Acceder a contenido central

REBIUN - ODA

Detalle del título

Descripción del título

cover Del verbo al bit [VV.AA. ; ...
Del verbo al bit
Sociedad Latina de Comunicación Social 2017

Conviviendo con el verbo emerge el bit, como hitos de dos tiempos sociohistóricos dispares y en aparente dulce convivencia. Un bisonte sobre piedra, una oreja humana en impresora 3D. El lenguaje simbólico del anthropos y el lenguaje líquido de la actual sociedad de la transparencia o sociedad de la exposición. El lenguaje simbólico durante mucho tiempo ha funcionado como un mecanismo ordenador de cuerpos (identidades, dicen algunos) y discursos, mediante el que hemos producido narración e información de nuestros mundos próximos y ajenos, de lo sagrado, de lo profano y de lo (in)humano. Y nos cuenta Gabriel Giorgi, nos cuenta H.A. Muirena, nos van contando los científicos de la comunicación: que la cosa se deshiela. Que el uso de tal lenguaje ha desembocado en el siglo XXI en un gran delta en el que las mareas sígnicas se han tornado cada vez más precarias, menos sostenibles en sus formas y sus sentidos, dando lugar a formas imprecisas pero de un gran poder de contagio como demuestra el valor viral que se busca en la comunicación. Está pasando. Nos hacemos trending topic en tres minutos. El mundo habla de nosotros. Gozamos el éxito. (Gozamos?) Lo importante no es el cambio de los códigos comunicativos, de hecho eso no hace más que constatar el lenguaje y la información como una $1! @(Bcosa viviente$1 (B y sujeta al cambio social. El hecho revelante es darnos cuenta de que no podemos dejar de tocar la materia como si fuera el vestigio de un sentido, bien mediante el verbo o bien mediante el bit. Es inevitable nombrar las cosas e informar de ellas, hacer uso de los datos y hacerlos (in?)significantes alrededor de una vida o de toda una comunidad. Crónicas políticas en 140 caracteres y Twyp#TeLoPagoPorElMóvil. Pero detrás, siempre, y siempre en crisis, y siempre floreciendo, una arquitectura del verbo y $1 (Bo tal vez "o"$1 (B una arquitectura del bit. Latina 2016 invita a rastrear el viaje iniciático que parte de ese Delta actual de verbos y bits . Iniciático de continuidad sobre siglos, iniciático de rupturas? Analizaremos las prácticas informativas de la superficie, los bisontes en piedra hechos en bits en smartphones. Y vislumbraremos las emergentes, las nuevas prácticas comunicativas que se sitúan en el mar de fondo y que nos impulsan hacia un nuevo Océano público-comunicativo en el que puedan expresarse con mayor fuerza y en contraposición esos cuerpos irreconocibles social y políticamente, en el arco que transita entre hiperinformación y resistencia, la tercera y la primera persona informativa. El viejo verbo y las irreverencias de joven bit

Monografía

Más detalles del título

Cambiar el formato de visualización

Más detalles

Título:
Del verbo al bit [ Recurso electrónico] / VV.AA. ; Concha Mateos y Javier Herrero (coords.)
Edición:
2ª ed. amp
Editorial:
La Laguna, Tenerife : Sociedad Latina de Comunicación Social, 2017
Mención de serie:
Cuadernos artesanos de comunicación ; 130
Nota general:
Descripción del recurso: (24 de julio 2017)
Título tomado de la pantalla del título
Bibliografía:
Incluye referencias bibliográficas
Detalles del sistema:
Modo de acceso: WWW
ISBN:
978-84-16458-76-9
Materia:
Autores:
Punto acceso adicional serie-Título:
Cuadernos artesanos de comunicación ; 130

Préstamo interbibliotecario

Seleccione el centro al que pertenece para solicitar la petición de préstamo de este documento.

Filtrar listado de centros

No hay coincidencias

Relacionados

Misma Editorial y Colección