Acceder a contenido central

REBIUN - ODA

Detalle del título

Descripción del título

cover Años treinta : teatro de la...
Años treinta : teatro de la crueldad, lugar del encuentro
MNCARS D.L. 2013

La exposición plantea que la producción artística de esta época -marcada tanto por un creciente clima de violencia política como por la aparición de importantes innovaciones tecnológicas, especialmente en el ámbito de la comunicación y de los transportes- no sólo debe concebirse como una extensión de las vanguardias de las dos décadas anteriores y/o en su relación con las narrativas propagandísticas, sino también como un momento en el que se cuestiona y reformula la modernidad, en el que comenzaron a generarse ideas y objetos que desafiaban los límites entre disciplinas, medios y naciones. Se aborda la década de los años 30 del siglo XX como un periodo turbulento en el que el arte y el poder se aliaron y confrontaron y que resulta clave para entender nuestro propio presente. Desde una óptica temática, la exposición analiza el papel que en la creación artística de los años treinta desempeñaron los desplazamientos simbólicos y geográficos que, de forma voluntaria o forzada, realizaron los artistas de la época, tratando de mostrar cómo a partir de dichos desplazamientos se empezaron a repensar los postulados estéticos heredados de las vanguardias y a desarrollar estrategias discursivas y narrativas que han perdurado hasta la actualidad. A su vez, la muestra propone una reflexión crítica en torno al uso que estos artistas hicieron de los medios de comunicación de masas y explora las tensiones y relaciones que mantuvieron con los contextos -políticos, culturales, institucionales- en los que trabajaron. Encuentros con los años 30 se ha estructurado en seis secciones: realismos; abstracción; exposiciones internacionales; surrealismo; fotografía, cine y carteles; España: Segunda República, Guerra Civil y exilio. Y sin dejar de abordar la influencia de la coyuntura política ni eludir las rivalidades que se plantearon entre (y dentro de) los principales "ismos" artísticos de la época, se da prioridad a las conexiones entre artistas y a los momentos de fractura y eclecticismo estilístico, poniendo de relieve la diversidad, audacia y complejidad del arte que se hizo en aquella década

Monografía

Más detalles del título

Cambiar el formato de visualización

Más detalles

Título:
Años treinta : teatro de la crueldad, lugar del encuentro / [introducción, Manuel Borja-Villel y Rosario Peiró ; textos, Jordana Mendelson... et al.]
Editorial:
Madrid : MNCARS, D.L. 2013
Descripción física:
210 p. : il. col. y n. ; 21 cm
Nota general:
Obra publicada con motivo de la exposición "Encuentros con los años 30", presentada en Madrid, Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, del 3 octubre de 2012 al 7 enero de 2013
Bibliografía:
Referencias bibliográficas
Contenido:
"Entre la vida y la muerte" : la gran apuesta por el realismo en la España de los años treinta / Jordana Mendelson. -- Bajar los ojos : la habitación de Frenhofer, Ubú General y las gafas de Don Guernico / Pedro G. Romero. -- Artistas frente a la guerra española, Los / François Moulignat. -- Perdidos en el laberinto ciego : artistas españoles en el exilio / Javier Pérez Segura. -- Años treinta en escena : escenografía y artes visuales / Idoia Murga Castro. -- Este lo vio Picasso : Goya, los grabados satíricos, el realismo y la propaganda republicana en guerra / Miriam Basilio. -- André Masson : de la guerra a las "masacres" / Yve-Alain Bois. -- Heartfield español, El / David Evans
Copyright/Depósito Legal:
M 20534-2013
ISBN:
978-84-8026-474-7
Materia Nombre:
Materia:
Autores:
Entidades:
Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (España)

Préstamo interbibliotecario

Seleccione el centro al que pertenece para solicitar la petición de préstamo de este documento.

Filtrar listado de centros

No hay coincidencias