Descripción del título

Monografía
monografia Rebiun21252177 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun21252177 m o d | cr cnu|||||||| 180829s2012 xx o ||||0 spa d 9788468666891 9788468666884 MiAaPQ eng pn MiAaPQ MiAaPQ UNAV Muñoz-Alonso López, Gemma Cómo elaborar y defender un trabajo académico en humanidades Recurso electrónico] Madrid Bubok Publishing S.L. 2012 Madrid Madrid Bubok Publishing S.L. 1 recurso electrónico (226 p.) 1 recurso electrónico (226 p.) Text txt rdacontent computer c rdamedia. online resource cr rdacarrier. eLibro CÓMO ELABORAR Y DEFENDER UN TRABAJO ACADÉMICO (...) -- PÁGINA LEGAL -- ÍNDICE -- PRÓLOGO -- INTRODUCCIÓN -- I. ARQUITECTURA FÍSICA Y CONCEPTUAL DEL (...) -- 1. ORGANIZACIÓN INTERNA -- 1.1. ELEMENTOS INICIALES: PORTADA Y PORTADILLA -- 1.2. IMPORTANCIA DEL TÍTULO -- 1.3. DEDICATORIA -- 1.4. TEXTOS DIVERSOS -- 1.5. RESUMEN O ABSTRACT -- 1.6. PALABRAS CLAVE O KEYWORDS -- 1.7. CUERPO DEL TRABAJO -- II. ESTRUCTURA DEL TRABAJO ACADÉMICO -- 1. ÍNDICE -- 1.1. ÍNDICE DE ABREVIATURAS, SIGLAS Y/O (...) -- 2. PRÓLOGO O/Y INTRODUCCIÓN -- 3. DESARROLLO -- 3.1. PARTES, CAPÍTULOS, SUBCAPÍTULOS Y (...) -- 4. CONCLUSIÓN -- 5. APÉNDICES -- 6. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Y ELEMENTOS (...) -- III. IMPORTANCIA DE LA ALFABETIZACIÓN (...) -- IV. MACRO Y MICROESTRUCTURA TEXTUAL -- 1. PARTES, CAPÍTULOS, SUBCAPÍTULOS Y APARTADOS -- 2. TIPOS DE PÁRRAFOS Y UTILIDAD -- V. DOCUMENTACIÓN DE FUENTES -- 1. FUENTES DE CONSULTA -- 2. ESTILOS DE DOCUMENTACIÓN -- 3. LAS CITAS COMO FUNDAMENTO DEL TRABAJO (...) -- 4. ESTILO, REPRODUCCIÓN Y DISPOSICIÓN DE (...) -- 5. INTERVENCIÓN EN EL TEXTO DE LA CITA -- 6. SEÑALES PARA OMITIR PARTES DEL TEXTO (...) -- 7. IDENTIFICACIÓN DE LA PROCEDENCIA DE (...) -- VI. NOTAS Y REMISIONES -- 1. DEFINICIÓN, FUNCIÓN Y CONTENIDO DE LAS (...) -- 2. TIPOS Y SIGNOS EN LAS REMISIONES -- VII. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Y BIBLIOGRAFÍAS -- 1. REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA, CITA (...) -- 2. FUENTES PRIMARIAS Y SECUNDARIAS -- 3. ORDENACIÓN DE LOS DATOS -- 4. PUNTUACIÓN Y GRAFÍA DE ZONAS Y ELEMENTOS -- 5. ZONAS Y ELEMENTOS DE LOS RECURSOS ELECTRÓNICOS -- 6. EJEMPLOS DE BIBLIOGRAFÍA Y REFERENCIAS (...) -- 7. REFERENCIACIÓN Y CITACIÓN DE MATERIALES (...) -- VIII. ESCRITURA Y DISEÑO DEL TRABAJO (...) -- 1. CRITERIO DE PROPORCIONALIDAD -- 2. CONVENCIONES DE LA ESCRITURA ACADÉMICA -- 3. COMILLAS Y CURSIVAS EN EL ENTRAMADO (...) -- 3.1. CLASES Y USOS DE COMILLAS 3.2. COMILLAS Y SIGNOS DE PUNTUACIÓN -- 3.3. USO DE LA LETRA GRIFADA -- 3.4. CASOS EXCEPCIONALES Y CONSEJOS -- 4. TONO DE LA ESCRITURA: PLURAL, PERSONAL (...) -- IX. APLICACIÓN DE GESTORES BIBLIOGRÁFICOS: (...) -- 1. UTILIDAD DE UN GESTOR: HERRAMIENTAS (...) -- 2. CITAR Y REFERENCIAR FUENTES CON ENDNOTE -- 3. ALFABETIZACIÓN DE AUTORÍAS Y UNIFORMIDAD (...) -- X. DEFENSA Y LECTURA PÚBLICA -- 1. CARACTERÍSTICAS DEL ACTO ACADÉMICO -- 2. APARATO CRÍTICO Y REPERCUSIÓN ACADÉMICA -- CONCLUSIÓN -- APÉNDICE 1. ABREVIATURAS Y LOCUCIONES (...) -- APÉNDICE 2. EJEMPLOS DE NORMATIVAS SOBRE (...) -- BIBLIOGRAFÍA -- ANEXO Forma de acceso: World Wide Web ProQuest