Descripción del título

El interés de Caldas en la naturaleza se complementó con un profundo compromiso con su territorio y un sincero deseo de contribuir con el bien común y la difusión del conocimiento científico como una herramienta para el progreso y el desarrollo. Su dedicación a la ciencia y el mejoramiento de la sociedad han alentado la investigación científica en Colombia desde el siglo XIX. Su admirable trabajo científico con escasos recursos bibliográficos e incluso financieros a fines del siglo XVIII y principios del siglo XIX ha sido tomado como ejemplo para la juventud en formación.Este homenaje al Sabio Caldas, en conmemoración de los 200 años de su muerte, se compone de tres partes. La primera está dedicada a examinar el papel de los científicos en la independencia en Hispanoamérica, la segunda se concentra en el legado científico e intelectual de Caldas en el contexto de su época y la última se consagra al impacto de Caldas en distintas instituciones colombianas que llevan orgullosamente su nombre
Monografía
monografia Rebiun23604882 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun23604882 m o d | cr cnu|||||||| 190929s2019 xx o ||||0 spa d 9789587841930 9789587841916 UPVA 997230720903706 UAM 991007886637104211 UPM 991005996819704212 UCAR 991008350417204213 CBUC 991003571043206714 CBUC 991010517215606709 CBUC 991009434396106719 CBUC 991000887309606712 CBUC 991012530866406708 UPSA ELB117663 UFV0668178 UPCT u481645 MiAaPQ eng pn MiAaPQ MiAaPQ UNAV Bicentenario. Francisco José de Caldas, 1768-1816 Bogotá Editorial Universidad del Rosario 2019 Bogotá Bogotá Editorial Universidad del Rosario 1 recurso electrónico (498 p.) 1 recurso electrónico (498 p.) Text txt rdacontent computer c rdamedia. online resource cr rdacarrier. eLibro BICENTENARIO. FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS, 1768-1816 -- PÁGINA LEGAL -- CONTENIDO -- PRESENTACIÓN -- INTRODUCCIÓN -- PARTE 1 CIENCIA E INDEPENDENCIA -- SUCESIVAS APRECIACIONES DE LA OBRA FITOGEOGRÁFICA DE -- INTRODUCCIÓN -- LA "FITOGRAFÍA" -- CONCLUSIÓN -- AGRADECIMIENTOS -- REFERENCIAS -- LAS AFLICCIONES DEL JOVEN CALDAS (1795-1801) -- CALDAS Y ZEA, VIDAS NO PARALELAS -- MUTIS, NARIÑO Y LOS PRIMEROS FURORES BOTÁNICOS DE (...) -- LA DOTACIÓN DE CALDAS EN COMPARATIVA CON LA DE LA EXPEDICIÓN (...) -- CONCLUSIONES -- REFERENCIAS -- CIENCIA E INDEPENDENCIA: LA RED DE ILUSTRADOS AMERICANOS Y EUROPEOS (...) -- INTRODUCCIÓN -- EL ESCENARIO CIENTÍFICO Y POLÍTICO EUROPEO ENTRE (...) -- LOS AGENTES AMERICANOS: UN PAPEL POCO CONOCIDO -- LA NUEVA OFENSIVA PROPAGANDÍSTICA Y CULTURAL (...) -- AMÉRICA, ESA TIERRA AÚN IGNOTA PARA LA CIENCIA -- LOS PROYECTOS AMERICANOS Y LA RED EUROPEA -- BUENOS AIRES: BELGRANO, UN CÓNSUL CON "MUCHAS IDEAS" -- LOS EUROPEOS LLEGAN A BUENOS AIRES -- ZEA: EL CIENTÍFICO NEOGRANADINO CONVERTIDO EN AGENTE (...) -- EL CÍRCULO DE BOGOTÁ? -- EL CANAL DE PANAMÁ: BOLÍVAR Y HUMBOLDT -- EL AVENTURERO QUE DOTA DE UNA IMAGEN CARTOGRÁFICA A (...) -- CONCLUSIÓN -- REFERENCIAS -- CALDAS, MATEMATIZACIÓN DE LA NATURALEZA Y SENTIMIENTO (...) -- INTRODUCCIÓN -- EL CRIOLLISMO CIENTÍFICO DE CALDAS SEGÚN LOS (...) -- CARACTERÍSTICAS DEL MODELO LINEAL DEL HIPSÓMETRO DE (...) -- LAS PRIMERAS METRIZACIONES EN LA NUEVA GRANADA EN EL (...) -- REFERENCIAS -- CALDAS Y EL PROBLEMA DE LA FORMACIÓN DE LOS CIENTÍFICOS EN LOS PRIMEROS AÑOS (...) -- LA INICIACIÓN A LAS MATEMÁTICAS Y A LAS CIENCIAS -- LA FORMACIÓN AUTODIDACTA -- LOS CÍRCULOS DE RELACIONES SOCIALES -- LA CORRESPONDENCIA CIENTÍFICA -- EL ENCUENTRO CON CIENTÍFICOS EUROPEOS -- LA EXPEDICIÓN BOTÁNICA -- LA PUBLICACIÓN DE PERIÓDICOS -- LA ENSEÑANZA -- LOS OBSTÁCULOS DE LA FORMACIÓN CIENTÍFICA EL RÉGIMEN DEL TERROR -- REFERENCIAS -- LOS ORÍGENES DEL SABIO CALDAS EN GALICIA Y SU MEMORIA EN (...) -- LOS ORÍGENES DEL SABIO CALDAS EN GALICIA -- LOS ORÍGENES FAMILIARES DE FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS -- EL PADRE DEL SABIO: JOSEPH DE CALDAS RODRÍGUEZ (...) -- LOS ABUELOS PATERNOS DE FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS -- EL LINAJE DE LOS CALDAS -- OTROS MIEMBROS DE LA FAMILIA CALDAS QUE EMIGRARON A (...) -- FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS Y SU SENTIDO JUSTO DE LA VERDADERA (...) -- CALDAS, "EL GALLEGO" -- CONOCIMIENTO, REIVINDICACIÓN Y MEMORIA DE CALDAS EN (...) -- LA REIVINDICACIÓN DE CALDAS POR MENÉNDEZ PELAYO -- ACTOS DE DESAGRAVIO EN 1925 Y MONUMENTO EN LA BIBLIOTECA (...) -- LA CONMEMORACIÓN DEL BICENTENARIO DE CALDAS EN (...) -- ACTOS DE HOMENAJE A CALDAS EN MADRID -- ACTOS DE HOMENAJE EN SANTIAGO DE COMPOSTELA -- ACTOS DE HOMENAJE EN CALDAS DE REIS -- REFERENCIAS -- PARTE 2 VIDA Y OBRA DE FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS -- CALDAS Y HUMBOLDT DISCURREN SOBRE LA GEOGRAFÍA DE LAS (...) -- GEOGRAFÍA DE LAS PLANTAS -- CALDAS Y LA NIVELACIÓN DE PLANTAS -- UNA NIVELACIÓN DE CALDAS ENTRE SANTAFÉ Y QUITO -- UNA NIVELACIÓN DE CALDAS ENTRE LOJA Y QUITO -- DOS CUADROS FITOGEOGRÁFICOS DE HUMBOLDT -- ENCUENTRO DE CALDAS CON HUMBOLDT -- HISTORIADORES Y CIENTÍFICOS HABLAN SOBRE LA RELACIÓN -- PUBLICACIONES DE HUMBOLDT -- PUBLICACIONES DE CALDAS -- SE HA DADO CRÉDITO INTERNACIONAL A CALDAS -- CONCLUSIONES -- REFERENCIAS -- LA CONTRIBUCIÓN DE CALDAS A LA METEOROLOGÍA Y LA CLIMATOLOGÍA DE LA AMÉRICA (...) -- INTRODUCCIÓN -- LAS OBSERVACIONES Y MEDICIONES METEOROLÓGICAS REALIZADAS POR (...) -- LA INVENCIÓN DEL HIPSÓMETRO Y EL MÉTODO PARA MEDIR LAS (...) -- LA OBSERVACIÓN DE ENERO DE 1809 SOBRE EL ESTADO DE LA (...) -- LA INTUICIÓN SOBRE LA EXISTENCIA DEL FENÓMENO "ISLA DE CALOR" EN (...) -- PRODUCCIÓN DE CONOCIMIENTO SOBRE EL CLIMA DE LA AMÉRICA (...). SOBRE EL INFLUJO DEL CLIMA EN LOS SERES ORGANIZADOS -- SOBRE LOS CICLOS DE LA VARIABILIDAD CLIMÁTICA Y DATOS PARA EL SEGUIMIENTO DEL (...) -- ACERCA DE LA APLICACIÓN DEL CONOCIMIENTO Y SOBRE EL (...) -- A MANERA DE CONCLUSIÓN -- REFERENCIAS -- FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS Y LA PSICOLOGÍA -- SINOPSIS BIOGRÁFICA -- CONCLUSIÓN -- REFERENCIAS -- CALDAS Y EL OBSERVATORIO ASTRONÓMICO -- INICIOS DE UN ASTRÓNOMO AUTODIDACTA -- EL FUROR ASTRONÓMICO Y EL FUROR BOTÁNICO -- EL PASO DE HUMBOLDT -- LA CONSTRUCCIÓN DE UN OBSERVATORIO -- ENCARGADO DEL OBSERVATORIO A REGAÑADIENTES -- CALDAS Y SUS ACTIVIDADES EN EL OBSERVATORIO -- UN PERIODISTA Y CONSPIRADOR POLÍTICO EN EL (...) -- REFERENCIAS -- MARIPOSAS, ESCARABAJOS, LIBÉLULAS Y POLILLAS (...) -- LA HISTORIA DE LOS INSECTOS -- LA LABOR DE CURADURÍA -- REFERENCIAS -- DIETA, RAZA Y CIVILIZACIÓN EN EL PENSAMIENTO ILUSTRADO DE LA NUEVA (...) -- ALIMENTACIÓN, FISIOLOGÍA HUMORAL Y EL ORDEN COLONIAL -- ALIMENTACIÓN, RAZA Y CIVILIZACIÓN EN EL PENSAMIENTO DE LOS CRIOLLOS (...) -- REFLEXIÓN FINAL -- REFERENCIAS -- LAS PLANTAS DE FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS Y SU CONTRIBUCIÓN A LOS (...) -- CALDAS Y LA BOTÁNICA, UNA AFICIÓN TARDÍA -- VIAJES, RECOLECTAS Y RECONOCIMIENTOS LLEVADOS A CABO EN (...) -- LA CINCHOGRAFIA DE CALDAS Y LA HISTORIA DE LOS (...) -- GÉNEROS NUEVOS DE LA FLORA DE BOGOTÁ Y EL SEMANARIO -- DANDO FORMA A UNA FLORA. LOS MATERIALES PARA LA FLORA (...) -- UN CENSO PRELIMINAR DE FAMILIAS, GÉNEROS Y ESPECIES EN LAS ECTYPAS DE (...) -- PLANTAS ARVENSES Y OTROS AVANCES RELEVANTES -- ESTUDIO DE CASO. LA FAMILIA DE LAS LABIADAS EN LA FLORA (...) -- A MODO DE CONCLUSIÓN -- AGRADECIMIENTOS -- REFERENCIAS -- CALDAS EN ANTIOQUIA: DE CIUDADANO CIENTÍFICO A INGENIERO (...) -- INTRODUCCIÓN -- DE CIENCIA A INGENIERÍA -- DE CIUDADANO A MILITAR -- UN PRESIDENTE Y DICTADOR -- FORTIFICACIONES -- FABRICANDO ARMAS -- CAMINO DEL CHOCÓ MÁQUINAS DE AMONEDACIÓN -- ESCUELA DE INGENIEROS MILITARES -- CONCLUSIÓN -- REFERENCIAS -- IMPRESIONES DE LA NATURALEZA: LA DOCUMENTACIÓN DE (...) -- INTRODUCCIÓN -- LA IMPRESIÓN NATURAL: LAS ECTYPAS -- LA COLECCIÓN DE FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS -- AGRADECIMIENTOS -- REFERENCIAS -- LA PLUVIOMETRÍA DE SANTAFÉ DE BOGOTÁ POR FRANCISCO JOSÉ DE (...) -- INTRODUCCIÓN -- MÉTODOS -- RESULTADOS -- CANTIDAD DE LLUVIA DEL PERÍODO -- NÚMERO DE DÍAS SECOS EN EL PERÍODO -- CANTIDAD DE LLUVIA DE LOS DÍAS LLUVIOSOS -- CONCLUSIONES -- AGRADECIMIENTOS -- REFERENCIAS -- LA OBRA CARTOGRÁFICA DE FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS -- CALDAS Y LA GEOGRAFÍA -- EL ATLAS DE LA NUEVA GRANADA -- NIVELACIONES DE PLANTAS Y PERFILES DE LOS ANDES -- LOS MAPAS DE CALDAS Y SU ENCUENTRO CON ALEXANDER VON (...) -- CAMINOS, RÍOS, VIAJES Y COMERCIO -- MAPAS MILITARES -- CONSIDERACIONES FINALES -- REFERENCIAS -- FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS, ASTRÓNOMO EN LA REAL AUDIENCIA (...) -- LOS PRIMEROS AÑOS -- ENCUENTRO CON HUMBOLDT Y BONPLAND -- LA VOCACIÓN ASTRONÓMICA -- MUTIS Y LAS QUINAS -- UNA CONTRIBUCIÓN A LA EXPEDICIÓN BOTÁNICA -- LA IMPORTANTE ESTADÍA EN ECUADOR -- UN PROFESIONAL AUTODIDACTA DE LA ASTRONOMÍA -- EL OBSERVATORIO ASTRONÓMICO Y UN TRÁGICO FINAL -- REFERENCIAS -- FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS, EL BOTÁNICO -- SU FORMACIÓN BOTÁNICA -- SU RELACIÓN CON JOSÉ CELESTINO MUTIS Y LA EXPEDICIÓN (...) -- CALDAS Y LA ILUSTRACIÓN EN LA NUEVA GRANADA -- EL DESENCANTO Y LA REESTRUCTURACIÓN DE LABORES DE (...) -- LA GEOGRAFÍA DE LAS PLANTAS Y LA NIVELACIÓN DE LAS (...) -- LAS PLANTAS ÚTILES -- CALDAS Y LOS PRINCIPIOS BÁSICOS O CONCEPTOS GENERALES DE (...) -- CHINCHOGRAFÍA VS. QUINOLOGÍA -- EPÓNIMOS Y FINAL DE CALDAS COMO BOTÁNICO -- REFERENCIAS -- PARTE 3 LA POSTERIDAD DE CALDAS -- CORRESPONDENCIA A SANTIAGO ARROYO (1795-1803) -- LAS CARTAS DE CALDAS: UN OBJETO Y UNA PRÁCTICA VIAJES COMERCIALES COMO ITINERARIO CIENTÍFICO: LAS (...) -- ESCRIBIR EL VIAJE A QUITO: ENTRE LAS CARTAS PRIVADAS -- CONSIDERACIONES FINALES -- REFERENCIAS -- CALDAS Y LA EDUCACIÓN EN SU ÉPOCA -- LA EDUCACIÓN EN LAS COLONIAS ESPAÑOLAS -- LAS REFORMAS A LA EDUCACIÓN EN LA NUEVA GRANADA -- CALDAS Y LA EDUCACIÓN EN LA NUEVA GRANADA -- LEGADO DE CALDAS Y LA EDUCACIÓN EN COLOMBIA -- REFERENCIAS -- MUSEO CASA CALDAS EN BOGOTÁ -- ALGUNOS ASPECTOS HISTÓRICOS -- EL RECONOCIMIENTO OFICIAL DE LA CASA CALDAS EN EL (...) -- BIEN DE CONSERVACIÓN HISTÓRICA -- EL NACIMIENTO DEL MUSEO CASA CALDAS -- LA ESCUELA DE INGENIEROS MILITARES Y EL NACIMIENTO DE (...) -- EVOLUCIÓN MUSEOLÓGICA Y MUSEOGRÁFICA -- PLANEACIÓN ESTRATÉGICA -- MISIÓN DEL MUSEO -- ALGUNOS ASPECTOS DE LA PLANTA FÍSICA -- CONSIDERACIONES CRÍTICAS PARA EL DESARROLLO DE LA (...) -- 439MUSEO CASA CALDAS EN BOGOTÁUN HOMBRE CON UNA CAPACIDAD EXTRAORDINARIA PARA (...) -- INVESTIGACIÓN EFECTUADA SOBRE LA VIDA Y LA OBRA -- EJES TEMÁTICOS DEL MUSEO -- CONSIDERACIONES FINALES -- REFERENCIAS -- FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS Y LA HISTORIA DE LA UNIVERSIDAD (...) -- LA UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS -- ORIGEN DE LA UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE (...) -- LA FUNDACIÓN DE LA UNIVERSIDAD MUNICIPAL DE BOGOTÁ -- EL VÍNCULO DEL NOMBRE DE FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS -- PERSONAJES, LUGARES Y ESPACIOS ACADÉMICOS (...) -- REFERENCIAS -- LA ASTRONOMÍA EN EL TIEMPO DE CALDAS Y EN EL TIEMPO (...) -- INTRODUCCIÓN -- ESPECTRO VISIBLE -- ASTEROIDES -- EL COMETA DE 1807 -- ASTRONOMÍA EN EL TIEMPO DE HOY -- SISTEMA SOLAR -- COSMOLOGÍA -- REFERENCIAS El interés de Caldas en la naturaleza se complementó con un profundo compromiso con su territorio y un sincero deseo de contribuir con el bien común y la difusión del conocimiento científico como una herramienta para el progreso y el desarrollo. Su dedicación a la ciencia y el mejoramiento de la sociedad han alentado la investigación científica en Colombia desde el siglo XIX. Su admirable trabajo científico con escasos recursos bibliográficos e incluso financieros a fines del siglo XVIII y principios del siglo XIX ha sido tomado como ejemplo para la juventud en formación.Este homenaje al Sabio Caldas, en conmemoración de los 200 años de su muerte, se compone de tres partes. La primera está dedicada a examinar el papel de los científicos en la independencia en Hispanoamérica, la segunda se concentra en el legado científico e intelectual de Caldas en el contexto de su época y la última se consagra al impacto de Caldas en distintas instituciones colombianas que llevan orgullosamente su nombre Forma de acceso: World Wide Web ProQuest