Acceder a contenido central

REBIUN - ODA

Detalle del título

Descripción del título

cover Historia del Derecho Romano
Historia del Derecho Romano
Dykinson 2004

Monografía

Más detalles del título

Cambiar el formato de visualización

Más detalles

Título:
Historia del Derecho Romano
Editorial:
Madrid : Dykinson, 2004
Descripción física:
1 recurso electrónico (605 p.)
Mención de serie:
eLibro
Contenido:
HISTORIA DEL DERECHO ROMANO -- PÁGINA LEGAL -- ÍNDICE GENERAL -- LA HISTORIA DEL DERECHO ROMANO -- BIBLIOGRAFÍA -- J. LOS ORÍGENES Y LA ANTIGUA MONARQUÍA -- l. LA PREHISTORIA ROMANA -- A. FuENTES DE CONOCIMIENTO DE LA HISTORIA ROMANAANTIGUA -- a) La Histor-iografía (1). -- b) La Arqueología, la Paleoetnologf.a y la Filología -- B. COMPARACIONES Y RESULTADOS -- C. L A lTAI..IA CENTRAL Y LA CIUDAD DE ROMA -- BIBLIOORAFfA -- 2. LA ESTRUCTURA SOCIAL Y LA ORGANIZACIONPOLITICA EN LA ANTIGUA ROMA -- A. LA ESTRUCTURA SOCIAL. -- a) Patricios y plebeyos -- b) La clientela -- c) Extranjeros y ciudadanos. -- d) La familia primitiva -- e) Las gentilidades -- f) Las curio,s. -- g) Las antiguas tribus -- B. LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA -- a) Carácter de la monarquía. -- b) Caída de la monarquía -- c) Funcionarios de Za monarquía -- d) La religión -- e) Las asambleas populares -- f) El Senado -- B I BLIOORAFfA -- 3. EL REGIMEN ECONOMICO -- A. Los CENTROS URBANOS -- B. LA TIERRA Y EL TRABAJO. -- C. INDUSTRIA Y COMERCIO -- BIBLIOGRAFÍA -- 4. REFORMAS ATRIBUIDAS A SERVIO TULIO -- BIBLIOGRAFÍA -- 5. FUENTES DEL DERECHO -- BIBLIOGRAFÍA -- JI. LA REPÚBLICA -- l. EXP ANSION TERRITORIAL. CRISIS SOCIALES.EVOLUCION POLITICA -- A. PERÍODO DE VIDA PENINSULAR Y DEMOCRACIA DIRECTA.(De 510 a 265 a. de J. C. -- a) La expansión territorial -- b) Crisis socia'les y evolitción constitucional -- La lucha de clases -- c) Consecuencias políticas de la expansión territorial -- d) La incultura romana -- B. PERÍODO DE RELACIONES INTERNACIONALES Y GOBIERNOOLIGÁRQUICO (265 a 146) -- a) Acción exterior -- b) Transfonnaciones políticas -- c) Influjos he'lénicos y orientales -- C. EPOCA DE ThIPERIALISMO, DEMAGOGIA Y nICTADURAS.(149-27) -- a) Conquista y dominio -- b) Transformación social y evolución política -- Las clases sociales -- Rivalidad entre senadores y caballeros -- El pueblo
c) Influjos exteriores -- d) Los Gracos y la cuestión social -- e) La guerra de los aliados y la extensión de la ciudadania -- f) Dictadura de Sila -- g) Etapa democrática y crisis de las instituciones republicanas -- h) Orientaciones para una nueva organización política -- i) Ensayo de monarquía absoluta -- Bibliografía -- 2. CORRIENTES FILOSOFICAS Y DOcrRINASPOL.ITICAS -- A. LA EVOLUCIÓN DEL PENSAMIENTO GRIEGO -- a) El despertar político en
c) Ciudades libres o privilegiadas. -- C. PROTECTORADOS Y ALIANZAS -- BIBLIOORAP{A -- 5. LA POLITICA ECONOMICA Y FINANCIERA -- A. LA CUESTIÓN AGRARIA -- a) La política agraria antigua -- b) Los ensayos revolucionarios -- c) La etapa militarista -- B. LA MONEDA Y EL CRÉDITO -- C. INDUSTRIA Y COMERCIO -- Los obreros -- D. EL COMERCIO. -- E . LAS DOCTRINAS DE LUCHA SOCIAL -- E. LA HACIENDA PÚBLICA -- a) Los gastos -- b) Los ingresos -- c) La administración -- BIBLIOORAF(A -- 6. LAS FUENTES DEL DERECHO -- A. LA COSTUMBRE -- B. LAS LEYES. -- C. LA LEY DE LAS XII TABLAS -- a) Su formación -- b) Contenido de "las XII Tab"las -- c) Dudas sobre la autenticidad de las XII Tablas -- d) La interpretatio. -- D. RESTOS EPIGRÁFICOS DE LEYES ROMANAS. -- E. SENADOCONSULTOS -- F. EDICTOS DE LOS MAGISTRADOS -- G. LA CIENCIA DEL DERECHO -- H. DERECHO CIVIL, DERECHO HONORARIO, DERECHO NATURALY EQUIDAD -- BIBLIOGRAFIA -- 111. EL PRINCIPADO -- l. LA POLITICA DE LOS EMPERADORES -- BIBLIOGRAFÍA -- 2. FILOSOFIA, RELIGION Y DOCTRINAS POLITICAS -- A. LA FILOSOFÍA. -- B. LA RELIGIÓN. -- C. LAS DOCTRINAS POLÍTICAS -- BIBLIOGRAf'fA -- 3. LA POBLACION Y LAS CLASES SOCIALES -- A. LAS CLASES SOCIALES -- B. Los EXTRANJEROS -- C. LA CONSTITUCIÓN DE CARACALLA -- D. LA EVOLUCIÓN SOCIAL Y LA POLÍTICA IMPERIAL -- BIBLIOGRAFÍA -- 4. LA NUEVA CONSTITUCION POLITICA -- A. LAs INSTITUCIONES REPUBLICANAS -- a) Los comicios -- b) El Senado. -- c) Las magistraturas republicanas. -- B. EL PRÍNCIPE Y LOS FUNCIONARIOS IMPERIALES -- a) El Príncipe -- Título8. -- Nombramiento. -- Preeminencias -- b) Los funcionarios imperiales -- e) El ejército -- BIBLIOORAFfA -- 5. ADMINISTRACION DE ITALIA Y LAS PROVINCIAS -- A. RÉGIMEN DE ITALIA -- B. LAS PROVINCIAS -- a) La extensión del Imperio romano -- B) Administración de las provincias -- c) Las ciudades de las provincias -- d) Grandes fincas autónomas
e) Asambleas provinciales -- f) El proceso de centralización -- BIBLIOGRAFÍ A -- 6. EOONOMIA Y HACIENDA -- A. DE LA ECONOMÍA LIBERAL A LA ECONOMÍA DIRIGIDA -- B. LA SITUACIÓN AGRARIA. -- C. LA INDUSTRIA -- D. EL COMERCIO -- E. LA CUESTIÓN SOCIAL -- F. LA HACIENDA -- BIBLIOGRAFÍA -- 7. FUENTES DEL DERECHO -- A. LA COSTUMBRE. -- B. LAS LEYES. -- a) Leges rogatae -- c) Leges dictae. -- b) Leges
8. LA OBRA LEGISLATIVA DE JUSTINIANO -- A. LAS COMPILACIONES Y LAS REFORMAS -- a) El primer Código -- b) Las cincuenta decisiones -- c) Las Pandectas -- Método de redacción de las Pandectas -- Las interpolaciones en el Digesto -- La investigación de interpolaciones -- d) Las Instituciones -- e) El nuevo Código -- f) Las Novelas. -- g) La enseñanza del Derecho -- B. CARACTERES DE LA OBRA LEGISLATIVA DE JUSTINIANO -- C. TRANSMISIÓN DE LAS OBRAS DE JUSTINIANO. -- BIBLIOGRAFÍA -- V. TRANSMISIÓN Y CULTIVO DEL DERECHOROMANO -- l. EL DERECHO ROMANO DESPUES DE JUSTINIANO -- A. EN ORIENTE -- B. EN OCCIDENTE -- 2. LA UNIVERSIDAD DE BOLONIA Y LOS GLOSADORES -- Los Postglosadores -- 3. EL RENACIMIENTO -- 4. EL DERECHO ROMANO EN LA. EPOCA MODERNA -- Problemas principales -- BIBLIOGRAFÍA -- ÍNDICE ALFABÉTICO
Detalles del sistema:
Forma de acceso: World Wide Web
ISBN:
9788497724272
Entidades:
ProQuest

Préstamo interbibliotecario

Seleccione el centro al que pertenece para solicitar la petición de préstamo de este documento.

Filtrar listado de centros

No hay coincidencias

Relacionados

Misma Editorial y Colección