Descripción del título

Sumario: Documental y concierto que incluyen entrevistas con Santana, Herbie Hancock, Chick Corea, y Joni Mitchell, entre otros.Un revolucionario del jazz, el músico que lo arriesgó todo por hacer de su música una exuberante y fina propuesta eléctrica.Este documental de más de dos horas no dejará lugar a dudas sobre Davis y su inigualable ejecución en la trompeta, sobre todo al final del programa, cuando se refleja a todo color su memorable actuación en el festival británico de Isle of Wight 1970, mezclado entre Jimi Hendrix, Supertramp, The Doors, Joni Mitchell, Joan Baez, Leonard Cohen, The Who y muchos más. Unos 600,000 espectadores atestiguaron su brillante recital, llamado `Call it anything` en un alarde puro de improvisación, como él entendía la música y no como algo estrictamente comercial. Las entrevistas que van guiando el programa retocan con estilo a esta leyenda inmortal, especialmente Santana, quien nunca anduvo tan elocuente
Material Proyectable
material_proyectable Rebiun19871561 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun19871561 150701s2004 sp spa |a UIA 791.49-293(73)(086.82) Miles Davis : a different kind of blue Miles Davis ; producer, director, Murray Lerner Recurso electrónico] [Madrid] El Mundo [2004] [Madrid] [Madrid] El Mundo 1 DVD (123 min.) son., col. 12 cm 1 DVD (123 min.) (Los grandes del Jazz en DVD 1) Documental (Concierto Jazz) En inglés, con subtítulos en inglés, español, italiano,francés, portugués y holandés Realizado en 2004 Sistema de grabación del color: PAL Intérpretes: Miles Davis, Ron Carter, Chick Corea, Paul Buckmaster, Gary Bartz, Bob Belden Sumario: Documental y concierto que incluyen entrevistas con Santana, Herbie Hancock, Chick Corea, y Joni Mitchell, entre otros.Un revolucionario del jazz, el músico que lo arriesgó todo por hacer de su música una exuberante y fina propuesta eléctrica.Este documental de más de dos horas no dejará lugar a dudas sobre Davis y su inigualable ejecución en la trompeta, sobre todo al final del programa, cuando se refleja a todo color su memorable actuación en el festival británico de Isle of Wight 1970, mezclado entre Jimi Hendrix, Supertramp, The Doors, Joni Mitchell, Joan Baez, Leonard Cohen, The Who y muchos más. Unos 600,000 espectadores atestiguaron su brillante recital, llamado `Call it anything` en un alarde puro de improvisación, como él entendía la música y no como algo estrictamente comercial. Las entrevistas que van guiando el programa retocan con estilo a esta leyenda inmortal, especialmente Santana, quien nunca anduvo tan elocuente Lerner, Murray dir