Descripción del título

Monografía
monografia Rebiun21135811 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun21135811 m o d | cr cnu|||||||| 180428s2017 xx o ||||0 spa d 9788491482659 9788491482475 UPSA ELB58863 UPVA 997229203203706 UAM 991007810422104211 UPM 991005881805004212 UCAR 991008351292404213 CBUC 991012514026406708 CBUC 991003562018906714 CBUC 991010490119506709 CBUC 991009420229106719 CBUC 991010490119506709 CBUC 991000888030706712 UFV0584150 UPCT u453859 MiAaPQ eng pn MiAaPQ MiAaPQ UNAV Rodríguez, Luis Fernando Mediación mercantil en España Madrid Dykinson 2017 Madrid Madrid Dykinson 1 recurso electrónico (276 p.) 1 recurso electrónico (276 p.) Text txt rdacontent computer c rdamedia. online resource cr rdacarrier. eLibro MEDIACIÓN MERCANTIL EN ESPAÑA -- PÁGINA LEGAL -- ÍNDICE -- TABLA DE ABREVIATURAS PRINCIPALES -- PRÓLOGO -- INTRODUCCIÓN -- I. CONCEPTO DE MEDIACIÓN COMERCIAL -- 1. CONCEPTO -- 1.1. VOLUNTARIEDAD DE LA MEDIACIÓN -- 1.2. AUTODETERMINACIÓN DE LAS PARTES -- 1.3. INTERVENCIÓN DE UN FACILITADOR NEUTRAL -- 2. DEFINICIÓN DE MEDIACIÓN EN DERECHO ESPAÑOL -- 3. LA MEDIACIÓN ENTRE LOS MECANISMOS DE (...) -- 3.1. LA MEDIACIÓN COMO MÉTODO ALTERNATIVO (...) -- 3.2. DISTINCIÓN ENTRE MEDIACIÓN Y CONCILIACIÓN -- 4. VENTAJAS E IDONEIDAD DE LA MEDIACIÓN (...) -- 4.1. VENTAJAS DE LA MEDIACIÓN COMERCIAL -- 4.2. IDONEIDAD DE LA MEDIACIÓN PARA RESOLVER (...) -- 5. MODALIDADES DE MEDIACIÓN -- 5.1. MEDIACIÓN INSTITUCIONAL, AD HOC E (...) -- 5.2. CENTROS DE MEDIACIÓN COMERCIAL EN (...) -- 5.3. CENTROS DE MEDIACIÓN EN ESPAÑA -- 6. EVOLUCIÓN -- 6.1. MEDIACIÓN COMERCIAL EN EL COMERCIO (...) -- 6.2. MEDIACIÓN COMERCIAL EN ESPAÑA -- 6.3. PRESENTE Y FUTURO DE LA MEDIACIÓN (...) -- II. FUENTES DE LA MEDIACIÓN MERCANTIL EN (...) -- 1. LA MEDIACIÓN MERCANTIL EN EL DERECHO (...) -- 1.1. INTRODUCCIÓN -- 1.2. ANTECEDENTES Y CONTEXTO -- 1.3. FINALIDAD DE LA DIRECTIVA -- 1.4. ÁMBITO DE APLICACIÓN DE LA DIRECTIVA -- 1.5. DEBER DEL ESTADO DE FOMENTAR EL ACCESO (...) -- 1.6. DERECHO AL USO DE LA MEDIACIÓN -- 1.7. IMPLEMENTACIÓN Y FUTURO DE LA DIRECTIVA -- 2. LA LEY 5/2012, DE 6 DE JULIO, DE MEDIACIÓN (...) -- 2.1. ESTRUCTURA Y CONTENIDO -- 2.2. ANTECEDENTES DE LA LM -- 2.3. ÁMBITO DE APLICACIÓN -- 2.4. EXCLUSIONES DEL ÁMBITO DE APLICACIÓN (...) -- 2.5. IMPULSO OFI CIAL A LA MEDIACIÓN -- 2.6. VALORACIÓN DE LA LM -- 3. REAL DECRETO 980/2013, DE 13 DE DICIEMBRE, (...) -- 4. REGLAMENTOS DE MEDIACIÓN -- 6. LA LEY MODELO SOBRE CONCILIACIÓN COMERCIAL (...) -- 6.1. ANTECEDENTES Y OBJETIVOS -- 6.2. ESTRUCTURA DE LA LEY MODELO -- 6.3. ÁMBITO DE APLICACIÓN DE LA LEY MODELO III. CONVENIO DE MEDIACIÓN MERCANTIL -- 1. DEFINICIÓN DEL CONVENIO DE MEDIACIÓN -- 2. TIPOS DE CLÁUSULAS DE MEDIACIÓN -- 2.1. CLÁUSULAS QUE CONTEMPLAN LA MEDIACIÓN (...) -- 2.2. CLÁUSULAS POR LAS QUE LAS PARTES SE (...) -- 2.3. CLÁUSULAS POR LAS QUE LAS PARTES SE (...) -- 2.4. CLÁUSULAS POR LAS QUE LAS PARTES SE (...) -- 2.5. ACUERDOS DE MEDIACIÓN SOBRE UNA (...) -- 3. FUERZA VINCULANTE Y EFECTO SUSPENSIVO (...) -- 3.1. FUERZA VINCULANTE DEL CONVENIO DE (...) -- 3.2. EFECTOS SUSPENSIVOS DEL PROCEDIMIENTO (...) -- IV. ESTATUTO DEL MEDIADOR -- 1. REQUISITOS LEGALES PARA EJERCER DE MEDIADOR -- 1.1. EL MEDIADOR HA DE SER PERSONA NATURAL -- 1.2. EL MEDIADOR HA DE ENCONTRARSE EN PLENO (...) -- 2. FORMACIÓN DE LOS MEDIADORES MERCANTILES (...) -- 2.1. CONSIDERACIONES SOBRE LA FORMACIÓN (...) -- 2.2. CENTROS QUE IMPARTEN FORMACIÓN -- 3. EL REGISTRO -- 3.1. LA INSCRIPCIÓN DE LOS CENTROS DE (...) -- 4. DEBERES DEL MEDIADOR -- 4.1. DEBER DE NEUTRALIDAD -- 4.2. OTROS DEBERES ADICIONALES DEL MEDIADOR -- 4.3. EL MEDIADOR COMO ÁRBITRO EN UN (...) -- 5. RESPONSABILIDAD -- 5.1. RESPONSABILIDAD DEL MEDIADOR EN EL (...) -- 5.2. CLASES DE RESPONSABILIDAD -- 5.3. RESPONSABILIDAD DEL MEDIADOR EN LOS (...) -- 5.4. DEBER DE ASEGURAMIENTO -- V. MECÁNICA DE LA MEDIACIÓN -- 1. NÚMERO DE PARTES EN UNA MEDIACIÓN -- 2. LUGAR, IDIOMA Y DURACIÓN DE LA MEDIACIÓN -- 2.1. SELECCIÓN DEL LUGAR DE LA MEDIACIÓN -- 2.2. SELECCIÓN DE LOS IDIOMAS DE LA MEDIACIÓN -- 2.3. DURACIÓN DE LA MEDIACIÓN -- 3. SELECCIÓN Y NOMBRAMIENTO DEL MEDIADOR -- 3.1. PROCEDIMIENTO DE SELECCIÓN -- 3.2. ESTILOS DE MEDIACIÓN -- 3.3. CRITERIOS PARA SELECCIONAR UN MEDIADOR (...) -- 3.4. SELECCIÓN DEL MEDIADOR EN LA MEDIACIÓN (...) -- 3.5. SELECCIÓN DEL MEDIADOR EN LA MEDIACIÓN (...) -- 4. NÚMERO DE MEDIADORES -- 5. DEBERES DE LAS PARTES -- 5.1. DEBERES DE LAS PARTES SEGÚN LA LM 5.2. LA BUENA FE COMO PRINCIPAL DEBER DE (...) -- 5.3. OTROS DEBERES -- 6. REPRESENTANTES Y ASESORES EN LA MEDIACIÓN -- 6.1. REPRESENTANTES DE LAS PARTES -- 6.2. ASESORES DE LAS PARTES DURANTE LA (...) -- 7. CONFIDENCIALIDAD DE LA MEDIACIÓN -- 7.1. DERECHO EUROPEO -- 7.2. DERECHO ESPAÑOL -- 7.3. DERECHOS EXTRANJEROS -- 7.4. REGLAMENTOS DE MEDIACIÓN -- 7.5. ACUERDOS DE CONFI DENCIALIDAD -- 8. COSTES DE LA MEDIACIÓN COMERCIAL -- 8.1. COSTES HABITUALES DE LA MEDIACIÓN (...) -- 8.2. HONORARIOS DEL MEDIADOR -- 8.3. GASTOS DEL MEDIADOR -- 8.4. TASA DE REGISTRO EN EL CENTRO DE MEDIACIÓN -- 8.5. GASTOS ADMINISTRATIVOS DEL CENTRO (...) -- 8.6. OTROS GASTOS INCURRIDOS EN LA MEDIACIÓN -- 8.7. GASTOS PROPIOS DE LAS PARTES -- 8.8. PROVISIÓN DE FONDOS -- 8.9. COSTES DE LA ESCRITURA PÚBLICA DE (...) -- VI. PROCEDIMIENTO DE MEDIACIÓN -- 1. INICIO DE LA MEDIACIÓN -- 1.1. INICIO DE LA MEDIACIÓN AD HOC -- 1.2. INICIO DE LA MEDIACIÓN INSTITUCIONAL -- 1.3. INICIO DE LA MEDIACIÓN MEDIANTE (...) -- 2. CONDUCCIÓN DE LA MEDIACIÓN -- 2.1. FASE PREPARATORIA -- 2.2. FASE DE RECOPILACIÓN DE INFORMACIÓN -- 2.3. FASE DE NEGOCIACIÓN -- 2.4. TÉCNICAS DE MEDIACIÓN -- 2.5. EVALUACIÓN DE LA DISPUTA POR EL MEDIADOR -- 2.6. CONDUCCIÓN DE LA MEDIACIÓN SEGÚN LA LM -- 2.7. CONDUCCIÓN DE LA MEDIACIÓN DE ACUERDO (...) -- 2.8. CONDUCCIÓN DE LA MEDIACIÓN DE ACUERDO (...) -- 3. CONCLUSIÓN DE LA MEDIACIÓN -- 3.1. CONCLUSIÓN DE LA MEDIACIÓN SEGÚN LA LM -- 3.2. CONCLUSIÓN DE LA MEDIACIÓN SEGÚN LOS (...) -- 3.3. CONCLUSIÓN CON ACUERDO -- 3.4. CONCLUSIÓN SIN ACUERDO -- 3.5. ASPECTOS PROCESALES DE LA CONCLUSIÓN (...) -- VII. EJECUCIÓN DEL ACUERDO ALCANZADO EN (...) -- 1. SOLUCIONES -- 2. EJECUCIÓN EN ESPAÑA DE UN ACUERDO CELEBRADO (...) -- 2.1. EJECUCIÓN VOLUNTARIA POR LAS PARTES -- 2.2. EJECUCIÓN DEL ACUERDO CONFORME A LA LM -- 2.3. EJECUCIÓN DEL ACUERDO DE TRANSACCIÓN (...). 3. EJECUCIÓN EN ESPAÑA DE UN ACUERDO CELEBRADO -- 3.1. ACUERDOS CELEBRADOS EN ESTADOS MIEMBROS (...) -- 3.2. ACUERDOS HOMOLOGADOS JUDICIALMENTE (...) -- 3.3. ACUERDOS CELEBRADOS EN EL SENO DE (...) -- 3.4. ACUERDOS CELEBRADOS EN SUIZA, NORUEGA (...) -- 3.5. ACUERDOS CELEBRADOS FUERA DE LA UNIÓN (...) -- 4. EJECUCIÓN EN LA UNIÓN EUROPEA DE ACUERDOS (...) -- 5. EJECUCIÓN FUERA DE LA UNIÓN EUROPEA (...) -- 6. HACIA UNA CONVENCIÓN INTERNACIONAL QUE (...) -- BIBLIOGRAFÍA CITADA Forma de acceso: World Wide Web ProQuest