Descripción del título

El estudio del republicanismo decimonónico y del federalismo, tanto en España como en Andalucía, mantenía la interpretación de que las experiencias federales habrían producido tal caos que habrían dejado inmunizada la política española para cualquier nuevo proyecto de ese tipo. Sin embargo, la investigación reciente de dichos temas aborda desde otras perspectivas y con criterios renovados el análisis de las causas de su escaso atractivo, o en suma de su fracaso, máxime si tenemos presente que pudo haber sido la fórmula (al menos en teoría) que permitiera conjugar en aquellos momentos la unidad con la diversidad en España y en Andalucía. Los interrogantes son múltiples: su fracaso fue debido a la inadecuación de las ideas y proyectos que se proponían? o lo fue por las circunstancias sociales y económicas, las tradiciones y herencias, y los tópicos, mitos y miedos existentes en los discursos y en las prácticas políticas establecidas? En esta obra se pretende reflexionar sobre dichos interrogantes, planteando una aproximación al republicanismo, el federalismo y el andalucismo, con sus diferentes orientaciones municipalistas, provincialistas y regionalistas en la Andalucía del siglo XIX, presentes en algunos proyectos como La Unión Andaluza, los Pactos federales del Sexenio Democrático y el Proyecto de Constitución Federal de Antequera en 1883
Monografía
monografia Rebiun19987666 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun19987666 171220s2017 sp 000 0 spa 9788494456480 UCA 20250021 CEPC0150021 CBUC 991040681049706706 UNAV Viva la República Federal! Andalucía y el republicanismo federal Eloy Arias Castañón (coord.) 1ª ed Sevilla Centro de Estudios Andaluces, Junta de Andalucía, Consejería de la Presidencia, Administración Local y Memoria 2017 Sevilla Sevilla Centro de Estudios Andaluces, Junta de Andalucía, Consejería de la Presidencia, Administración Local y Memoria 283 p. il. 23 cm 283 p. Text txt rdacontent unmediated n rdamedia. volume nc rdacarrier. Cuadernos de Andalucía en la Historia Contemporánea 11 Incluye referencias bibliográficas (p. 275-278) El estudio del republicanismo decimonónico y del federalismo, tanto en España como en Andalucía, mantenía la interpretación de que las experiencias federales habrían producido tal caos que habrían dejado inmunizada la política española para cualquier nuevo proyecto de ese tipo. Sin embargo, la investigación reciente de dichos temas aborda desde otras perspectivas y con criterios renovados el análisis de las causas de su escaso atractivo, o en suma de su fracaso, máxime si tenemos presente que pudo haber sido la fórmula (al menos en teoría) que permitiera conjugar en aquellos momentos la unidad con la diversidad en España y en Andalucía. Los interrogantes son múltiples: su fracaso fue debido a la inadecuación de las ideas y proyectos que se proponían? o lo fue por las circunstancias sociales y económicas, las tradiciones y herencias, y los tópicos, mitos y miedos existentes en los discursos y en las prácticas políticas establecidas? En esta obra se pretende reflexionar sobre dichos interrogantes, planteando una aproximación al republicanismo, el federalismo y el andalucismo, con sus diferentes orientaciones municipalistas, provincialistas y regionalistas en la Andalucía del siglo XIX, presentes en algunos proyectos como La Unión Andaluza, los Pactos federales del Sexenio Democrático y el Proyecto de Constitución Federal de Antequera en 1883 Republicanismo- España- Historia- S.XIX Andalucía- Política y gobierno- S.XIX Arias Castañón, Eloy