Descripción del título

Pere Antoni Beuter (València 1490/1495-1554) es un caso paradigmático de diferentes aspectos que confluyeron en el ambiente cultural de la primera mitad del XVI valenciano, como las polémicas entre erasmistas y antierasmistas, el intento de mantener una continuidad del catalán como lengua culta o la actitud ante la ideología castellanista segregada por los historiadores al servicio de la monarquía. Además de algunos opúsculos en latín de exégesis bíblica, que reflejan la influencia de Erasmo, Beuter publicó en 1538 la Primera part de la Història de València, que representa uno de los modelos de prosa en catalán más interesantes que puede ofrecer nuestra literatura del XVI. Con esta obra Beuter participaba de las últimas novedades de la historiografía del Renacimiento. Pero la la Primera part de la Història de València, no tuvo continuidad en catalán. La Segunda parte se publicó directamente en castellano, en 1551. Unos años antes, en 1546, había aparecido la Primera, traducïda al castellano por el mismo Beuter. La actitud de Beuter, a mediados del siglo XVI, no fue un hecho aislado, ni en València ni en el resto de las tierras de habla catalana.
Monografía
monografia Rebiun21571160 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun21571160 181016s2018 sp 000 cat 978-84-7822-760-0 UR0429116 UR Beuter, Pere Antoni Crònica de la primera part de la història de València Pere Antoni Beuter ; introducció i edició, Enric Iborra. València Institució Alfons el Magnànim, Centre Valencià d'Estudis i d'Investigació 2018. València València Institució Alfons el Magnànim, Centre Valencià d'Estudis i d'Investigació 310 p. 20 cm 310 p. Biblioteca d'Autors Valencians 67 Pere Antoni Beuter (València 1490/1495-1554) es un caso paradigmático de diferentes aspectos que confluyeron en el ambiente cultural de la primera mitad del XVI valenciano, como las polémicas entre erasmistas y antierasmistas, el intento de mantener una continuidad del catalán como lengua culta o la actitud ante la ideología castellanista segregada por los historiadores al servicio de la monarquía. Además de algunos opúsculos en latín de exégesis bíblica, que reflejan la influencia de Erasmo, Beuter publicó en 1538 la Primera part de la Història de València, que representa uno de los modelos de prosa en catalán más interesantes que puede ofrecer nuestra literatura del XVI. Con esta obra Beuter participaba de las últimas novedades de la historiografía del Renacimiento. Pero la la Primera part de la Història de València, no tuvo continuidad en catalán. La Segunda parte se publicó directamente en castellano, en 1551. Unos años antes, en 1546, había aparecido la Primera, traducïda al castellano por el mismo Beuter. La actitud de Beuter, a mediados del siglo XVI, no fue un hecho aislado, ni en València ni en el resto de las tierras de habla catalana. Historia 7B. Historia antigua Edad Media Valencia (Reino) G460.31. Fuentes F093. Iborra, Enric