Descripción del título

Una enseñanza evidente que nos dejan las crisis económicas es la necesidad de reforzar y mejorar el gobierno corporativo. Esta monografía propone un conjunto de reflexiones y medidas prácticas para el Buen Gobierno Corporativo en general,así como determinadas aplicaciones específicas para las empresas familiares, las instituciones financieras, las organizaciones no lucrativas y los organismos de las Administraciones públicas. Esta monografía dirige su enfoque al consejero, al miembro de un órgano de gobierno.La intención es ofrecerle herramientas, compartir experiencias y plantearle cuestiones que le sirvan en el objetivo de mejorar su aportación al Consejo. La función del consejero incorpora en la actualidad exigencias crecientes de profesionalización y es objeto de severo escrutinio por parte de los grupos de interés que demandan mayores niveles de transparencia y la incorporación de las mejores prácticas de Buen Gobierno.
Analítica
analitica Rebiun19690762 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun19690762 180305s2018 sp r| 0 |sp d 978-84-17209-18-6 UR0417029 UR Buen gobierno corporativo. Subtítulo de la cubierta Bases conceptuales y aplicaciones prácticas. Barcelona ACCID D.L. 2018. Barcelona Barcelona ACCID 169 p. il., gráf. 23 cm 169 p. Revista de contabilidad y dirección ISSN 1887-5696 25 Ejemplar monográfico de la Revista de contabilidad y dirección, nº 25 (2017) En la portada: EC, Economistas Contables ; Universitat Pompeu Fabra, Barcelona School of Management ; AMSEL Asesores. Una enseñanza evidente que nos dejan las crisis económicas es la necesidad de reforzar y mejorar el gobierno corporativo. Esta monografía propone un conjunto de reflexiones y medidas prácticas para el Buen Gobierno Corporativo en general,así como determinadas aplicaciones específicas para las empresas familiares, las instituciones financieras, las organizaciones no lucrativas y los organismos de las Administraciones públicas. Esta monografía dirige su enfoque al consejero, al miembro de un órgano de gobierno.La intención es ofrecerle herramientas, compartir experiencias y plantearle cuestiones que le sirvan en el objetivo de mejorar su aportación al Consejo. La función del consejero incorpora en la actualidad exigencias crecientes de profesionalización y es objeto de severo escrutinio por parte de los grupos de interés que demandan mayores niveles de transparencia y la incorporación de las mejores prácticas de Buen Gobierno. Gobierno de la empresa Administración de empresas 5T. Consejos de administración