Descripción del título

Fernando Larruquert (Irun, 1934-2016) fue músico, cineasta, fotógrafo y cómplice de algunas de las figuras más destacadas de la cultura vasca. Tras alcanzar un notable éxito como director de la Coral Irunesa de Cámara, Larruquert, inducido por su amigo Oteiza, se lanzó a la aventura del cine con unos objetivos muy claros; informar al pueblo vasco de una realidad escamoteada por el franquismo y crear un lenguaje cinematográfico propio tomando como base las raíces de la cultura popular de Euskal Herria. Ama Lur (1968), documental codirigido con Néstor Basterretxea, queda hoy como una referencia ineludible a la que acudir para entender en toda su dimensión el cine vasco contemporáneo. Posteriormente exploró el mundo de la música popular (Euskal Herri-Musika, 1978) y documentó la aventura de la primera expedición vasca en hollar el Everest (Agur Everest, 1981). A partir de los ochenta, se alejó paulatinamente del Séptimo Arte para lanzarse a una fecunda labor como fotógrafo, junto a su familia, bajo el nombre colectivo de Lamia. Con su muerte reciente (20/10/2016) el cine vasco, -y la cultura vasca en general-, han sufrido una pérdida irreparable.
Monografía
monografia Rebiun19511615 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun19511615 171215s2017 esp |||| ||spa d 978-84-943032-2-7 BCV0144199 UR0413123 UR Roldán Larreta, Carlos 1965-) Desde la frontera el cine de Fernando Larruquert Carlos Roldán Larreta, Juan Miguel Gutiérrez ; [prólogo de Montxo Armendáriz]. Donostia-San Sebastián Euskadiko Filmategia Fundazioa = Fundación Filmoteca Vasca D.L. 2017. Donostia-San Sebastián Donostia-San Sebastián Euskadiko Filmategia Fundazioa = Fundación Filmoteca Vasca 288 p. il. col. 23 cm 288 p. Fernando Larruquert (Irun, 1934-2016) fue músico, cineasta, fotógrafo y cómplice de algunas de las figuras más destacadas de la cultura vasca. Tras alcanzar un notable éxito como director de la Coral Irunesa de Cámara, Larruquert, inducido por su amigo Oteiza, se lanzó a la aventura del cine con unos objetivos muy claros; informar al pueblo vasco de una realidad escamoteada por el franquismo y crear un lenguaje cinematográfico propio tomando como base las raíces de la cultura popular de Euskal Herria. Ama Lur (1968), documental codirigido con Néstor Basterretxea, queda hoy como una referencia ineludible a la que acudir para entender en toda su dimensión el cine vasco contemporáneo. Posteriormente exploró el mundo de la música popular (Euskal Herri-Musika, 1978) y documentó la aventura de la primera expedición vasca en hollar el Everest (Agur Everest, 1981). A partir de los ochenta, se alejó paulatinamente del Séptimo Arte para lanzarse a una fecunda labor como fotógrafo, junto a su familia, bajo el nombre colectivo de Lamia. Con su muerte reciente (20/10/2016) el cine vasco, -y la cultura vasca en general-, han sufrido una pérdida irreparable. Larruquert, Fernando 1934-) Directores y productores de cine. Crítica cinematográfica Gutiérrez Márquez, Juan Miguel 1945-)