Descripción del título

La importancia otorgada al Patrimonio Territorial como concepto integrador de los elementos cualitativos que configuran una realidad espacial, y al tiempo como factor de desarrollo y como fundamento de la cultura en la que asienta la personalidad de un territorio, justifica la necesidad de profundizar desde la perspectiva científica en el análisis y la interpretación de sus grandes potencialidades. Se trata así de contribuir a despejar las incógnitas surgidas a la hora de evaluar sus implicaciones en la transformación de las estructuras territoriales, así como el alcance y el impacto de las estrategias aplicadas a su conservación y aprovechamiento, debido a los resultados ambivalentes que el conocimiento empírico ofrece. Situados ante un concepto abierto al debate, a la clarificación de estrategias y al reconocimiento de las lecciones extraídas de la experiencia comparada, la aplicación del enfoque geográfico se muestra tan pertinente como útil a la hora de esclarecer el significado de las tendencias observadas en un panorama tan complejo estructuralmente como decisivo desde el punto de vista espacial
Chapter 1. Spatial Heritage and culture of the territory Chapter 2. The limitless concept: the new heritage paradism and its relation to space Chapter 3. The legacy of nature enshrined in cultural landscapes Chapter 4. Legislation and the general registry of cultural interest asset in Spain, 1985-2016 Chapter 5. The creative and prudent management of territorial heritage Chapter 6. Cultural landscapes and planning in Spain Chapter 7. From the imprint of history to the history of a brand: the case of the city of Puebla (Mexico) Chapter 8. The geographical environment of Spain's paradores: values, changes and conflicts Chapter 9. New approaches to Spain's industrial heritage Chapter 10. Decentralised management strategies for heritage in rural areas Chapter 11. The development and management of territorial heritage. The recent experience of Argentina Chapter 12. Heritage protection in chile through its institutions
Monografía
monografia Rebiun19230245 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun19230245 170728s2017 sp |00 0 eng d NA 1197-2017 9788491527626 CBUC 991038181059706706 SpMaUCDE BUS UGR Territorial heritage & spatial planning a geographical perspective Fernando Manero Miguel, José Luis García Cuesta, coordinators Cizur Menor (Pamplona) Thomson-Aranzadi 2017 Cizur Menor (Pamplona) Cizur Menor (Pamplona) Thomson-Aranzadi 327 p. 24 cm 327 p. The global law collection. Collected papers La importancia otorgada al Patrimonio Territorial como concepto integrador de los elementos cualitativos que configuran una realidad espacial, y al tiempo como factor de desarrollo y como fundamento de la cultura en la que asienta la personalidad de un territorio, justifica la necesidad de profundizar desde la perspectiva científica en el análisis y la interpretación de sus grandes potencialidades. Se trata así de contribuir a despejar las incógnitas surgidas a la hora de evaluar sus implicaciones en la transformación de las estructuras territoriales, así como el alcance y el impacto de las estrategias aplicadas a su conservación y aprovechamiento, debido a los resultados ambivalentes que el conocimiento empírico ofrece. Situados ante un concepto abierto al debate, a la clarificación de estrategias y al reconocimiento de las lecciones extraídas de la experiencia comparada, la aplicación del enfoque geográfico se muestra tan pertinente como útil a la hora de esclarecer el significado de las tendencias observadas en un panorama tan complejo estructuralmente como decisivo desde el punto de vista espacial Chapter 1. Spatial Heritage and culture of the territory Chapter 2. The limitless concept: the new heritage paradism and its relation to space Chapter 3. The legacy of nature enshrined in cultural landscapes Chapter 4. Legislation and the general registry of cultural interest asset in Spain, 1985-2016 Chapter 5. The creative and prudent management of territorial heritage Chapter 6. Cultural landscapes and planning in Spain Chapter 7. From the imprint of history to the history of a brand: the case of the city of Puebla (Mexico) Chapter 8. The geographical environment of Spain's paradores: values, changes and conflicts Chapter 9. New approaches to Spain's industrial heritage Chapter 10. Decentralised management strategies for heritage in rural areas Chapter 11. The development and management of territorial heritage. The recent experience of Argentina Chapter 12. Heritage protection in chile through its institutions Patrimonio cultural España Territorio Manero, Fernando coord García Cuesta, José Luis coord