Acceder a contenido central

REBIUN - ODA

Detalle del título

Descripción del título

cover Iniciación a la producción ...
Iniciación a la producción y manejo del ganado porcino
Universitat Autònoma de Barcelona 2015

Monografía

Más detalles del título

Cambiar el formato de visualización

Más detalles

Título:
Iniciación a la producción y manejo del ganado porcino
Editorial:
Barcelona : Universitat Autònoma de Barcelona, 2015
Descripción física:
1 recurso electrónico (184 p.)
Mención de serie:
eLibro
Contenido:
INICIACIÓN A LA PRODUCCIÓN Y MANEJO (....) -- PÁGINA LEGAL -- TABLA DE CONTENIDO -- PRESENTACIÓN -- CAPÍTULO 1 EL SECTOR DE PRODUCCIÓN DE PORCINO -- 1.1. Introducción -- 1.2. La porcicultura en el mundo -- 1.2.1. Censos de ganado porcino -- 1.2.2. Producción de carne de cerdo -- 1.2.3. Consumo de productos del porcino -- 1.3. Origen y evolución de la porcicultura española y catalana -- 1.4. Estructura actual del sector productivo -- 1.5. La porcicultura en los próximos decenios -- 1.6. Cuestiones para resolver: autoevaluación -- CAPÍTULO 2 CICLO PRODUCTIVO Y PRODUCTO -- 2.1. Introducción -- 2.2. Marco legislativo -- 2.3. Ciclo productivo del porcino -- 2.4. Sistemas de producción -- 2.5. Producto final: la canal y la carne -- 2.6. Vías de comercialización -- 2.7. Cuestiones para resolver: autoevaluación -- CAPÍTULO 3 ETNOLOGÍA Y GENÉTICA APLICADA -- 3.1. Introducción -- 3.2. Origen y evolución de la especie porcina -- 3.2.1. Diferenciación y domesticación del cerdo -- 3.2.2. La diferenciación de las actuales razas -- 3.3. Principales razas porcinas de interés comercial -- 3.3.1. Razas utilizadas en cría intensiva -- 3.4. Mejora genética -- 3.4.1. Selección -- 3.4.2. Cruzamiento -- 3.4.3. Organización de la mejora -- 3.5 Cuestiones para resolver: autoevaluación -- CAPÍTULO 4 IMPORTANCIA DEL GRANJERO Y EL TRATO DISPENSADO A LOS ANIMALES -- 4.1. Introducción -- 4.2. El factor humano en la empresa porcina -- 4.3. Dispensar el mejor trato a los animales -- 4.4. Factores de optimización del equipo humano -- 4.5. Cuestiones para resolver: autoevaluación -- CAPÍTULO 5 INSTALACIONES PARA PORCINO -- 5.1. Introducción -- 5.2. Características de las edificaciones y utillaje -- 5.3. Instalaciones de gestación -- 5.4. Instalaciones de maternidad -- 5.5. Instalaciones de destete/transición -- 5.6. Instalaciones de crecimiento y cebo
5.7. Otras instalaciones -- 5.8. Cuestiones para resolver: autoevaluación -- CAPÍTULO 6 PLANIFICACIÓN DE GRANJAS PORCINAS -- 6.1. Introducción y objetivos de la planificación -- 6.2. Sistemas generales de manejo -- 6.3. Organizar el rebaño y dimensionar la granja -- 6.4. Cálculo de la reposición -- 6.5. Cuestiones para resolver: autoevaluación -- CAPÍTULO 7 BREVE INTRODUCCIÓN AL MANEJO SANITARIO Y CONTROL VETERINARIO DE GRANJAS -- 7.1. Introducción -- 7.2. Valoración y control de las enfermedades existentes en la granja -- 7.3. Prevención de la aparición de enfermedades nuevas: bioseguridad -- 7.4. Limpieza y desinfección de instalaciones y utensilios -- 7.5. El coste sanitario en granjas porcinas -- 7.6. Utilización y gestión de productos de uso veterinario -- 7.7. Cuestiones para resolver: autoevaluación -- CAPÍTULO 8 MANEJO GENERAL I: REPOSICIÓN Y GESTACIÓN -- 8.1. Introducción -- 8.2. Pubertad y ciclo ovárico -- 8.3. Manejo de la cerda de reposición o nulípara -- 8.4. Manejo en la cubrición-control -- 8.4.1. Objetivo de cubrición -- 8.4.2. Detección del celo e inseminación -- 8.4.3. Diagnóstico de gestación -- 8.4.4. Manejo de la alimentación -- 8.5. Manejo en la gestación confirmada -- 8.6. Manejo de los machos de recela -- 8.7. Cuestiones para resolver: autoevaluación -- CAPÍTULO 9 MANEJO GENERAL II: MATERNIDAD, TRANSICIÓN Y CEBO -- 9.1. Introducción -- 9.2. Manejo en la maternidad -- 9.2.1. Preparto, parto y postparto -- 9.2.2. Lactación -- 9.2.3. Destete -- 9.3. Manejo en la transición/destete -- 9.4. Manejo durante el cebo -- 9.5. Cuestiones para resolver: autoevaluación -- CAPÍTULO 10 CLAVES DE LA ALIMENTACIÓN PORCINA -- 10.1. Introducción -- 10.2. Aspectos básicos de nutrición porcina y formas de alimentar al ganado porcino -- 10.3. Alimentación de reproductoras -- 10.3.1. Alimentación de cerdas nulíparas o de reposición
10.3.2. Alimentación en gestación y lactación -- 10.4. Alimentación del lechón -- 10.4.1. Alimentación en el destete/transición -- 10.4.2. Alimentación en crecimiento y cebo -- 10.5. Cuestiones para resolver: autoevaluación -- CAPÍTULO 11 PORCICULTURA Y MEDIO AMBIENTE -- 11.1. Introducción -- 11.2. Producción de purín en granja -- 11.3. Gestión de deyecciones -- 11.4. Estrategias para reducir emisiones -- 11.5. Cuestiones para resolver: autoevaluación -- CAPÍTULO 12 PRINCIPALES PROBLEMAS DE COMPORTAMIENTO -- 12.1. Introducción -- 12.2. Comportamiento y bienestar en gestación -- 12.2.1. Cerdas en jaulas -- 12.2.2. Cerdas en grupo -- 12.3. Comportamiento y bienestar en la maternidad y el destete -- 12.3.1. Bienestar de la cerda -- 12.3.2. Mortalidad neonatal -- 12.3.3. Destete -- 12.4. Comportamiento y bienestar en la fase de cebo -- 12.4.1. Caudofagia -- 12.4.2. Densidad óptima -- 12.5. Bienestar durante el transporte -- 12.6. Bienestar durante el sacrificio -- 12.7. Cuestiones para resolver: autoevaluación -- CAPÍTULO 13 GESTIÓN TÉCNICA DE GRANJAS PORCINAS -- 13.1. Introducción -- 13.2. Información que proporciona una granja -- 13.3. Programas de gestión técnica: tratamiento de la información -- 13.4. Análisis de registros -- 13.5. Cuestiones para resolver: autoevaluación -- CAPÍTULO 14 ECONOMÍA DE LA PRODUCCIÓN DE CARNE DE PORCINO -- 14.1. Introducción -- 14.2. Importancia económica del sector porcino -- 14.3. Comercio exterior de productos porcinos -- 14.4. La rentabilidad económica en las explotaciones porcinas -- 14.4.1. El beneficio, los ingresos y los costes -- 14.4.2. Otros indicadores de rentabilidad -- 14.5. Cuestiones para resolver: autoevaluación -- BIBLIOGRAFÍA DE INTERÉS GENERAL -- ANEXO -- Untitled
Detalles del sistema:
Forma de acceso: World Wide Web
ISBN:
9788449051692
9788449050992
Autores:
Entidades:
ProQuest

Localizaciones

Filtrar listado de centros

No hay coincidencias

Préstamo interbibliotecario

Seleccione el centro al que pertenece para solicitar la petición de préstamo de este documento.

Filtrar listado de centros

No hay coincidencias

Relacionados

Misma Editorial y Colección