Descripción del título

Volumen I: - Tabula gratulatoria. - Prólogo. - Tópicos hagiográficos en la Cronica actitatorum temporibus Benedicti pape XIII de Martín de Alpartir (María del Mar Agudo Romeo). - Interpretación del texto super cornua tauri presente en el ars predicandi medieval Communicaturus meis desiderantibus (Clm. 28483, ff. 56-60) (Antonio Alberte). - Conmemorando a los mártires en la Hispania visigótica: Los tituli in basilica de Eugenio de Toledo (Paulo Farmhouse Alberto). - Un nuevo Liber glossarum de origen catalán del siglo IX-X (Jesús Alturo i Perucho). - El acróstico de Odoario de Lugo (José María Anguita Jaén). - Ramón Llull: La invención del milagro mariano (José Aragüés Aldaz). - Algunas observaciones sobre la Cleopatra de Lucano (Jesús Bartolomé). - Der Kreuzfahrer Aldo von Piacenza bringt aus Konstantinopel eine Vita der hl. Justina mit. Ein weiteres Werk des Griechisch-Übersetzers Johannes von Amalfi (a. 1101) (Walter Berschin). - La cita de poetas líricos en los escolios de Acarnienses (Javier Bilbao Ruiz). - Obras de referencia latinas y otras fuentes en el Gero (1643) de Axular (Gidor Bilbao). - La Biblia en el Ars grammatica de Julián de Toledo (José Carracedo Fraga). - Observaciones preliminares al estudio de los posesivos de primera persona (Carmen Codoñer). - Los incunables de la obra De grammaticis et rhetoribus de Suetonio conservados en bibliotecas españolas (Matilde Conde Salazar). - Dall$1 (BUmbria alla corte di Spagna. L$1 (Bopera agiografica di Alessandro Geraldini (Edoardo d$1 (BAngelo). - El latín como signum de santidad in fieri: Observaciones sobre la vida y la obra de la venerable María Antonia Pereira, O.C.D. (1760) (José Manuel Díaz de Bustamante). - Tradición y/o manipulación: El caso de Marco Antonio (Antonio Duplá Ansuategui). - La prosa de las encíclicas mortuorias como testimonio de la tradición literaria en la cultura medieval (Josep Maria Escolà Tuset). - Influências de Cassiano no Pro repellenda iactantia de S. Martinho de Braga (Arnaldo do Espírito Santo). - St. Vicent Ferrer$1 (Bs Catalán sermon on St. Thomas of Canterbury (Alberto Ferreiro). - Pasión y muerte del franciscano Andrés de Espoleto († Fez, 1532) (Cándida Ferrero Hernández). - El príncipe Zizim: Retrato de un príncipe otomano errante (Alfonso García Leal). - La figura de Pericles en la Comedia Antigua (María José García Soler). - Montaniana (Juan Gil). - Epigrafía cristiana de la Bética. Nuevos testimonios (Julián González Fernández). - A propósito de Le Canarien: Relato de la primera conquista de las Islas Canarias (Manuel González Jiménez). - A propósito de los mercados y ferias medievales de Vitoria (César González Mínguez). - Vida o escritura en Antonio de Nebrija: Notas para una fenomenología de los incrustes biográficos en su prosa de ideas (Vocabulario y Tertia quinquagena) (Felipe González Vega) - Lista para una merienda narbonense (AE 1997, 1071), corregida con aditamentos sobre el latín vulgar (Joaquín Gorrochategui). - Un ejercicio de reescritura hagiográfica: Los milagros de San Millán, de Braulio de Zaragoza a Rodrigo de Cerrato (Ariel Guiance). - Le dossier hagiographique de Zoïle de Carrión dans le manuscrit Madrid, BNE, 11556 (XIIe siècle): Étude et édition (Patrick Henriet, José Carlos Martín-Iglesias). - Parabola / verbum: Causas de una elección (Gregorio Hinojo Andrés). - La reorganización de la flexión nominal en latín tardío: Aspectos de tipología diacrónica (Iván Igartua). - Un paralelismo acadio del mito de Faetón (Rafael Jiménez Zamudio). - La presencia de la Consolación de Boecio y otras fuentes medievales en un poema anónimo del siglo XIII (Guadalupe Lopetegui Semperena). - Lorenzo Valla y Nebrija ante los neologismos (Santiago López Moreda). - Martín de Braga, de la Galia a Gallaecia (José Eduardo López Pereira). - Ut pictura poesis: $1 (BAcción$1 (B teatral en un relato de T. Livio (Juan Lorenzo). Volumen II: - El mundo clásico en el teatro de Unamuno: Su versión del mito de Fedra (Cristóbal Macías Villalobos). - La contaminatio entre Verg., Ecl ., 4 y Mart., 6, 3 en el Carmen in natali serenissimi Philippi, Hispaniarum principis catholici de Juan Sobrarias Segundo (José María Maestre Maestre). - Cambios en la Vita Mahomat de R. Jiménez de Rada en el ms. 1515 de la BNE (José Martínez Gázquez). - Sobre algunos topónimos en la Chronica Adefonsi Imperatoris (Ricardo Martínez Ortega). - A propósito de Persio, Cho. , 5-6 (Alejandro Martínez Sobrino). - Las dos caras de la moneda de un exemplum femenino: Cornelia madre de los Gracos en CIL VI 31610 y en Juvenal (6, 167-171) (Marc Mayer i Olivé). - El participio de presente en las traducciones al castellano de la Epistola de cura rei familiaris del pseudo Bernardo (Ruth Miguel Franco). - Articulación de la voz narrativa en César, Gall., VI, 14, 4 (Antonio Moreno Hernández). - De criticis disceptatiuncula de Juan de Fonseca y Figueroa. Edición y breve comentario (Francisca Moya, Elena Gallego). - Some classical patterns in John Milton$1 (Bs Latin funerary compositions (M.º Teresa Muñoz García de Iturrospe). - Las Sententiae ex diversis auctoribus latinis et graecis del manuscrito 244 de la Biblioteca de Santa Cruz de Valladolid (María José Muñoz Jiménez). - Lenda de Santa Iria: De virgem a mártir (a dificuldade de retomar os tempos que se atrasam) (Aires A. Nascimento). - Significado e importancia del Compromiso de Caspe (1412) en la producción hagiográfica latina relativa a san Vicente Ferrer (Carlos Pérez González). - Bastonero en el latín medieval leonés: Una cuestión filológica más que lexicográfica (Maurilio Pérez González). - Las Meditationes poéticas sobre la Virgen de Juan Gil de Zamora: Edición crítica (Estrella Pérez Rodríguez). - El manuscrit Paris, BN, lat. 2152 (s. xii med.), que conté els Synonyma d$1 (BIsidor de Sevilla: La seua relació amb els fragments de papir del Sangallensis 226 (s. vii2 ) i la seua importància en el restabliment del seu text (amb dues làmines) (Antoni Peris i Joan). - Viajar no mundo romano: As estalagens e hospedarias (Maria Cristina Sousa Pimentel). - Ejemplos en textos gramaticales latinos (José Antonio Puentes Romay). - Autobiografía griega en época imperial romana (Elena Redondo Moyano). - El rechazo de lo clásico en Cristo si è fermato a Eboli de Carlo Levi (Pedro Redondo). - El paisaje sonoro en los relatos de cautivos de Los milagros de Guadalupe (Península Ibérica y Norte de África, siglos XV y XVI) (Gerardo Rodríguez). - Terentius Culleo , entre Boccaccio y Petrarca (Iñigo Ruiz Arzalluz). - Algunas remodelaciones de los argumentos del Commentum Brunsianum y otros textos inéditos relacionados con las comedias de Terencio (Enara San Juan Manso). - Artes eiusdem artificis . Biografía e historia en G. A. Viperano (José Antonio Sánchez Marín). - Biografía de los mártires. De las actas proconsulares a las vidas noveladas de la Edad Media (Eustaquio Sánchez Salor). - Sobre metodología epigráfica: La necesidad de $1 (Bpatear$1 (B el terreno (Juan Santos Yanguas). - Homero en tierras del Islam en el siglo IX: Una presencia quizás no tan episódica (Juan Signes Codoñer). - Estrategias de lectura en la Roma del siglo I a.C.: el carmen IV de Catulo (Jaime Siles). - Las mujeres del Antiguo Testamento en la poesía de la Alta Edad Media: Judith y las otras (Francesco Stella). - Los verbos de movimiento eo y venio en la Peregrinatio Aetheriae (Eusebia Tarriño Ruiz). - Cieza de León, el cruce de caminos entre historiografía, Renacimiento y humanismo en el marco del Nuevo Mundo (Simón Valcárcel Martínez). - Sobre la composición de algunas glosas médicas del Liber glossarum (Manuel E. Vázquez Buján). - El poema épico de Avito de Vienne: Un proceso de re-mitificación del material bíblico (José Manuel Vélez Latorre). - Notas de toponimia guipuzcoana y puntos próximos (Valeriano Yarza Urquiola)
Monografía
monografia Rebiun19322726 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun19322726 m cr ||||||a|a|| 170710s2016 esp|||||||||| 0| spa d 9788490822593 UPSA 9788490822593 UAM 991007976824004211 UR0460321 87 Estudios de filología e historia en honor del profesor Vitalino Valcárcel Recurso electrónico] Volúmenes I y II Íñigo Ruiz Arzalluz (coord.) Leioa Universidad del País Vasco 2016 Leioa Leioa Universidad del País Vasco 1 recurso electrónico 1 recurso electrónico Volumen I: - Tabula gratulatoria. - Prólogo. - Tópicos hagiográficos en la Cronica actitatorum temporibus Benedicti pape XIII de Martín de Alpartir (María del Mar Agudo Romeo). - Interpretación del texto super cornua tauri presente en el ars predicandi medieval Communicaturus meis desiderantibus (Clm. 28483, ff. 56-60) (Antonio Alberte). - Conmemorando a los mártires en la Hispania visigótica: Los tituli in basilica de Eugenio de Toledo (Paulo Farmhouse Alberto). - Un nuevo Liber glossarum de origen catalán del siglo IX-X (Jesús Alturo i Perucho). - El acróstico de Odoario de Lugo (José María Anguita Jaén). - Ramón Llull: La invención del milagro mariano (José Aragüés Aldaz). - Algunas observaciones sobre la Cleopatra de Lucano (Jesús Bartolomé). - Der Kreuzfahrer Aldo von Piacenza bringt aus Konstantinopel eine Vita der hl. Justina mit. Ein weiteres Werk des Griechisch-Übersetzers Johannes von Amalfi (a. 1101) (Walter Berschin). - La cita de poetas líricos en los escolios de Acarnienses (Javier Bilbao Ruiz). - Obras de referencia latinas y otras fuentes en el Gero (1643) de Axular (Gidor Bilbao). - La Biblia en el Ars grammatica de Julián de Toledo (José Carracedo Fraga). - Observaciones preliminares al estudio de los posesivos de primera persona (Carmen Codoñer). - Los incunables de la obra De grammaticis et rhetoribus de Suetonio conservados en bibliotecas españolas (Matilde Conde Salazar). - Dall$1 (BUmbria alla corte di Spagna. L$1 (Bopera agiografica di Alessandro Geraldini (Edoardo d$1 (BAngelo). - El latín como signum de santidad in fieri: Observaciones sobre la vida y la obra de la venerable María Antonia Pereira, O.C.D. (1760) (José Manuel Díaz de Bustamante). - Tradición y/o manipulación: El caso de Marco Antonio (Antonio Duplá Ansuategui). - La prosa de las encíclicas mortuorias como testimonio de la tradición literaria en la cultura medieval (Josep Maria Escolà Tuset). - Influências de Cassiano no Pro repellenda iactantia de S. Martinho de Braga (Arnaldo do Espírito Santo). - St. Vicent Ferrer$1 (Bs Catalán sermon on St. Thomas of Canterbury (Alberto Ferreiro). - Pasión y muerte del franciscano Andrés de Espoleto († Fez, 1532) (Cándida Ferrero Hernández). - El príncipe Zizim: Retrato de un príncipe otomano errante (Alfonso García Leal). - La figura de Pericles en la Comedia Antigua (María José García Soler). - Montaniana (Juan Gil). - Epigrafía cristiana de la Bética. Nuevos testimonios (Julián González Fernández). - A propósito de Le Canarien: Relato de la primera conquista de las Islas Canarias (Manuel González Jiménez). - A propósito de los mercados y ferias medievales de Vitoria (César González Mínguez). - Vida o escritura en Antonio de Nebrija: Notas para una fenomenología de los incrustes biográficos en su prosa de ideas (Vocabulario y Tertia quinquagena) (Felipe González Vega) - Lista para una merienda narbonense (AE 1997, 1071), corregida con aditamentos sobre el latín vulgar (Joaquín Gorrochategui). - Un ejercicio de reescritura hagiográfica: Los milagros de San Millán, de Braulio de Zaragoza a Rodrigo de Cerrato (Ariel Guiance). - Le dossier hagiographique de Zoïle de Carrión dans le manuscrit Madrid, BNE, 11556 (XIIe siècle): Étude et édition (Patrick Henriet, José Carlos Martín-Iglesias). - Parabola / verbum: Causas de una elección (Gregorio Hinojo Andrés). - La reorganización de la flexión nominal en latín tardío: Aspectos de tipología diacrónica (Iván Igartua). - Un paralelismo acadio del mito de Faetón (Rafael Jiménez Zamudio). - La presencia de la Consolación de Boecio y otras fuentes medievales en un poema anónimo del siglo XIII (Guadalupe Lopetegui Semperena). - Lorenzo Valla y Nebrija ante los neologismos (Santiago López Moreda). - Martín de Braga, de la Galia a Gallaecia (José Eduardo López Pereira). - Ut pictura poesis: $1 (BAcción$1 (B teatral en un relato de T. Livio (Juan Lorenzo). Volumen II: - El mundo clásico en el teatro de Unamuno: Su versión del mito de Fedra (Cristóbal Macías Villalobos). - La contaminatio entre Verg., Ecl ., 4 y Mart., 6, 3 en el Carmen in natali serenissimi Philippi, Hispaniarum principis catholici de Juan Sobrarias Segundo (José María Maestre Maestre). - Cambios en la Vita Mahomat de R. Jiménez de Rada en el ms. 1515 de la BNE (José Martínez Gázquez). - Sobre algunos topónimos en la Chronica Adefonsi Imperatoris (Ricardo Martínez Ortega). - A propósito de Persio, Cho. , 5-6 (Alejandro Martínez Sobrino). - Las dos caras de la moneda de un exemplum femenino: Cornelia madre de los Gracos en CIL VI 31610 y en Juvenal (6, 167-171) (Marc Mayer i Olivé). - El participio de presente en las traducciones al castellano de la Epistola de cura rei familiaris del pseudo Bernardo (Ruth Miguel Franco). - Articulación de la voz narrativa en César, Gall., VI, 14, 4 (Antonio Moreno Hernández). - De criticis disceptatiuncula de Juan de Fonseca y Figueroa. Edición y breve comentario (Francisca Moya, Elena Gallego). - Some classical patterns in John Milton$1 (Bs Latin funerary compositions (M.º Teresa Muñoz García de Iturrospe). - Las Sententiae ex diversis auctoribus latinis et graecis del manuscrito 244 de la Biblioteca de Santa Cruz de Valladolid (María José Muñoz Jiménez). - Lenda de Santa Iria: De virgem a mártir (a dificuldade de retomar os tempos que se atrasam) (Aires A. Nascimento). - Significado e importancia del Compromiso de Caspe (1412) en la producción hagiográfica latina relativa a san Vicente Ferrer (Carlos Pérez González). - Bastonero en el latín medieval leonés: Una cuestión filológica más que lexicográfica (Maurilio Pérez González). - Las Meditationes poéticas sobre la Virgen de Juan Gil de Zamora: Edición crítica (Estrella Pérez Rodríguez). - El manuscrit Paris, BN, lat. 2152 (s. xii med.), que conté els Synonyma d$1 (BIsidor de Sevilla: La seua relació amb els fragments de papir del Sangallensis 226 (s. vii2 ) i la seua importància en el restabliment del seu text (amb dues làmines) (Antoni Peris i Joan). - Viajar no mundo romano: As estalagens e hospedarias (Maria Cristina Sousa Pimentel). - Ejemplos en textos gramaticales latinos (José Antonio Puentes Romay). - Autobiografía griega en época imperial romana (Elena Redondo Moyano). - El rechazo de lo clásico en Cristo si è fermato a Eboli de Carlo Levi (Pedro Redondo). - El paisaje sonoro en los relatos de cautivos de Los milagros de Guadalupe (Península Ibérica y Norte de África, siglos XV y XVI) (Gerardo Rodríguez). - Terentius Culleo , entre Boccaccio y Petrarca (Iñigo Ruiz Arzalluz). - Algunas remodelaciones de los argumentos del Commentum Brunsianum y otros textos inéditos relacionados con las comedias de Terencio (Enara San Juan Manso). - Artes eiusdem artificis . Biografía e historia en G. A. Viperano (José Antonio Sánchez Marín). - Biografía de los mártires. De las actas proconsulares a las vidas noveladas de la Edad Media (Eustaquio Sánchez Salor). - Sobre metodología epigráfica: La necesidad de $1 (Bpatear$1 (B el terreno (Juan Santos Yanguas). - Homero en tierras del Islam en el siglo IX: Una presencia quizás no tan episódica (Juan Signes Codoñer). - Estrategias de lectura en la Roma del siglo I a.C.: el carmen IV de Catulo (Jaime Siles). - Las mujeres del Antiguo Testamento en la poesía de la Alta Edad Media: Judith y las otras (Francesco Stella). - Los verbos de movimiento eo y venio en la Peregrinatio Aetheriae (Eusebia Tarriño Ruiz). - Cieza de León, el cruce de caminos entre historiografía, Renacimiento y humanismo en el marco del Nuevo Mundo (Simón Valcárcel Martínez). - Sobre la composición de algunas glosas médicas del Liber glossarum (Manuel E. Vázquez Buján). - El poema épico de Avito de Vienne: Un proceso de re-mitificación del material bíblico (José Manuel Vélez Latorre). - Notas de toponimia guipuzcoana y puntos próximos (Valeriano Yarza Urquiola) Ruiz Arzalluz, Iñigo Anejos de Veleia. Series Minor 32