Descripción del título
Textos de terminólogos de l...
Monografía
monografia Rebiun19624970 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun19624970 m o d | cr cnu|||||||| 171011s2010 xx o ||||0 spa d 9788499840567 UPSA ELB115443 UPVA 997225704903706 UAM 991007831076704211 UPM 991006001860104212 UCAR 991008346705704213 UFV0601055 UFV0574141 UPCT u516072 CBUC 991003567187906714 CBUC 991001122922106718 CBUC 991012527085006708 CBUC 991000894504906712 CBUC 991010513102206709 MiAaPQ eng pn MiAaPQ MiAaPQ UNAV Cabré, María Teresa Textos de terminólogos de la Escuela Rusa Barcelona Documenta Universitaria 2010 Barcelona Barcelona Documenta Universitaria 1 recurso electrónico (143 p.) 1 recurso electrónico (143 p.) Text txt rdacontent computer c rdamedia. online resource cr rdacarrier. eLibro Title page -- Copyright -- In memoriam -- Presentación -- Nota preliminar -- Prefacio -- Sobre la posición de la terminología científica en el sistema léxico de la lengua -- Los significados de los términos y los sistemas de significados de las terminologías científico-técnicas -- I. El término y su definición -- II. El concepto, expresado por el término, como objeto del análisis lingüístico -- III. Los conceptos relacionados con los términos en las ciencias correspondientes -- IV. Significado científico-lingüístico del término -- V. El sistema de significados de la terminología y su diferencia del sistema de concepto -- I. Qué es el sistema de conceptos técnicos? -- II -- Los trabajos para la elaboración de la terminología científico-técnica en la URSS y la Escuela Terminológica Soviética -- I -- II -- III -- IV -- V -- Introducción a D. S. Lotte -- La formación del sistema de términos científico-técnicos -- Principales requisitos que se plantean al término científico-técnico -- 1. La sistematicidad de la terminología -- 2. Independencia del término respecto al contexto -- 3. La univocidad absoluta y relativa del término -- 4. La correlación entre el significado del término en su conjunto (el contenido nocional) y los significados de las partes que integran el término -- 5. La precisión del sistema terminológico y la concisión del término -- Partes constituyentes y elementos del término -- 6. Tipos fundamentales de sintagmas terminológicos -- 7. Las partes constituyentes de los sintagmas terminológicos -- 8. Las partes determinantes y las determinadas, y aquellas de igual importancia en los sintagmas terminológicos -- 9. Partes integrantes de los términos simples. Los elementos de los términos -- 10. Los elementos superfluos del término -- La estructura de los términos 11. Los diferentes tipos de relaciones existentes entre las partes determinante y determinada de los términos -- 12. La homogeneidad de los elementos. La homogeneidad de las combinaciones de los elementos -- 13. La reducción de la cantidad departes constituyentes y de los elementos del término. La sustitución de los términos sintagmáticos por los términos simples -- Influencia de la clasificación en la precisión de la terminología -- Condiciones para la precisión y la claridad de la terminología -- 1 -- 2 -- 3 -- 4 -- 5 -- 6 -- 7 -- 8 -- 9 -- 10 -- Qué es el término y qué es la terminología? -- 1 -- 2 -- 3 -- 4 -- 5 -- 6 -- 7 -- A. La tendencia a la monosemia -- B. Términos y modalidad, expresión y cualidades estéticas -- C. Las características estilísticas de los términos -- D. La tendencia a la sistematización de los términos -- Bibliografía citada y recomendada Forma de acceso: World Wide Web Freixa, Judit Lorente, Mercè ProQuest