Descripción del título

La interdisciplinariedad puede parecer una etiqueta de moda, una teorización sospechosa en su significado o de un significado muy amplio utilizado por las instituciones académicas y culturales como baluarte reivindicador del valor científico de la propia disciplina. Sin embargo, a menudo son estas mismas instituciones que se empeñan en sectorializar cada vez más el saber, a pesar de que en los nuevos planes de estudio de educación superior europea se subraye y se estimule la apertura de las fronteras disciplinares. Esta actitud ambigua bloquea la transversalidad metodológica propia de la interdisciplinariedad relegando exclusivamente al ámbito teórico su validez científica. Entre esta miscelanea de interdisciplinariedad, el libro pretende ser una herramienta para abordar desde distintos ángulos diferentes metodologías disciplinares que puedan tener en común el estudio de la danza, como la Musicología, la Filosofía, la Antropología, la Historia y la Performance.
Monografía
monografia Rebiun21463934 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun21463934 181115s2018 esp |||| ||spa d 978-84-944433-9-8 UR0429673 UR Abriendo fronteras enfoques interdisciplinares de la coreología Ana María Díaz Olaya, Cecilia Nocilli (ed.). [Granada] Libargo cop. 2018. [Granada] [Granada] Libargo 210 p. il. col. y n. 24 cm 210 p. Música crítica. Musicología La interdisciplinariedad puede parecer una etiqueta de moda, una teorización sospechosa en su significado o de un significado muy amplio utilizado por las instituciones académicas y culturales como baluarte reivindicador del valor científico de la propia disciplina. Sin embargo, a menudo son estas mismas instituciones que se empeñan en sectorializar cada vez más el saber, a pesar de que en los nuevos planes de estudio de educación superior europea se subraye y se estimule la apertura de las fronteras disciplinares. Esta actitud ambigua bloquea la transversalidad metodológica propia de la interdisciplinariedad relegando exclusivamente al ámbito teórico su validez científica. Entre esta miscelanea de interdisciplinariedad, el libro pretende ser una herramienta para abordar desde distintos ángulos diferentes metodologías disciplinares que puedan tener en común el estudio de la danza, como la Musicología, la Filosofía, la Antropología, la Historia y la Performance. Danza Flamenco (Folclore) Literatura española 8H. Cine español Filosofía Etnomusicología España G460. Díaz Olaya, Ana María 1977-) Nocilli, Cecilia 1969-)