Descripción del título

Resumen: Ruperto Chapí nació y vivió para la música, arte al que se dedicó en cuerpo y alma. Su capacidad e ingenio creativo le llevaron a componer, además de óperas, obras sinfónicas y de cámara. Pero sobre todo creó música para zarzuela, lo que le ha convertido en uno de los más importantes y aclamados compositores del siglo XIX. El rodaje de este documental sobre Chapí arrancó en Valencia, con la grabación de la zarzuela 'El rey que rabió', y siguió en Villena, Alicante, Madrid, Roma y Milán. En todos estos lugares se han seguido los pasos del compositor, desde que nació, hasta su temprana muerte. Su formación, sus vivencias, sus éxitos y sus desventuras. El documental se completa con intervenciones sobre la vida y obra de Chapí de especialistas en su obra, compositores, directores de orquesta e intérpretes líricos. En ellos, nombres como Paolo Pinamonti, director del Teatro de la Zarzuela, Enrique García Asensio, director de Orquesta, Emilio Casares, musicólogo, y Mari Luz González, directora del Archivo de la SGAE.
Material Proyectable
material_proyectable Rebiun22089942 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun22089942 180807s2015 sp |||| ||spa d A 258-2015 ICV0640483 UM0785738 ICV spa val eng spa spa val eng 78(460) 929 Chapí la esencia de la zarzuela DVD] [dirección, Domingo Rodes]. [Alicante] [Madrid] Diputación de Alicante Radiotelevisión Española cop. 2015. [Alicante] [Madrid] [Alicante] [Madrid] Diputación de Alicante Radiotelevisión Española 2 DVD (PAL/Zona 2) (ca. 56 min.) son., col. 12 cm 2 DVD (PAL/Zona 2) (ca. 56 min.) Incluye: DVD 1: Documental: Chapí: la esencia de la zarzuela -- DVD Una producción del Área de Imagen y Promoción Institucional de la Diputación de Alicante ; con la coproducción de Radiotelevisión Española. Resumen: Ruperto Chapí nació y vivió para la música, arte al que se dedicó en cuerpo y alma. Su capacidad e ingenio creativo le llevaron a componer, además de óperas, obras sinfónicas y de cámara. Pero sobre todo creó música para zarzuela, lo que le ha convertido en uno de los más importantes y aclamados compositores del siglo XIX. El rodaje de este documental sobre Chapí arrancó en Valencia, con la grabación de la zarzuela 'El rey que rabió', y siguió en Villena, Alicante, Madrid, Roma y Milán. En todos estos lugares se han seguido los pasos del compositor, desde que nació, hasta su temprana muerte. Su formación, sus vivencias, sus éxitos y sus desventuras. El documental se completa con intervenciones sobre la vida y obra de Chapí de especialistas en su obra, compositores, directores de orquesta e intérpretes líricos. En ellos, nombres como Paolo Pinamonti, director del Teatro de la Zarzuela, Enrique García Asensio, director de Orquesta, Emilio Casares, musicólogo, y Mari Luz González, directora del Archivo de la SGAE. Idiomas: castellano, valenciano e inglés. Subtítulos en castellano, valenciano e inglés. Chapí, Ruperto 1851-1909) Rodes, Domingo Alicante (Provincia). Diputación Radiotelevisión Española