Descripción del título

El recurso contencioso administrativo tal y como se halla regulado se caracteriza por la falta de garantías procesales a los justiciables. Se ha olvidado que la Ley de Enjuiciamiento Civil es supletoria de la Ley de Jurisdicción Contenciosa Administrativa, y que siendo ésta de aplicación la igualdad de los legitimados en el proceso se garantiza. Es por ello que nos referimos al proceso contencioso administrativo, como un verdadero proceso y no un recurso al acto. Con un tratamiento profundo y destinado al práctico de cómo introducir la pretensión, así como la prueba, el valor del expediente administrativo y de las presunciones, los distintos legitimados en el proceso y, además de la primera instancia, la ejecución. Esta última ha venido planteando múltiples problemas por la posición privilegiada de la Administración y la defi - ciente regulación de la misma. Todas las cuestiones son analizadas desde un estudio pormenorizado de cada instituto desde la doctrina y jurisprudencia. Se trata de una nueva visión de cómo plantear un proceso frente a la Administración
Monografía
monografia Rebiun21282450 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun21282450 181003s2018 sp r 000 0 spa c V 1926-2018 978-84-9190-213-3 UCLM0810783 UEM 113338 UEM 113338 CBUC 991048174999706706 CUNEF 991000484618808131 CBUC 991003702415706714 ULE.BC spa Castillejo Manzanares, Raquel El proceso contencioso administrativo primera instancia y ejecución del procedimiento ordinario Raquel Castillejo Valencia Tirant lo Blanch 2018 Valencia Valencia Tirant lo Blanch 395 p. 22 cm 395 p. Derecho procesal práctico Bibliogr.: p. [393]-395 El recurso contencioso administrativo tal y como se halla regulado se caracteriza por la falta de garantías procesales a los justiciables. Se ha olvidado que la Ley de Enjuiciamiento Civil es supletoria de la Ley de Jurisdicción Contenciosa Administrativa, y que siendo ésta de aplicación la igualdad de los legitimados en el proceso se garantiza. Es por ello que nos referimos al proceso contencioso administrativo, como un verdadero proceso y no un recurso al acto. Con un tratamiento profundo y destinado al práctico de cómo introducir la pretensión, así como la prueba, el valor del expediente administrativo y de las presunciones, los distintos legitimados en el proceso y, además de la primera instancia, la ejecución. Esta última ha venido planteando múltiples problemas por la posición privilegiada de la Administración y la defi - ciente regulación de la misma. Todas las cuestiones son analizadas desde un estudio pormenorizado de cada instituto desde la doctrina y jurisprudencia. Se trata de una nueva visión de cómo plantear un proceso frente a la Administración