Descripción del título

"En este libro se publican las conferencias impartidas en el curso celebrado en 2017 en el Centro Asociado de la UNED de Segovia y en el que se abordaron distintos casos de espionaje por parte de ingenieros entre los siglos XVI y XVIII. Se analizó a cargo de reconocidos especialistas nacionales e internacionales el distinto perfil de los espías interesados en fortificaciones{u200B}, máquinas o barcos, así como su papel en la circulación de información científica y técnica entre las cortes." (Fundación Juanelo Turriano)
Monografía
monografia Rebiun21067294 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun21067294 cr 160427s2018 sp a 000 0 spa d 9788493775476 UCLM0834026 BUS El ingeniero espia Recurso electrónico] [curso coordinado por Alicia Cámara Muñoz y Bernardo Revuelta Pol ; textos: Fernando Cobos Guerra, Alicia Cámara Muñoz, Emilie D'Orgeix, Juan Miguel Muñoz Corbalán, Daniel Crespo Delgado, Alfonso Luján Díaz, Enrique Gallego Lázaro] Madrid Fundación Juanelo Turriano 2018 Madrid Madrid Fundación Juanelo Turriano 1 libro electrónico (184 p.) il 1 libro electrónico (184 p.) Colección Juanelo Turriano de Historia de la Ingeniería 1. Espías, traidores y renegados. Fortificación y espionaje en los siglos XV y XVI / Fernando Cobos Guerra -- 2. Espiando fronteras de piedra: decir, escribir y dibujar los secretos del enemigo en el Renacimiento / Alicia Cámara Muñoz -- 3. Cultura y prácticas del espionaje francés en la Edad Moderna / Emilie D'Orgeix -- 4. Espionaje a contrarreloj sobre el terreno por el ingeniero del siglo XVIII / Juan Miguel Muñoz Corbalán -- 5. Europa y la ingeniería civil española de las Luces: viajes, libros y espionaje? / Daniel Crespo Delgado y Alfonso Luján Díaz -- 6. La ingeniería y la ciencia como objeto de espionaje en los fondos documentales del Archivo General Militar de Segovia / Enrique Gallego Lázaro -- Publicaciones de la Fundación Juanelo Turriano "En este libro se publican las conferencias impartidas en el curso celebrado en 2017 en el Centro Asociado de la UNED de Segovia y en el que se abordaron distintos casos de espionaje por parte de ingenieros entre los siglos XVI y XVIII. Se analizó a cargo de reconocidos especialistas nacionales e internacionales el distinto perfil de los espías interesados en fortificaciones{u200B}, máquinas o barcos, así como su papel en la circulación de información científica y técnica entre las cortes." (Fundación Juanelo Turriano) Ingenieros Espionaje Cámara Muñoz, Alicia coordinador Revuelta Pol, Bernardo coordinador Biblioteca Digital Juanelo Turriano