por algunas formas metateatrales que derivan de este último. Se trata, asimismo, de formas en sí recurrentes que van desde el teatro español del Siglo de Oro hasta el de la Edad de Plata, que se reviven en el teatro de vanguardia de la posguerra española y luego en las corrientes posmodernas hasta llegar a nuestros días. Todos los trabajos se apoyan en unas bien definidas bases teórico-metodológicas cuyas raíces se hallan en los estudios de los más eminentes teóricos del metateatro, desde Lionel Abel, Richard Hornby, Tadeusz Kowzan, Manfred Schmeling y Patrice Pavis, sin olvidar a los españoles y polacos. Literatura española 8H. Teatro Historia y crítica Aszyk, Urszula Romera Castillo, José Kumor, Karolina Seruga, Kamil