Descripción del título

El presente volumen constituye el tercer número del Anuario de Estudios Cervantinos, titulado "Cervantes entre dos Siglos de Oro: de La Galatea al Persiles". En él se ofrece un recorrido por la obra de Miguel de Cervantes, cuyo núcleo central es, sin duda, Don Quijote de la Mancha. Los artículos y estudios aquí publicados se agrupan en varias facetas, atendiendo a la obra y propiedades de las que se ocupan: "La Galatea", "Ecdótica, Poética y Teatro", "Cervantes y la novela", "Don Quijote de la Mancha" y "Los trabajos de Persiles y Sigismunda". Es una obra en la que se recogen artículos de especial importancia en el cervantismo actual, partiendo cada uno de ellos de un aspecto concreto de una u otra obra de Miguel de Cervantes y analizándolo desde una perspectiva determinada.
Analítica
analitica Rebiun22551052 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun22551052 190502s2007 sp r 0 a0spa d 978-84-935541-0-1 UR0432401 UR 821.134.2 Cervantes Saavedra, Miguel de 1.07 Cervantes entre dos Siglos de Oro : de La Galatea al Persiles directores, Eduardo Urbina, Jesús G. Maestro. Vigo Academia del Hispanismo 2007. Vigo Vigo Academia del Hispanismo 296 p. 21 cm 296 p. Anuario de estudios cervantinos ISSN 1697-4034 3 Ejemplar monográfico de la revista Anuario de estudios cervantinos, vol. 3 (2007) En la cubierta: Universidad de Castilla-La Mancha, Cátedra Cervantes ; Texas A&M University. El presente volumen constituye el tercer número del Anuario de Estudios Cervantinos, titulado "Cervantes entre dos Siglos de Oro: de La Galatea al Persiles". En él se ofrece un recorrido por la obra de Miguel de Cervantes, cuyo núcleo central es, sin duda, Don Quijote de la Mancha. Los artículos y estudios aquí publicados se agrupan en varias facetas, atendiendo a la obra y propiedades de las que se ocupan: "La Galatea", "Ecdótica, Poética y Teatro", "Cervantes y la novela", "Don Quijote de la Mancha" y "Los trabajos de Persiles y Sigismunda". Es una obra en la que se recogen artículos de especial importancia en el cervantismo actual, partiendo cada uno de ellos de un aspecto concreto de una u otra obra de Miguel de Cervantes y analizándolo desde una perspectiva determinada. Textos en español e inglés. Cervantes Saavedra, Miguel de 1547-1616) Crítica e interpretación. Urbina, Eduardo Maestro, Jesús G. Universidad de Castilla-La Mancha. Cátedra Cervantes