Descripción del título

Monografía
monografia Rebiun21132213 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun21132213 m o d | cr -n--------- 160103s2000 sp a ob 000 0 spa d 84-9031-079-3 UPSA ELB56777 UFV0649897 UPCT u390297 UPVA 997227693203706 UAM 991007831944004211 UPM 991005997457004212 CBUC 991009435555606719 CBUC 991000896383006712 CBUC 991012516768906708 CBUC 991003509398906714 UCAR 991008345712904213 MiAaPQ eng rda pn MiAaPQ MiAaPQ 615.851.1-053.2 Comeche Moreno, María Isabel Manual de terapia de conducta en la infancia Ma. Isabel Comeche Moreno, Miguel A. Vallejo Pareja 2a. edición Madrid Dykinson 2000 Madrid Madrid Dykinson 1 online resource (736 p.) 1 online resource (736 p.) Dykinson-Psicología Description based upon print version of record Contiene referencias bibliográficas MANUAL DE TERAPIA DE CONDUCTA EN LA INFANCIA (2A. ED.) ; PÁGINA LEGAL ; ÍNDICE; INTRODUCCIÓN; 1 CARACTERÍSTICAS DE LA INTERVENCIÓNTERAPÉUTICA EN LA INFANCIA ; 1. INTRODUCCIÓN; 2. ASPECTOS DIFERENCIALES DE LA INTERVENCIÓNTERAPÉUTICA EN LA INFANCIA; 3. CARACTERÍSTICAS DE LA INTERVENCIÓN TERAPÉUTICAEN LA INFANCIA; 4. EL PROCESO DE INTERVENCIÓN TERAPÉUTICAEN LA INFANCIA; 5. OBSTÁCULOS Y LIMITACIONES DE LAS INTERVENCIONESTERAPÉUTICAS INFANTILES; 6. EFICACIA DE LAS INTERVENCIONES TERAPÉUTICASEN LA INFANCIA; 7. CONCLUSIONES Y TENDENCIAS DE FUTURO; 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 9. LECTURAS RECOMENDADAS2 LA EVALUACIÓN DE LOS TRASTORNOS INFANTILES ; 1. LA EVALUACIÓN DE LOS TRASTORNOS INFANTILES; 2. PARTICULARIDADES DEL PROCESO DE EVALUACIÓNEN LOS NIÑOS; 3. FASES DEL PROCESO DE EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA; 5. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS; 6. LECTURAS RECOMENDADAS; 3 TERAPIA DE CONDUCTA EN LOS MIEDOS Y FOBIAS INFANTILES ; 1. INTRODUCCIÓN; 2. DESCRIPCIÓN DE LAS FOBIAS ESPECÍFICAS EN LA INFANCIA; 3. MODELO INTEGRADO DE LAS FOBIAS ESPECÍFICASEN LA INFANCIA; 4. EVALUACIÓN DE LAS FOBIAS ESPECÍFICAS EN LA INFANCIA; 5. TRATAMIENTO DE LAS FOBIAS ESPECÍFICAS EN LA INFANCIA 6. APLICACIONES PRÁCTICAS. ESCENIFICACIONES EMOTIVASEN UN CASO CLÍNICO DE FOBIA A LAS ARAÑAS7. CONCLUSIONES Y TENDENCIAS DE FUTURO; REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS; LECTURAS RECOMENDADAS; 4 TERAPIA DE CONDUCTA EN LOS TRASTORNOS DE ANSIEDAD INFANTIL ; 1. INTRODUCCIÓN; 2. DESCRIPCIÓN CLÍNICA; 3. MODELOS EXPLICATIVOS; 4. EVALUACIÓN; 5. TRATAMIENTO; 6. APLICACIONES PRÁCTICAS. CASO CLÍNICO; 7. CONCLUSIONES Y TENDENCIAS DE FUTURO; 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS; 9. LECTURAS RECOMENDADAS; 5 DEPRESIÓN; 1. INTRODUCCIÓN; 2. DESCRIPCIÓN DE LA DEPRESIÓN INFANTIL Y ADOLESCENTE 3. MODELOS EXPLICATIVOS DE LA DEPRESIÓN INFANTILY ADOLESCENTE4. EVALUACIÓN DE LA DEPRESIÓN INFANTIL Y ADOLESCENTE; 5. TRATAMIENTO DE LA DEPRESIÓN INFANTIL Y ADOLESCENTE; 6. APLICACIÓN PRÁCTICA DE UN PROGRAMA DE TRATAMIENTODE LA DEPRESIÓN INFANTIL Y ADOLESCENTE; 7. CONCLUSIONES Y TENDENCIAS DE FUTURO; 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS; 9. LECTURAS RECOMENDADAS; 6 ABUSO SEXUAL Y MALTRATO INFANTIL; 1. INTRODUCCIÓN; 2. DESCRIPCIÓN DEL TRASTORNO; 3. MODELOS EXPLICATIVOS; 4. EVALUACIÓN; 5. TRATAMIENTOS PARA EL MALTRATO INFANTIL; 6. TRATAMIENTO COGNITIVO CONDUCTUALDEL ABUSO SEXUAL INFANTIL 7. PROTOCOLO PARA EL TRATAMIENTO DE LOS MENORESMALTRATADOS8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS; 9. LECTURAS RECOMENDADAS; 7 TICS Y HÁBITOS NERVIOSOS ; 1. INTRODUCCIÓN; 2. DESCRIPCIÓN DE LOS TRASTORNOS POR TICSY HÁBITOS NERVIOSOS; 3. MODELOS EXPLICATIVOS; 4. EVALUACIÓN; 5. TRATAMIENTO DE LOS TICS Y HÁBITOS NERVIOSOS; 6. PROGRAMA DE TRATAMIENTO PROPUESTOPARA LA ONICOFAGIA; 7. CONCLUSIONES; 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS; 9. LECTURAS RECOMENDADAS; 8 TRASTORNOS DE LA ELIMINACIÓN:ENURESIS Y ENCOPRESIS ; 1. INTRODUCCIÓN; 2. ENURESIS; 3. ENCOPRESIS; 5. CONCLUSIONES Y TENDENCIAS DE FUTURO 6. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Vallejo Pareja, Miguel autor Dykinson-Psicología