Descripción del título

El libro que tiene entre sus manos describe algunos de los problemas políticos y constitucionales que se generaron por la permanencia del Gobierno en funciones durante 314 días. A lo largo de todo ese tiempo tanto la actuación de dicho Gobierno como su relación con otros poderes del Estado generaron variadas interpretaciones e interesantes debates constitucionales que las ponencias de esta obra analizan detalladamente. Una idea que destaca en los estudios que aquí se desarrollan es que el Gobierno en funciones es una construcción jurídica que está prevista para garantizar un período de vigencia relativamente breve durante el cual lo más relevante es generar unas condiciones jurídicas para la continuidad del funcionamiento de las instituciones del Estado; si ese tiempo se alarga, las tensiones entre poderes emergen y los criterios para el ejercicio transitorio de funciones dejan de tener su original sentido. El estudio y la reflexión acerca de lo que nos sucedió durante esos 314 días es la contribución que este libro hace para mejorar el diseño jurídico de la institución del Gobierno en funciones
Monografía
monografia Rebiun19573602 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun19573602 180110s2017 sp d r 000 0 spa c V 2906-2017 978-84-9169-027-6 UDE 991006206384303351 CEPC0149920 UCLM0810019 UM0691411 UCN0411024 CBUC 991039427729706706 ICAB0102792 UPCO0569791 UPNA0491714 ULE.BC spa 342(460)"2015/2016" 32(460)"2015/2016" Lecciones constitucionales de 314 días con el gobierno en funciones Elviro Aranda Álvarez (coordinador) ; Elviro Aranda Álvarez ... [et al.] Valencia Tirant lo Blanch 2017 Valencia Valencia Tirant lo Blanch 377 p. tablas 22 cm 377 p. Derecho comparado / Tirant lo Blanch 20 En la port.: Fundación Universidad Carlos III Bibliogr El libro que tiene entre sus manos describe algunos de los problemas políticos y constitucionales que se generaron por la permanencia del Gobierno en funciones durante 314 días. A lo largo de todo ese tiempo tanto la actuación de dicho Gobierno como su relación con otros poderes del Estado generaron variadas interpretaciones e interesantes debates constitucionales que las ponencias de esta obra analizan detalladamente. Una idea que destaca en los estudios que aquí se desarrollan es que el Gobierno en funciones es una construcción jurídica que está prevista para garantizar un período de vigencia relativamente breve durante el cual lo más relevante es generar unas condiciones jurídicas para la continuidad del funcionamiento de las instituciones del Estado; si ese tiempo se alarga, las tensiones entre poderes emergen y los criterios para el ejercicio transitorio de funciones dejan de tener su original sentido. El estudio y la reflexión acerca de lo que nos sucedió durante esos 314 días es la contribución que este libro hace para mejorar el diseño jurídico de la institución del Gobierno en funciones España- Derecho constitucional- 2015-2016 España- Política y gobierno- 2015-2016 Aranda Álvarez, Elviro coord. coaut Derecho comparado (Tirant lo Blanch)