Descripción del título

Monografía
monografia Rebiun22355111 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun22355111 000303s1993 espa 00101 spa d 8477563640 Vol.1 8477563659 Vol.2 ULPGC0044264 UPSA ocn644584770 ULL0099543 ULL 082 Marrero Rodríguez, Manuela Strenae Emmanuelae Marrero Oblatae quas edendas curaverunt Gloria Díaz Padilla et Francisco González Luis. Lacunae Universitas Canariarum 1993. Lacunae Lacunae Universitas Canariarum 2 v. il. 24 cm 2 v. Índice de contenido v.2: Integración de los gomeros en las partes de Daute y Sur de Tenerife durante la primera mitad del siglo XVI / Pedro Martínez Galindo -- Sobre el plural "Islas Canarias" en la Antigüedad / Marcos Martínez Hernández -- La página literaria "La liebre Marceña", espacio blanco en el arte (1976-1977) / Miguel Martinón -- Tipificación de las tres situaciones atmosféricas más importantes de las Islas Canarias / María Victoria Marzol Jaén -- Algunas consideraciones sobre los guanches en el primer tercio del siglo XVI / Concepción Medina Arteaga y Leocadia Pérez González -- Cipriano de Arribas y Sánchez (1844-1921): un abulense en la sanidad canaria / Alfonso Morales y Morales -- Una antología poética de Antonio Zerolo / Sebastián de la Nuez -- Un obispo para Tenerife: el padre Faustino Loxa / María F. Núñez Muñoz -- Regadío, abasto urbano y propiedad del agua en Tenerife a fines del Antiguo Régimen / Juan Ramón Núñez Pestano -- La cancillería como arma política en la lucha por el trono: algunos ejemplos de la guerra civil entre Pedro I y Enrique de Trastámara / María Isabel Ostolaza -- El aprovisionamiento de esclavos en Tenerife: las expediciones a África / María Padrón Mesa -- Estudios de diplomática hispano-romana / Lope de Pascual Martínez -- Presencia canaria en las filas del ejército mambí (1895-1898) / Manuel de Paz Sánchez y Octavio Rodríguez Delgado -- Lanzarote Malocello, primer colonizador del Archipiélago Canario / Francisco Pérez Saavedra -- Manuela Marrero: una perspectiva global de sus estudios históricos / A. Pérez Voituriez -- Las memorias de Agustín Millares Cubas / Pablo Quintana -- La reutilización de la vivienda aborigen en la comarca noroeste de Gran Canaria en el primer tercio del siglo XVIII / Pedro Andrés Quintana -- Datos para la historia de la paleografía y de su enseñanza como disciplina / Ángel Riesco Terrero -- Las dotes en Gran Canaria en la primera mitad del siglo XVI / Benedicta Rivero Suárez -- Aproximación al "Stadium Solis" de fray Andrés de Abreu / María José Roca Alama -- El cultivo del plátano en Canarias: una reflexión histórica / Wladimiro Rodríguez Brito -- Observaciones al texto del "De gestis Mendi de Saa", de José de Anchieta / Miguel Rodríguez-Pantoja Márquez -- La ermita de San Cristóbal de La Laguna / Manuel Rodríguez Mesa -- La seda en la comarca de Daute (Tenerife) en la segunda mitad del siglo XVI / José Miguel Rodríguez Yanes -- El indígena Pedro Delgado, intérprete de la conquista de Tenerife y de las operaciones militares en el Sáhara / Antonio Rumeu de Armas -- Diego Gomes de Sandoval: regesta documental / Carlos Sáez -- El teatro en Granada: ordenamiento jurídico de las Compañías de Actores, siglo XVI-XIX / Isidro Sáez Pérez -- Asociaciones y elecciones municipales en Tenerife (1979-1983) / Alberto Sánchez de Enciso -- La visita "ad limina" del obispo de Canarias don Fernando Suárez de Figueroa (1590) / José Sánchez Herrero y María del Rosario López Bahamonde -- Notas sobre la lengua poética de Cairasco / Andrés Sánchez Robayna -- Parentesco liberal en la política social y educativa del Antiguo Régimen en Canarias / Juan Manuel Santana Pérez y María Eugenia Monzón Perdomo -- La tutela de menores en los concejos del señorío en la orden de Calatrava. Datos referidos al partido de Jaén a fines de la Edad Media / Emma María Solano Ruiz -- La Academia de Música y Declamación y la Masa Coral de Gran Canaria (1932-1940) / Evelia Suárez Domínguez -- La fiesta del gallo en Arucas y el estallido de la crisis política de 1812 / Vicente J. Suárez Grimón -- La ermita de San Antonio del Lamero en Garachico. Estudio histórico-artístico / María Dolores Tavío de León -- La inscripción de Belmaco, según Antonio Rodríguez López y José Agustín Álvarez Rixo / Antonio Tejera Gaspar -- Otros portuguesismos léxicos en el español de Lanzarote / Manuel Torres Stinga -- La supuesta causa de beatificación de Cristóbal Colón / Consuelo Varela -- Fundación del pósito y monte de piedad para agricultores en el lugar de Los Silos (1672) / José Velázquez Méndez -- El libro de "Los primitivos privilegios de Orihuela" (1251-1308) / Ana Viña Brito. Índice de contenido v.1: Semblanza biográfica y curriculum académico de la profesora Manuela Marrera Rodríguez -- Esplendor y crisis de las fundaciones piadosas en Canarias durante el Antiguo Régimen. Las misas perpetuas de los conventos franciscanos de San Miguel de las Victorias y Santa Clara (La Laguna, Tenerife) / Luis Acosta Barros -- Juan Carrasco. Establecimiento de un mercader en el siglo XVI / Emilio Alfaro Hardisson -- La problemática de los inhabilitados por el Santo Oficio de la Inquisición en las Islas Canarias / Luis Alberto Anaya Hernández -- La geomorfología en el paisaje vegetal actual del valle de Tazo (La Gomera) / María Eugenia Arozena Concepción -- Castilla y la Berbería de Poniente: expansión comercial y control político -- Dos dibujos del pino de Aterure / José Barrios García -- Repoblación y repartimiento de Gran Canaria (1480-1525) / Juan Manuel Bello León -- Aproximación geográfica a los procesos iniciales de edafogénesis en el volcán histórico de Arafo / María Esther Beltrán Yanes -- Un documento sobre la conquista de Gran Canaria / Eloy Benito Ruano -- La imagen de Santa Catalina de Tacoronte. Testimonio sobre su encargo / Sergio Fernando Bonnet Suárez -- Los islotes del norte de Lanzarote / Telesforo Bravo Expósito -- La presencia extranjera en Tenerife durante el Antiguo Régimen. Siglos XVII-XVIII / Oswaldo Brito González -- Algunos datos sobre nombramientos de notarios generales / María Desamparados Cabanes Pecourt -- Milicia y burguesía en Santa Cruz de Tenerife (1820-1826). Notas para su estudio / José Manuel Castellano Gil, Francisco Macías Martín y José Juan Suárez Acosta -- Un ensayo inglés del siglo XVIII sobre la lengua y la procedencia de los antiguos canarios. George Glas y su obra "An enquiry concerning the origin of the nativs of the Canary Islands") / Francisco Javier Castillo -- La escritura en México en los comienzos del virreinato / Vicenta Cortés Alonso -- El vocabulario de dos autores canarios del siglo de las Luces: Cristóbal del Hoyo y José de Viera y Clavijo / Carmen Díaz Alayón -- Una muestra de los protocolos notariales de La Gomera del inicio del Seiscientos / Gloria Díaz Padilla -- La vegetación de la Caldera de Taburiente / Laura Fernández Pello Martín y Francisco Quirantes González -- Pinturas de la escuela de Murillo en Garachico / Carmen Fraga González -- Los inicios de la desforestación de la isla de Tenerife y las ordenanzas del Cabildo sobre la madera (1497-1532) / Delfina Galván Alonso -- Consideraciones sobre la economía canaria contemporánea / Francisco Galván Fernández y Luis Martínez de Azagra -- Privilegios maestrales de la villa santiaguista de Ocaña (siglos XIII-XV) / José Antonio García Luján -- Consideraciones sobre la lengua de las "tabellea defixionis" griegas / Manuel García Teijeiro -- Relaciones de la mar del Sur / Juan Gil -- Otro antecedente del periodismo canario: "Las relaciones históricas" / Javier González Antón y Mercedes Isac Martínez de Carvajal -- El problema de la vivienda en Santa Cruz de Tenerife en la primera mitad del siglo XX / Carmen Milagros González Chávez -- Documentos del convento de Madre de Dios de Carmona / Manuel González Jiménez -- Una aproximación a la "Gramática de la lengua tupí" de José de Anchieta / Francisco González luis -- El proyecto de investigación Padre Anchieta / José González Luis -- Esteban Salazar y Ponte, VII conde del Valle de Salazar (1845-1905) / Marcos Guimerá Peraza -- Algunos testimonios decimonónicos sobre la lucha canaria en Canarias y Cuba / Manuel Hernández González -- ¿Arte por el art... Un artista de Las Palmas funcionario de la Administración de Correos en el pasado siglo / María de los Reyes Hernández Socorro -- El convento del Sancti Spiritus de Granada. Fuentes documentales para su historia / Ana S. Herrera Aguilar -- Safo Fr. 96,6-9 / José Lasso de la Vega -- Taganana, un núcleo de desarrollo interrumpido / Juan Sebastián López García -- Nuevos datos sobre el español hablado en Canarias / Antonio Lorenzo Ramos -- El mercader Juan Jácome de Carminatis. Apuntes para su estudio / María Jesús Luis Yanes y Concepción Inmaculada Fumero de León -- Algunas reflexiones sobre los orígenes de los primeros medios de pago metálicos de la economía canaria (1400-1525) / Antonio M. Macías Hernández -- Algunas reflexiones en torno a la vida y costumbres de los clérigos del obispado de Cartagena (siglo XV) / Francisco Reyes Marsilla de Pascual -- Las ventas de Medina del Campo a fines de la Edad Media / Margarita Martín Socas -- Un poema mágico de Creta / Ángel Martínez Fernández. Bibliogr. dispersa. Contiene:Vol. 1 Pars prior - Vol. 2 Pars altera Marrero Rodríguez, Manuela 1921-2013)- Homenajes España- Historia Díaz Padilla, Gloria González Luis, Francisco Homenaje a Manuela Marrero.