Descripción del título

El Imperio romano estuvo constituido por un gran número de variopintas ciudades de las cuales han llegado a nosotros abundantes ruinas arqueológicas y textos epigráficos. El estudio de estos testimonios directos del pasado nos permite recomponer y reinterpretar memorias colectivas que han sobrevivido al paso del tiempo. Aflora de este modo la identidad de cada civitas, plasmada con frecuencia en sus monumentos conmemorativos, en estrecha vinculación con el tejido social y el paisaje urbano, además de con el desarrollo de la vida política y religiosa de la comunidad correspondiente. Esta obra pretende buscar los elementos en común y, al mismo tiempo, profundizar en las singularidades de diferentes memoriae civitatum, tras pasar por el tamiz del historiador. Con este fin se han recopilado veintidós estudios de base epigráfica y/o arqueológica, referidos a distintos casos de ciudades, en su mayoría de época altoimperial. El marco geográfico nos ubica sobre todo en las provincias romanas de Baetica, Hispania citerior y Lusitania, pero también en las de Moesia superior y Aquitania, pasando por la misma Roma.
Monografía
monografia Rebiun21358814 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun21358814 180903s2017 esp |011 0|spa d 978-84-8102-835-5 UCN0406397 UM0713102 UOV2086570 UCLM0808494 UR0428270 UIB (404326) CBUC 991048837399706706 BCV0148619 UR Memoriae civitatum arqueología y epigrafía de la ciudad romana. Estudios en homenaje a José Manuel Iglesias Gil Alicia Ruiz Gutiérrez, Carolina Cortés Bárcena (eds.). Santander Universidad de Cantabria D.L. 2017. Santander Santander Universidad de Cantabria 550 p. il. 24 cm 550 p. Heri 5 El Imperio romano estuvo constituido por un gran número de variopintas ciudades de las cuales han llegado a nosotros abundantes ruinas arqueológicas y textos epigráficos. El estudio de estos testimonios directos del pasado nos permite recomponer y reinterpretar memorias colectivas que han sobrevivido al paso del tiempo. Aflora de este modo la identidad de cada civitas, plasmada con frecuencia en sus monumentos conmemorativos, en estrecha vinculación con el tejido social y el paisaje urbano, además de con el desarrollo de la vida política y religiosa de la comunidad correspondiente. Esta obra pretende buscar los elementos en común y, al mismo tiempo, profundizar en las singularidades de diferentes memoriae civitatum, tras pasar por el tamiz del historiador. Con este fin se han recopilado veintidós estudios de base epigráfica y/o arqueológica, referidos a distintos casos de ciudades, en su mayoría de época altoimperial. El marco geográfico nos ubica sobre todo en las provincias romanas de Baetica, Hispania citerior y Lusitania, pero también en las de Moesia superior y Aquitania, pasando por la misma Roma. Iglesias Gil, José Manuel Restos arqueológicos Epigrafía 7B.72. Inscripciones latinas Epoca romana Homenajes F082.2. Roma antigua G37. Ruiz-Gutiérrez, Alicia Cortés Bárcena, Carolina Iglesias Gil, José Manuel