Acceder a contenido central

REBIUN - ODA

Detalle del título

Descripción del título

cover El mito de Fedra en Séneca,...
El mito de Fedra en Séneca, Racine y Unamuno
Editorial Académica Española 2018.

El tema del amor desafortunado ha motivado a muchos estudiosos a escribir sobre un motivo presente en muchas épocas y literaturas. En concreto, la mitología grecolatina nos ha legado múltiples historias de amor que acaban en desgracia, tal es el caso de Jasón y Medea, Eco y Narciso o Antígona y Hemón. Dentro de la tragedia griega de Eurípides, encontramos Hipólito, una obra que nos transfiere al mundo de los amores infructuosos e ilícitos entre Hipólito, hijo del rey Teseo, y su madrastra Fedra. En este triángulo amoroso, como cabía esperar, juegan un papel importante los dioses, en concreto Eros, diosecillo cautivador del corazón de Fedra. En este libro ofrecemos un análisis del esqueleto original del motivo clásico, que se remonta al llamado "motivo de Putifar". Partimos de Eurípides, que con su tragedia fijó las bases de un mito que servirá de modelo para las literaturas posteriores. En concreto, examinamos la reinterpretación que del mismo mito hicieron Séneca (estoicismo latino), Racine (clasicismo francés) y Unamuno (modernismo español) con el objetivo de comprender mejor la técnica dramatúrgica empleada por ellos en tres momentos distintos de la literatura occidental.

Monografía

Más detalles del título

Cambiar el formato de visualización

Más detalles

Título:
El mito de Fedra en Séneca, Racine y Unamuno / Fernando Pérez Lambás.
Editorial:
Mauritius : Editorial Académica Española, 2018.
Descripción física:
102 p. ; 22 cm
Bibliografía:
Bibliografía: p.96-102.
ISBN:
978-620-2-10604-7
Materia Nombre:
Materia:

Préstamo interbibliotecario

Seleccione el centro al que pertenece para solicitar la petición de préstamo de este documento.

Filtrar listado de centros

No hay coincidencias