Autores
García Norro, Juan José, ed. lit Rodriguez García, Ramón, ed. lit Callejo Hernanz, María José, ed. lit Callejo Hernanz, María José. Sencillamente, profesor. Semblanza de Juan Manuel Navarro Pardo, José Luis (1954-). pasiones de la razón y las raíces de la subjetividad. En torno a Las pasiones del alma", Las González Recio, José Luis. Ontología y biología Sánchez Madrid, Nuria. "Esa débil agitación del cerebro a la que llamamos Pensamiento. Naturaleza humana y significado en Hume y Kant Díaz Marsá, Marco. Sensibilidad y temporalidad en la "Introduction à la lAnthropologie de Foucault". Apuntes foucaultianos para la cuestión facticidad y trascendentalidad en el pensamiento kantiano Leyra, Ana María. Estética y psicoanálisis en tiempos posteológicos (Homenaje a Juan Manuel Navarro) Calvo Martínez, Tomás. Obra literaria, temporalidad y autoconocimiento en la hermenéutica de P. Ricur Villacañas Berlanga, José Luis. Por qué los momentos decisivos nunca lo parecen. Informe de un episodio del siglo XX Rovira, Rogelio. Kant y los ídolos del conocimiento moral de sí mismo Ruiz Sanjuán, César. Libertad y alteridad. Momentos de implantación de la autoconciencia en el mundo en la "Fenomenología del Espíritu" de Hegel García Norro, Juan José. Señor Presidente o la esencia de la tiranía Díaz, Carlos (1944-). Jacques Ellul: anarco-cristianismo versus Islam Chacón Fuertes, Pedro. Metafísica y metapolítica en María Zambrano Benítez, Antonio (Benítez López). La axiomática del ente Esteve Montenegro, María-Luisa. problema de la popularización de la filosofía en la Ilustración alemana: razones para una Popularphilosophie, El Callejo Hernanz, María José. Amistad y enemistad en el concepto kantiano de la política López Molina, Antonio Miguel. De la subjetividad trascendental a la razón comunicativa. Sobre la mundanización habermasiana de la teoría kantiana del conocimiento Rioja, Ana (Ana María). Lenguaje y mundo en la sociología del conocimiento científico Rodriguez García, Ramón. Percepción e interpretación. Heidegger y la tradición hermenéutica Fuentes Ortega, Juan Bautista. Una nota sobre la distorsión que los planes de estudio derivados de Bolonia pueden introducir en una asignatura como la de Antropología filosófica en una Facultad de Filosofía Fernández Liria, Carlos. Bolonia y aquellos tiempos de Navarro Cordón Orden Jiménez, Rafael V. De la Escuela Krausista a la Escuela de Madrid: la misión de la Facultad de Filosofía de la Universidad de Madrid