Descripción del título

El presente estudio, que actualiza el realizado por el autor con motivo de su ingreso en la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación, aborda la encrucijada a la que puede verse arrastrado el juez nacional como consecuencia de la diversidad de estándares de protección garantizados por el catálogo interno de derechos fundamentales, el Convenio Europeo de Derecho Humanos y la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea. A dicha encrucijada de naturaleza sustancial, en la que se encontró el propio Tribunal Constitucional español en el contexto de su primera cuestión prejudicial planteada al Tribunal de Justicia, habría que sumar otra, procedimental o formal, vinculada a las distintas vías incidentales de posible intervención, en el marco de un mismo proceso, de los respectivos intérpretes supremos de dichos catálogos (i.e., cuestión de inconstitucionalidad, cuestión prejudicial europea y, tras la firma en octubre de 2013 del Protocolo nº 16 del Convenio, opinión convencional consultiva), que exige una metódica y diligente salida, habida cuenta de que condiciona, en gran medida, el mayor o menor grado de dificultad en la elección, por el juez ordinario, del estándar de protección finalmente aplicable al litigio
I. Introducción II. El juez nacional ante la diversidad de estándares de protección derivados del catálogo nacional de derechos y de la carta de los derechos fundamentales de la Unión Europea III. El juez nacional ante la diversidad de estándares de protección derivados de la carta de los derechos fundamentales de la Unión y del Convenio Europeo de derechos humanos IV. El juez nacional ante la proliferación de vías incidentales de control V. A modo de reflexión final ADENDA. La sentencia del Tribunal Constitucional Español de 13 de febrero de 2014 (asunto Melloni)
Monografía
monografia Rebiun19156515 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun19156515 170531r20142015sp 001 0 spa c NA 426-2014 9788447048366 CBUC 991041469509706706 CBUC 991003194479706713 SpMaUCDE UGR UMA.DER 347.962(460) 342.72(4-672UE) 347.988(460) Alonso García, Ricardo El juez nacional en la encrucijada europea de los derechos fundamentales Ricardo Alonso García 1ª ED., reimp Cizur Menor (Navarra) Civitas Thomson Reuters 2015 Cizur Menor (Navarra) Cizur Menor (Navarra) Civitas Thomson Reuters 194 p. 18 cm 194 p. Cuadernos civitas El presente estudio, que actualiza el realizado por el autor con motivo de su ingreso en la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación, aborda la encrucijada a la que puede verse arrastrado el juez nacional como consecuencia de la diversidad de estándares de protección garantizados por el catálogo interno de derechos fundamentales, el Convenio Europeo de Derecho Humanos y la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea. A dicha encrucijada de naturaleza sustancial, en la que se encontró el propio Tribunal Constitucional español en el contexto de su primera cuestión prejudicial planteada al Tribunal de Justicia, habría que sumar otra, procedimental o formal, vinculada a las distintas vías incidentales de posible intervención, en el marco de un mismo proceso, de los respectivos intérpretes supremos de dichos catálogos (i.e., cuestión de inconstitucionalidad, cuestión prejudicial europea y, tras la firma en octubre de 2013 del Protocolo nº 16 del Convenio, opinión convencional consultiva), que exige una metódica y diligente salida, habida cuenta de que condiciona, en gran medida, el mayor o menor grado de dificultad en la elección, por el juez ordinario, del estándar de protección finalmente aplicable al litigio I. Introducción II. El juez nacional ante la diversidad de estándares de protección derivados del catálogo nacional de derechos y de la carta de los derechos fundamentales de la Unión Europea III. El juez nacional ante la diversidad de estándares de protección derivados de la carta de los derechos fundamentales de la Unión y del Convenio Europeo de derechos humanos IV. El juez nacional ante la proliferación de vías incidentales de control V. A modo de reflexión final ADENDA. La sentencia del Tribunal Constitucional Español de 13 de febrero de 2014 (asunto Melloni) Carta de Derechos Fundamentales de la Unión Europea 2000) Convenio Europeo de Derechos Humanos (1950) Derechos humanos- Países de la Unión Europea Jueces- España Conflictos de jurisdicción y competencia- España Libros Aranzadi Proview Derecho