Descripción del título

Analiza el fenómeno del SHADOW BANKING desde el punto de vista de su función como cauce o cauces alternativos de financiación para las empresas. Las estadísticas nos muestran que las empresas españolas siguen teniendo una fuerte dependencia de la financiación bancaria, que alcanza en nuestro país un porcentaje del 78%, muy superior al de otros países de nuestro entorno, como Alemania (55%), Francia (45%) o el Reino Unido (35%), según datos difundidos por el Círculo de Empresarios. Esto sitúa a nuestras empresas en una situación de especial vulnerabilidad en los periodos de crisis bancaria, que suelen desembocar en un cierre o corte del crédito. Por eso es tan necesario explorar los sistemas de financiación alternativa.Teniendo en cuenta esta realidad, la obra se ha diseñado para dar cuenta de algunos de estos istemas, especialmente los que presentan como común denominador el aunar esfuerzos y sinergias de distintos agentes -bancarios y no bancarios- para hacer llegar a las empresas y otros operadores económicos nuevas fuentes de financiación
Monografía
monografia Rebiun19083520 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun19083520 170630s2017 sp d r 000 0 spa c NA 1021-2017 978-84-9152-523-3 Contracub.) 978-84-9152-522-6 ULL0594525 UOV2088568 ICAB0101207 UCLM0794020 UM0683720 CBUC 991037443069706706 UGR spa ULEBC 347.734 658.14 "Shadow Banking" y financiación empresarial alternativa Rafael Marimón Durá (director) ; autores, Carmen Estevan de Quesada ... [et al.] 1ª ed Cizur Menor (Navarra) Aranzadi 2017 Cizur Menor (Navarra) Cizur Menor (Navarra) Aranzadi 333 p. gráf. 24 cm 333 p. Estudios / Aranzadi Bibliogr Analiza el fenómeno del SHADOW BANKING desde el punto de vista de su función como cauce o cauces alternativos de financiación para las empresas. Las estadísticas nos muestran que las empresas españolas siguen teniendo una fuerte dependencia de la financiación bancaria, que alcanza en nuestro país un porcentaje del 78%, muy superior al de otros países de nuestro entorno, como Alemania (55%), Francia (45%) o el Reino Unido (35%), según datos difundidos por el Círculo de Empresarios. Esto sitúa a nuestras empresas en una situación de especial vulnerabilidad en los periodos de crisis bancaria, que suelen desembocar en un cierre o corte del crédito. Por eso es tan necesario explorar los sistemas de financiación alternativa.Teniendo en cuenta esta realidad, la obra se ha diseñado para dar cuenta de algunos de estos istemas, especialmente los que presentan como común denominador el aunar esfuerzos y sinergias de distintos agentes -bancarios y no bancarios- para hacer llegar a las empresas y otros operadores económicos nuevas fuentes de financiación Disponible en formato electrónico mediante la aplicación PROVIEW, incluye instrucciones y claves de acceso Derecho bancario Empresas- Finanzas Marimón Durá, Rafael dir. coaut Estevan de Quesada, Carmen Estudios (Aranzadi)