Descripción del título

La sensación de vivir en un campo de concentración planetario tiene su máxima realidad en la metrópoli. Ante una devastación total de las formas-de-vida, el eco que no deja de resonar en nuestro interior es: a dónde huir? Habitar plenamente, arrancar territorios a la gestión mundial capitalista, construir comunas son los gestos revolucionarios de quien ha dejado de esperar, de quien no cree en las soluciones del urbanismo y otras ciencias de gobierno, porque sabe que la generación de mundos no es un problema, sino una necesidad vital que se asume o se delega al opresor. Constituirnos en fuerza histórica autónoma va de la mano de la destitución del estado de cosas presente, y viceversa
Monografía
monografia Rebiun19979216 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun19979216 180313s2018 esp 000 0 spa d 978-84-15862-63-5 UPVA 996928460103706 UR0433238 UCLM0806652 UPM 991005524739004212 CBUC 991048003009706706 UEM 96882 BUDC Un habitar más fuerte que la metrópoli Consejo nocturno Logroño Pepitas de calabaza 2018 Logroño Logroño Pepitas de calabaza 120 p. 17 cm 120 p. Pepitas 183 La sensación de vivir en un campo de concentración planetario tiene su máxima realidad en la metrópoli. Ante una devastación total de las formas-de-vida, el eco que no deja de resonar en nuestro interior es: a dónde huir? Habitar plenamente, arrancar territorios a la gestión mundial capitalista, construir comunas son los gestos revolucionarios de quien ha dejado de esperar, de quien no cree en las soluciones del urbanismo y otras ciencias de gobierno, porque sabe que la generación de mundos no es un problema, sino una necesidad vital que se asume o se delega al opresor. Constituirnos en fuerza histórica autónoma va de la mano de la destitución del estado de cosas presente, y viceversa Urbanismo, Teoría del- 21º siglo Sociología urbana Consejo Nocturno Pepitas 183