Acceder a contenido central

REBIUN - ODA

Detalle del título

Descripción del título

cover Alimentación & bebidas = (F...
Alimentación & bebidas = (Food & beverages).
Thomson Reuters Aranzadi 2018

Parte I. CATEGORÍAS TÉCNICAS TRANSVERSALES EN LA IAB I.1. EL MARCO DE LA INDUSTRIA ALIMENTARIA 1. Perspectivas de la evolución de la industria de alimentación y bebidas en los últimos 40 años 2. El marco estratégico de la industria alimentaria y de bebidas 3. El marco legal español de la IAB I.2. LA RESTAURACIÓN COLECTIVA 1. El sector de la restauración colectiva en España I.3. EL PAPEL DE LAS MARCAS DE RESTAURACIÓN 1. La evolución de las marcas de restauración, tendencias del sector I.4. LOS BLOGS Y REDES SOCIALES 1. Los blogs, una herramienta de marketing por descubrir por las empresas I.5. LA DISTRIBUCIÓN ALIMENTARIA 1. La distribución de alimentos. Vanguardia tecnológica y capital humano al servicio del consumidor I.6. LAS TRANSACCIONES DE LA INDUSTRIA ALIMENTARIA 1. Evolución de las valoraciones en el sector de alimentación y bebidas 2. La internacionalización como estrategia esencial: el sector cárnico 3. La innovación como eje de transformación de un mercado: el ejemplo del sector hortofrutícola 4. La diferenciación basada en la calidad de producto: el caso de Gullón en el sector galletero internacional I.7. AUDITORÍA EN EL SECTOR DE LA ALIMENTACIÓN Y BEBIDAS 1. Peculiaridades en la contabilidad y la auditoría de las empresas agroalimentarias I.8. CUESTIONES LEGALES Y FISCALES 1. Etiquetado e información alimentaria 2. La regulación de la seguridad alimentaria 3. Un exámen retrospectivo del artículo 17 de la ley 3/91 de competencia desleal y perspectivas de futuro 4. Marcas del distribuidor y marcas de fabricante 5. Efectos jurídico-oblicacionales de la autorregulación 6. Food design. Qué es y cómo se protege 7. Food compliance 8. Cuestiones legales y fiscales 9. Los concursos/disoluciones de las empresas alimentarias 10. El capital riesgo y el sector de alimentación y bebidas 11. La fiscalidad en el sector de la alimentación y de las bebidas. Problemática actual y perspectivas de futuro 12. La venta de unidad productiva en el concurso: herramienta de preservación de valor y oportunadad de negocio 13. El contrato de distribución 14. Pactos principales en el contrato de suministro de productos alimentarios 15. La cadena agroalimentaria y la ley 12/2013 de medidas para mejorar su funcionamiento I.9. OPERACIONES EN EL SECTOR DE LA ALIMENTACIÓN Y BEBIDAS 1. Order to cash, gestionando de forma eficiente la relación con los clientes 2. Strategy and operation planning: un modelo de colaboración entre departamentos 3. Redefinición del footprint industrial y logístico 4. Fir for growth, cómo capturar las sinergias, enfocarse en lo diferencial y eliminar las ineficiencias I.10. I+D+I (AINIA) 1. Transformación digital e industria 4.0: impacto, desafíos y oportunidades 2. De la seguridad a la integridad alimentaria. La innovación que posibilita cadenas de valor globales interconectadas 3. La identificación de los insights del consumidor: hacia una nueva cultura de la gestión de la innovación alimentaria 4. Eco-Innovación ante los retos de sostenibilidad de las industrias en el horizonte de 2050 5. Innovación y tecnología como palancas de avance. Las claves de la nueva productividad en la industria de alimentación y bebidas I.11. LAS COOPERATIVAS AGROALIMENTARIAS 1. Régimen tributario del cooperativismo agroalimentario en España 2. Régimen económico financiero del cooperativismo en España 3. Estructura del cooperativismo agroalimentario en España 4. Cooperativas agro-alimentarias de España, la entidad representativa I.12. ANÁLISIS DEL COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR EN EL SECTOR DE LA ALIMENTACIÓN Y LAS BEBIDAS 1. Cómo analizar al consumidor en los mercados de alimentacion y bebidas 2. Los productos de alimentación en España: una visión del consumo 3. Las bebidas en España: una visión del consumo I.13. EL SEGURO AGRARIO 1. El seguro agrario y su importancia en el sector de la alimentación I.14. FINANCIACIÓN AGROALIMENTARIA 1. La financiación del sector agroalimentario Parte II. PRODUCTOS II.1. Carnes y derivados 1. Mercados de abasto. Pasado, Presente y futuro 2. Cadena de valor del sector cárnico 3. Cacrificio y faenado de canales 4. El bienestar animal 5. El futuro sostenible del sector cárnico 6. La importancia de la alimentación animal en el producto final cárnico 7. Impacto económico de la industria cárnica 8. Razas autóctonas. La importancia en el sector 9. Las organizaciones interprofesionales agroalimentarias 10. La administración y el sector cárnico 11. La I+D+I en la elaboración de derivados cárnicos 12. Los aditivos alimentarios en los derivados cárnicos (preparados y productos cárnicos) 13. Soluciones innovadoras para el envasado de productos cárnicos, del "convenience" al envasado activo e inteligente 14. La calidad en el sector cárnico y la certificación de producto 15. Crianza de cerdo, elaboración de jamones y embutidos de producción ecológica 16. Otras carnes 17. La certificación halal: impulsando la internacionalización del sector cárnico 18. El mundo ibérico 19. Las aves en la cocina, historia y evolución 20. El mundo del jamón y su corte 21. Modelo de integración Valles del Esla. Desarrollo de un sistema integral de producción de carne de vacuno de calidad en la montaña de León 22. La transformación hacia la restauración 23. La formación en el sector cárnico como ventaja competitiva 24. Consumo y lugar de compra de carnes y productos cárnicos. Nuevos retos y tendencias en los tiempos de la omnicanalidad 25. Consumo de carne y dieta mediterránea 26. La carne entre fogones 27. La carne en los medios de comunicación II.2. FOIE GRAS Y DERIVADOS 1. Foei Gras y productos derivados (I) 2. Foei Gras y derivados (II) II.3. FRUTAS, VERDURAS Y HORTALIZAS 1. Frutas y hortalizas, alimentos indispensables en la alimentación 2. La importancia de la promoción para incrementar el consumo de frutas y hortalizas 3. Análisis de mercado y tendencias de consumo. El sector en cifras 4. La exportación / importación española de fruta y hortalizas 5. Política agraria común. Ayudas y subvenciones al sector 6. Agua, el oro líquido 7. Técnicas de cultivo 8. Un sector comprometido con el medio ambiente 9. Logística clave para la vida útil del producto 10. Importancia de los envases en la seguridad del producto 11. Otros servicios post cosecha 12. Nuevas variedades y formatos 13. Frutas. Variedades y temporalidad 14. Hortalizas. Variedades y temporalidad 15. Micología, setas y hongos 16. Oportunidades en la cuarta y quinta gama 17. El mundo gourmet de las frutas y hortalizas 18. El auge de los tropicales 19. Frutas y hortalizas presentes en la gastronomía española 20. Análisis de los mercados centrales de España 21. Radiografía de la distribución en España 22. I+D y sistemas de calidad 23. Publicidad y marketing hortofrutícola 24. Fruit attraction: la gran feria del sector 25. Marco normativo de las frutas, verduras y hortalizas

Tiene Ud. ante sí una obra única y fundamental en la que contando con la aportación de los más relevantes y diversos autores se ha logrado una obra fundamental que trata de forma completa y trasversal todos los aspectos jurídicos, económicos, organizativos y sociales que contribuyen a la importancia, sostenibilidad y competitividad de la cadena alimentaria en España, incluyendo en dicho estudio a cada uno de sus principales productos y concluyendo con la información básica sobre denominaciones de origen e indicaciones geográficas, tan importantes para diferenciar y valorizar los productos de este sector

Monografía

Más detalles del título

Cambiar el formato de visualización

Más detalles

Título:
Alimentación & bebidas = (Food & beverages). Volumen I / Enrique Ortega Burgos, Eduardo Muñoz del Caz (directores) ; presentación Tomás Pascual Gómez-Cuétara
Editorial:
Cizur Menor (Navarra) : Thomson Reuters Aranzadi, 2018
Descripción física:
1259 p. : il., gráf. ; 25 cm
ISBN:
9788491774754
Materia:
Autores:

Préstamo interbibliotecario

Seleccione el centro al que pertenece para solicitar la petición de préstamo de este documento.

Filtrar listado de centros

No hay coincidencias