Acceder a contenido central

REBIUN - ODA

Detalle del título

Descripción del título

cover Procesamiento digital de im...
Procesamiento digital de imagen para la caracterización morfométrica de la especie Frankliniella occidentalis
Editorial Universidad de Almería 2018

Monografía

Más detalles del título

Cambiar el formato de visualización

Más detalles

Título:
Procesamiento digital de imagen para la caracterización morfométrica de la especie Frankliniella occidentalis [ Recurso electrónico]
Editorial:
Almería : Editorial Universidad de Almería, 2018
Descripción física:
99 p.
Mención de serie:
eLibro
Contenido:
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGEN PARA LA (...) -- PÁGINA LEGAL -- RESUMEN -- ÍNDICE GENERAL -- ÍNDICE DE FIGURAS -- FIGURA 1.1: FOTOGRAFÍA AÉREA DE LA EXTENSIÓN (...) -- FIGURA 1.2: LOCALIZACIÓN DE LOS VÉRTICES (...) -- FIGURA 1.3: FRANKLINIELLA OCCIDENTALIS (...) -- FIGURA 2.1: SEPARACIÓN DEL FONDO DE LA (...) -- FIGURA 2.2: SEGMENTACIÓN POR UMBRAL DE (...) -- FIGURA 2.3: VECINDAD DE UN PÍXEL PARA -- FIGURA 2.4: METODOLOGÍA PARA LA APLICACIÓN (...) -- FIGURA 2.5: MEDIDA DEL ÁREA Y DEL PERÍMETRO (...) -- FIGURA 2.6: CÁLCULO DE LA -- FIGURA 2.7: SISTEMA DE FUERZAS EQUIVALENTES: (...) -- FIGURA 2.8: SISTEMAS EQUIVALENTES PARA (...) -- FIGURA 2.9: EJES PRINCIPALES DE UNA SECCIÓN (...) -- FIGURA 2.10: ELIPSE EQUIVALENTE PARA UN (...) -- FIGURA 2.11: EJEMPLO DE DILATACIÓN PARA (...) -- FIGURA 2.12: EJEMPLO DE EROSIÓN PARA UNA (...) -- FIGURA 3.1: EJEMPLO DE FOTOGRAFÍAS ESTUDIADAS (...) -- FIGURA 4.1: INTERPRETACIÓN DE LAS IMÁGENES (...) -- FIGURA 4.2: DIFERENTES VISUALIZACIONES (...) -- FIGURA 4.3: SEGMENTACIÓN DE LA BANDA AZUL (...) -- FIGURA 4.4: DIFERENCIAS DE SEGMENTACIÓN (...) -- FIGURA 4.5: DELIMITACIÓN INICIAL DE LA (...) -- FIGURA 4.6: DISTINCIÓN ENTRE CONTORNO EXTERNO (...) -- FIGURA 4.7: DISTINCIÓN ENTRE CONTORNO EXTERNO (...) -- FIGURA 4.8: REGIÓN DE ESTUDIO CONFORMADA (...) -- FIGURA 4.9: ADAPTACIÓN DE LA ELIPSE (...) -- FIGURA 4.10: REGIÓN ANTES Y DESPUÉS DE (...) -- FIGURA 4.11: PROCESO MORFOLÓGICO DE EROSIÓN (...) -- FIGURA 4.12: EJES PRINCIPALES DE INERCIA (...) -- FIGURA 4.13: RECTAS SECUNDARIAS OBTENIDAS (...) -- FIGURA 5.1: DIAGRAMA DE LAS PARTES Y (...) -- FIGURA 6.1: -- FIGURA 6.2: -- FIGURA 6.3: -- FIGURA 6.4: DIAGRAMA DE CAJA Y BIGOTES (...) -- FIGURA 6.5: DIAGRAMA DE CAJA Y BIGOTES (...) -- FIGURA 6.6: DIAGRAMA DE CAJA Y BIGOTES (...) -- FIGURA 6.7: ERRORES DE SOBREESTIMACIÓN (...).
FIGURA 6.8: ERRORES DE SOBREESTIMACIÓN (...) -- FIGURA 6.9: ERRORES DE MEDICIÓN EN EL EJE (...) -- FIGURA 6.10: ERRORES DE MEDICIÓN EN EL (...) -- FIGURA 6.11: ERRORES DE SOBREESTIMACIÓN (...) -- FIGURA 6.12: HISTOGRAMAS DE LA LONGITUD (...) -- FIGURA 6.13: HISTOGRAMAS DEL ANCHO DEL (...) -- FIGURA 6.14: HISTOGRAMAS DEL ANCHO DEL (...) -- FIGURA 6.15: COMPARACIÓN DE FRECUENCIAS (...) -- FIGURA 6.16: COMPARACIÓN DE FRECUENCIAS (...) -- FIGURA 6.17: COMPARACIÓN DE FRECUENCIAS (...) -- ÍNDICE DE TABLAS -- TABLA 6.1: -- TABLA 6.2: RESULTADOS DE LA MEDICIÓN (...) -- TABLA 6.3: RESULTADOS DE LA LONGITUD CORREGIDA, -- TABLA 6.4: ESTADÍSTICOS DE LAS MEDIDAS (...) -- TABLA 6.5: PARÁMETROS ESTADÍSTICOS DEL (...) -- TABLA 6.6: PRUEBAS DE NORMALIDAD DE LAS (...) -- TABLA 6.7: PRUEBAS DE IGUALDAD DE VARIANZAS (...) -- TABLA 6.8: RESULTADOS DE LA APLICACIÓN (...) -- TABLA 6.9: PRUEBAS DE -- ACRÓNIMOS -- PARTE I NTRODUCCIÓN -- 1 INTRODUCCIÓN -- 1.1 MOTIVACIÓN -- 1.2 OBJETIVOS -- 2 REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA Y FUNDAMENTOS (...) -- 2.1 SEGMENTACIÓN DE IMÁGENES -- 2.1.1 MÉTODO DE OTSU -- 2.2 VECINDAD DE LOS PÍXELES -- 2.3 GENERACIÓN DE OBJETOS EN IMÁGENES BINARIAS -- 2.3.1 ALGORITMOS DE RECURSIÓN -- 2.3.2 ALGORITMOS DEPTH-˙RST -- 2.3.3 ALGORITMOS BREADTH-˙RST -- 2.4 CARACTERÍSTICAS GEOMÉTRICAS DE LOS (...) -- 2.4.1 ÁREA -- 2.4.2 PERÍMETRO -- 2.4.3 CIRCULARIDAD -- 2.5 MOMENTOS DE ÁREA -- 2.5.1 CENTRO DE GRAVEDAD, PRIMER MOMENTO (...) -- 2.5.2 MOMENTO DE INERCIA Y PRODUCTO DE (...) -- 2.5.3 MOMENTOS CENTRALES -- 2.5.4 EJES PRINCIPALES DE INERCIA Y (...) -- 2.5.5 EXCENTRICIDAD Y ELIPSE EQUIVALENTE -- 2.6 ANÁLISIS MORFOLÓGICO EN IMÁGENES DIGITALES -- 2.6.1 NOMENCLATURA -- 2.6.2 DILATACIÓN -- 2.6.3 EROSIÓN -- PARTE II MATERIALES Y MÉTODOS -- 3 MATERIALES Y DATOS DE PARTIDA -- 3.1 OBTENCIÓN DE I MÁGENES -- 3.2 SOFTWARE EMPLEADO -- 4 METODOLOGÍA
4.1 OPENCV Y SU I NTERPRETACI ÓN DE L AS (...) -- 4.2 SEGMENTACIÓN DE LAS IMÁGENES -- 4.3 FORMACIÓN DE REGIONES Y LOCALIZACIÓN (...) -- 4.4 CONTORNO DE L A REGI ÓN Y ETI QUETADO -- 4.4.1 DELIMITACIÓN INICIAL -- 4.4.2 DIFERENCIACIÓN DE CONTORNO EXTERNO (...) -- 4.4.3 CIERRE DE HUECOS EN LA REGIÓN -- 4.5 CÁLCULO DE LA GEOMETRÍA DEL OBJETO -- 4.5.1 PERÍMETRO -- 4.5.2 CENTROIDE -- 4.5.3 MOMENTOS Y PRODUCTO DE INERCIA CENTRALES -- 4.5.4 ÁNGULO DE GIRO -- 4.6 TRANSFORMACIÓN MORFOLÓGICA DE LA IMAGEN -- 4.6.1 FACTOR DE FORMA ELÍPTICO: ADAPTACIÓN (...) -- 4.6.2 PROCEDIMIENTO MORFOLÓGICO ITERATIVO (...) -- 4.7 INTERSECCIÓN DE EJ ES CON EL CONTORNO -- 4.7.1 MEDIDA LONGITUDINAL -- 4.7.2 MEDIDAS TRANSVERSALES -- PARTE III RESULTADOS Y DISCUSIÓN -- 5 ENCAPSULAMIENTO DEL CÓDIGO -- 5.1 ARCHIVO PRINCIPAL -- 5.2 CLASE IMGDATOS -- 5.3 CLASE EJE -- 5.4 ESTRUCTURA GEOMETRÍ AOBJ -- 5.5 ESTRUCTURA CORTEEJ EI NF O -- 6 RESULTADOS DE LA CARACTERIZACIÓN -- 6.1 MEDICIÓN MANUAL -- 6.2 MEDICIÓN AUTOMATIZADA -- 6.3 ANÁLISIS ESTADÍSTICO DE LAS MUESTRAS -- 6.3.1 GRÁFICOS DE CAJA Y BIGOTES -- 6.3.2 PARÁMETROS ESTADÍSTICOS -- 6.3.3 HISTOGRAMAS Y NORMALIDAD DE LA MUESTRA -- 6.3.4 APLICACIÓN DE ONE-WAY ANOVA -- 6.3.5 COMPARACIÓN DE LAS DISTRIBUCIONES -- PARTE IV CONCLUSIONES -- 7 CONCLUSIONES Y DISCUSIÓN GENERAL -- 8 FUTURAS LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN -- BIBLIOGRAFÍA
Detalles del sistema:
Forma de acceso: World Wide Web
ISBN:
9788417261146
Autores:
Entidades:
ProQuest

Localizaciones

Filtrar listado de centros

No hay coincidencias

Préstamo interbibliotecario

Seleccione el centro al que pertenece para solicitar la petición de préstamo de este documento.

Filtrar listado de centros

No hay coincidencias

Relacionados

Misma Editorial y Colección