Descripción del título

SECCIÓN 1: INFANCIA Y DESARROLLO 1. Consideraciones contextuales en la infancia. Introducción al desarrollo del niño. 2. Desarrollo sensorio-motor en la primera infancia. 3. Desarrollo psicológico: desarrollo afectivo, cognitivo y perceptivo. 4. Desarrollo social y juego infantil. 5. Desarrollo del lenguaje. SECCIÓN 2: METODOLOGÍA TERAPÉUTICA OCUPACIONAL EN LA INFANCIA 6. El proceso terapéutico en pediatría. 7. Algunos enfoques de intervención en terapia ocupacional en la infancia. 8. Autonomía personal y actividades de la vida diaria. 9. Psicomotricidad educativa y terapéutica. Esquema corporal, lateralidad, espacio y tiempo. 10. Comunicación aumentativa y alternativa. 11. Aprendizajes escolares: habilidades de preescritura y escritura. Grafismo y dibujo. SECCIÓN 3: INTERVENCIÓN OCUPACIONAL EN EDADES INFANTILES 12. Componentes fundamentales de terapia ocupacional aplicada a la infancia. 13. Intervención ocupacional en los trastornos de predominio sensitivo-motor. 14. Intervención ocupacional en los trastornos del desarrollo. 15. Intervención ocupacional en la discapacidad intelectual. 16. Intervención ocupacional en los problemas sociales. SECCIÓN 4: ÁMBITOS DE ACTUACIÓN 17. Unidades de neonatología. 18. Unidades de atención temprana. 19. Atención primaria. 20. Ámbito escolar. 21. Centros de acogida, residencias y recursos comunitarios. 22. Asociaciones y clubes de ocio. APÉNDICES: 1. Sumario de términos y técnicas. 2. Convención sobre los Derechos del Niño. 3. Instrumentos de evaluación ocupacional en niños 4. Ortesis, ayudas técnicas y adaptación del entorno domiciliario, escolar y comunitario. 5. Investigación en Terapia Ocupacional 6. Asociaciones y enlaces de interés. ÍNDICE ANALÍTICO
Monografía
monografia Rebiun19624592 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun19624592 171026r20172008sp ao erbi 001 0 spadd 9788498350272 9788498354751 electrónico) UEMC Rebiun13972184 UGR. UAM.ED UEMC UEMC 615.851.3-053.2 Terapia ocupacional en la infancia : teoría y práctica Begoña Polonio López, Mª Cruz Castellanos Ortega, Inés Viana Moldes [coordinadoras] 1ª ed., reimp Madrid Médica Panamericana 2017 Madrid Madrid Médica Panamericana XX, 411 p. il. bl y n. 24 cm XX, 411 p. Incluye referencias bibliográficas SECCIÓN 1: INFANCIA Y DESARROLLO 1. Consideraciones contextuales en la infancia. Introducción al desarrollo del niño. 2. Desarrollo sensorio-motor en la primera infancia. 3. Desarrollo psicológico: desarrollo afectivo, cognitivo y perceptivo. 4. Desarrollo social y juego infantil. 5. Desarrollo del lenguaje. SECCIÓN 2: METODOLOGÍA TERAPÉUTICA OCUPACIONAL EN LA INFANCIA 6. El proceso terapéutico en pediatría. 7. Algunos enfoques de intervención en terapia ocupacional en la infancia. 8. Autonomía personal y actividades de la vida diaria. 9. Psicomotricidad educativa y terapéutica. Esquema corporal, lateralidad, espacio y tiempo. 10. Comunicación aumentativa y alternativa. 11. Aprendizajes escolares: habilidades de preescritura y escritura. Grafismo y dibujo. SECCIÓN 3: INTERVENCIÓN OCUPACIONAL EN EDADES INFANTILES 12. Componentes fundamentales de terapia ocupacional aplicada a la infancia. 13. Intervención ocupacional en los trastornos de predominio sensitivo-motor. 14. Intervención ocupacional en los trastornos del desarrollo. 15. Intervención ocupacional en la discapacidad intelectual. 16. Intervención ocupacional en los problemas sociales. SECCIÓN 4: ÁMBITOS DE ACTUACIÓN 17. Unidades de neonatología. 18. Unidades de atención temprana. 19. Atención primaria. 20. Ámbito escolar. 21. Centros de acogida, residencias y recursos comunitarios. 22. Asociaciones y clubes de ocio. APÉNDICES: 1. Sumario de términos y técnicas. 2. Convención sobre los Derechos del Niño. 3. Instrumentos de evaluación ocupacional en niños 4. Ortesis, ayudas técnicas y adaptación del entorno domiciliario, escolar y comunitario. 5. Investigación en Terapia Ocupacional 6. Asociaciones y enlaces de interés. ÍNDICE ANALÍTICO Ergonomía Niños- Enfermedades- Rehabilitación Polonio López, Begoña Castellanos Ortega, María Cruz Viana Moldes, Inés