Descripción del título

La reforma que la Ley 13/2015, de 4 de junio lleva a cabo en la Ley Hipotecaria aspira regula la representación gráfica de las fincas que como una circunstancia más del folio registral servirá para completar la descripción literaria a través de coordenadas georreferenciadas. La presente obra colectiva presenta al lector la relevancia de las novedades que se han incluido en la Ley Hipotecaria y cómo han sido recibidas por los Tribunales y, especialmente, por la Dirección General de los Registros y el Notariado que a través de sus resoluciones se ha regido en intérprete auténtico de la reforma
Monografía
monografia Rebiun19765743 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun19765743 161004s2018 sp 000 0 spa c 9788491776284 9788491776291 UPVA 996938958503706 UCLM0801571 ICAB0105215 UR0426740 SpMaUCDE spa UNAV 347.238.3(460) 2004 Estudios sobre la representación gráfica de las fincas registrales María Elena Sánchez Jordán, Luis Javier Arrieta Sevilla (directores) ; Juan Antonio García García (coordinador) 1ª ed Cizur Menor, Navarra Thomson Reuters Aranzadi 2018 Cizur Menor, Navarra Cizur Menor, Navarra Thomson Reuters Aranzadi 425 p. 23 cm 425 p. Colección Grandes tratados Aranzadi 949 Incluye libro electrónico Thomson Reuters Proview Incluye referencias bibliográficas La reforma que la Ley 13/2015, de 4 de junio lleva a cabo en la Ley Hipotecaria aspira regula la representación gráfica de las fincas que como una circunstancia más del folio registral servirá para completar la descripción literaria a través de coordenadas georreferenciadas. La presente obra colectiva presenta al lector la relevancia de las novedades que se han incluido en la Ley Hipotecaria y cómo han sido recibidas por los Tribunales y, especialmente, por la Dirección General de los Registros y el Notariado que a través de sus resoluciones se ha regido en intérprete auténtico de la reforma Registro de la propiedad- España Sánchez Jordán, María Elena Arrieta Sevilla, Luis Javier García García, Juan Antonio