Acceder a contenido central

REBIUN - ODA

Detalle del título

Descripción del título

cover Uso del compost como compon...
Uso del compost como componente de sustratos para cultivo en contenedor III.2
Mundi-Prensa 2015

Monografía

Más detalles del título

Cambiar el formato de visualización

Más detalles

Título:
Uso del compost como componente de sustratos para cultivo en contenedor III.2
Editorial:
Madrid : Mundi-Prensa, 2015
Descripción física:
1 recurso electrónico (248 p.)
Mención de serie:
eLibro
Contenido:
III Recursos orgánicos: aspectos agronómicos y medioambientales (...) -- Página Legal -- Índice -- 1 El tránsito del compost a sustrato -- 1.1. Introducción -- 1.2. Introducción a los sustratos de cultivo: Funciones y propiedades necesarias -- 1.3. Materiales empleados como sustrato en los cultivos en contenedor. La turba como material de referencia -- 1.4. Factores limitantes en el empleo de algunos productos -- 1.5. Aspectos legislativos que regulan la incorporación de componentes de sustratos de cultivo -- 2 Conocer las propiedades de los sustratos ayuda a manejarlos -- 2.1. Introducción -- 2.2. Las propiedades físicas de los sustratos y la especie a cultivar condicionan el manejo -- 2.3. Las características físico-químicas y la composición química condicionan el cultivo -- 2.4. Tests iniciales de fiabilidad del sustrato -- 2.5. El sustrato como ecosistema vivo: organismos que aportan propiedades beneficiosas o que generan problemas -- 3 Preparación de sustratos de cultivo. Mezclas de materiales -- 3.1. Introducción -- 3.2. Compostaje orientado a la producción de sustratos -- 3.3. Corrección de compost con características limitantes -- 3.4. Caracterización de los sustratos a base de compost y su uso -- 4 Condiciones particulares del cultivo en contenedor -- 4.1. El espacio limitado: Relación agua y aire -- 4.2. Tipos de contenedores y selección del sustrato adecuado a la geometría de los mismos -- 4.3. Condiciones químicas y de fertilización en contenedores -- 5 Ejemplos singulares en el empleo de materiales autóctonos en sustratos de cultivo -- 5.1. Compost de corteza de pino -- 5.2. Compost de tojo -- 5.3. Residuos apícolas -- 5.4. Materiales autóctonos como alternativa sostenible en la fabricación de sustratos. Ejemplos de valoración y usos singulares
6 Materiales procedentes de tratamientos de residuos orgánicos alternativos al compostaje -- 6.1. Introducción -- 6.2. Vermicompost -- 6.3. Biocarbón -- Bibliografía
Detalles del sistema:
Forma de acceso: World Wide Web
ISBN:
9781512938357
9788484767091
Entidades:
ProQuest

Préstamo interbibliotecario

Seleccione el centro al que pertenece para solicitar la petición de préstamo de este documento.

Filtrar listado de centros

No hay coincidencias

Relacionados

Misma Editorial y Colección