Descripción del título

"La era revolucionaria fue un período de cambios radicales en Francia que disolvió las fronteras tradicionales de los privilegios, y una época en la que floreció la experimentación creativa. A medida que la interpretación y el lenguaje teatral se convirtieron en parte integral de la Revolución Francesa, sus metáforas se filtraron en géneros más allá del escenario. Claire Trévien traza las formas en que la actividad teatral influyó en la cultura impresa revolucionaria, en particular sus estampas satíricas, y considera cómo éstas se convirtieron en un escenario para la interpretación por derecho propio. Siguiendo un relato de los contextos históricos y sociales del grabado revolucionario, el autor analiza más de 50 obras, incorporando escenas como cantantes callejeros y artistas de feria, eventos revolucionarios no autorizados y la representación de personajes revolucionarios en el infierno. Al analizar estas representaciones como un conjunto, centrándose en el estilo, el vocabulario y la metáfora, Claire Trévien muestra cómo las impresiones eran un potente vehículo para capturar y comunicar mensajes partidistas en todo el espectro político. A pesar de los siglos transcurridos, estos grabados aún conservan el poder de evocar la Revolución como ninguna otra fuente de material.--
Monografía
monografia Rebiun21913208 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun21913208 181128s2016 enka b 001 0 eng d GBB6A3697 bnb 9780729411875 pbk.) 0729411877 pbk.) ESEHU spa rdc ESEHU 741.5(44)"17" 944"17" 76(44)"17" 840-2:7 Trévien, Claire 1985-) autor Satire, prints and theatricality in the French Revolution Claire Trévien Oxford Voltaire Foundation [2016] Oxford Oxford Voltaire Foundation xix, 254 p. il. 24 cm xix, 254 p. Oxford University studies in the Enlightenment 0435-2866 2016:10 Bibliogr.: p. 223-250 "La era revolucionaria fue un período de cambios radicales en Francia que disolvió las fronteras tradicionales de los privilegios, y una época en la que floreció la experimentación creativa. A medida que la interpretación y el lenguaje teatral se convirtieron en parte integral de la Revolución Francesa, sus metáforas se filtraron en géneros más allá del escenario. Claire Trévien traza las formas en que la actividad teatral influyó en la cultura impresa revolucionaria, en particular sus estampas satíricas, y considera cómo éstas se convirtieron en un escenario para la interpretación por derecho propio. Siguiendo un relato de los contextos históricos y sociales del grabado revolucionario, el autor analiza más de 50 obras, incorporando escenas como cantantes callejeros y artistas de feria, eventos revolucionarios no autorizados y la representación de personajes revolucionarios en el infierno. Al analizar estas representaciones como un conjunto, centrándose en el estilo, el vocabulario y la metáfora, Claire Trévien muestra cómo las impresiones eran un potente vehículo para capturar y comunicar mensajes partidistas en todo el espectro político. A pesar de los siglos transcurridos, estos grabados aún conservan el poder de evocar la Revolución como ninguna otra fuente de material.-- Cubierta Revolution (France : 1789-1799) Prints- France- 18th century Theater in art Prints Theater in art Francia- History- Revolution, 1789-1799- Art and the revolution Francia Art and the revolution Art History Voltaire Foundation otros Oxford University studies in the Enlightenment 2016:10. 0435-2866