Descripción del título

Monografía
monografia
Rebiun19546991
https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun19546991
m o d |
cr cnu||||||||
171011s2004 xx o ||||0 spa d
9788497724272
MiAaPQ
eng
pn
MiAaPQ
MiAaPQ
UNAV
Castillejo, José
Historia del Derecho Romano
Madrid
Dykinson
2004
Madrid
Madrid
Dykinson
1 recurso electrónico (605 p.)
1 recurso electrónico (605 p.)
Text
txt
rdacontent
computer
c
rdamedia.
online resource
cr
rdacarrier.
eLibro
HISTORIA DEL DERECHO ROMANO -- PÁGINA LEGAL -- ÍNDICE GENERAL -- LA HISTORIA DEL DERECHO ROMANO -- BIBLIOGRAFÍA -- J. LOS ORÍGENES Y LA ANTIGUA MONARQUÍA -- l. LA PREHISTORIA ROMANA -- A. FuENTES DE CONOCIMIENTO DE LA HISTORIA ROMANAANTIGUA -- a) La Histor-iografía (1). -- b) La Arqueología, la Paleoetnologf.a y la Filología -- B. COMPARACIONES Y RESULTADOS -- C. L A lTAI..IA CENTRAL Y LA CIUDAD DE ROMA -- BIBLIOORAFfA -- 2. LA ESTRUCTURA SOCIAL Y LA ORGANIZACIONPOLITICA EN LA ANTIGUA ROMA -- A. LA ESTRUCTURA SOCIAL. -- a) Patricios y plebeyos -- b) La clientela -- c) Extranjeros y ciudadanos. -- d) La familia primitiva -- e) Las gentilidades -- f) Las curio,s. -- g) Las antiguas tribus -- B. LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA -- a) Carácter de la monarquía. -- b) Caída de la monarquía -- c) Funcionarios de Za monarquía -- d) La religión -- e) Las asambleas populares -- f) El Senado -- B I BLIOORAFfA -- 3. EL REGIMEN ECONOMICO -- A. Los CENTROS URBANOS -- B. LA TIERRA Y EL TRABAJO. -- C. INDUSTRIA Y COMERCIO -- BIBLIOGRAFÍA -- 4. REFORMAS ATRIBUIDAS A SERVIO TULIO -- BIBLIOGRAFÍA -- 5. FUENTES DEL DERECHO -- BIBLIOGRAFÍA -- JI. LA REPÚBLICA -- l. EXP ANSION TERRITORIAL. CRISIS SOCIALES.EVOLUCION POLITICA -- A. PERÍODO DE VIDA PENINSULAR Y DEMOCRACIA DIRECTA.(De 510 a 265 a. de J. C. -- a) La expansión territorial -- b) Crisis socia'les y evolitción constitucional -- La lucha de clases -- c) Consecuencias políticas de la expansión territorial -- d) La incultura romana -- B. PERÍODO DE RELACIONES INTERNACIONALES Y GOBIERNOOLIGÁRQUICO (265 a 146) -- a) Acción exterior -- b) Transfonnaciones políticas -- c) Influjos he'lénicos y orientales -- C. EPOCA DE ThIPERIALISMO, DEMAGOGIA Y nICTADURAS.(149-27) -- a) Conquista y dominio -- b) Transformación social y evolución política -- Las clases sociales -- Rivalidad entre senadores y caballeros -- El pueblo
c) Influjos exteriores -- d) Los Gracos y la cuestión social -- e) La guerra de los aliados y la extensión de la ciudadania -- f) Dictadura de Sila -- g) Etapa democrática y crisis de las instituciones republicanas -- h) Orientaciones para una nueva organización política -- i) Ensayo de monarquía absoluta -- Bibliografía -- 2. CORRIENTES FILOSOFICAS Y DOcrRINASPOL.ITICAS -- A. LA EVOLUCIÓN DEL PENSAMIENTO GRIEGO -- a) El despertar político en