Descripción del título

El objetivo de este curso es adquirir los conocimientos necesarios de la importancia de la educación de la salud, así como capacitar para educar sobre los hábitos adquiridos y saber cómo analizarlos y enfrentarse a ellos
Monografía
monografia Rebiun23744826 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun23744826 m o d | cr cnu|||||||| 190929s2012 xx o ||||0 spa d 9781512972146 9788492980314 UFV0685512 UPCT u555329 UPSA ELB117738 UPSA ELB117738 UPCT u481461 UPVA 997230523803706 UAM 991007886954104211 UPM 991005997087304212 UCAR 991008351039704213 CBUC 991003571271506714 CBUC 991009423787506719 CBUC 991010517675206709 CBUC 991012525391506708 CBUC 991000890437106712 MiAaPQ eng pn MiAaPQ MiAaPQ UNAV Mejías, Juan Martín-Romo Educación para la salud Málaga Editorial ICB 2012 Málaga Málaga Editorial ICB 1 recurso electrónico (374 p.) 1 recurso electrónico (374 p.) Text txt rdacontent computer c rdamedia. online resource cr rdacarrier. eLibro EDUCACIÓN PARA LA SALUD -- PÁGINA LEGAL -- ÍNDICE -- MÓDULO 1: ANTECEDENTES E IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN PARA (...) -- TEMA 1. INTRODUCCIÓN. IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN PARA (...) -- CONCEPTO DE SALUD -- IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN PARA LA SALUD. (...) -- LA EDUCACIÓN PARA LA SALUD. MARCO TEÓRICO -- SALUD Y DESARROLLO ECONÓMICO -- INDICADORES DE SALUD -- CLASIFICACIÓN DE LOS AGENTES CAUSANTES -- ACCIONES PARA PROTEGER LA SALUD -- PROTECCIÓN Y PROMOCIÓN DE LA SALUD A PARTIR DEL (...) -- MEDIO SOCIOCULTURAL Y SALUD -- LA EDUCACIÓN PARA LA SALUD: OBJETIVOS Y (...) -- LO QUE HEMOS APRENDIDO -- TEST -- TEMA 2. MARCO HISTÓRICO -- LA EDUCACIÓN PARA LA SALUD DENTRO DE EUROPA -- MENSAJE DE ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD (OMS) EN LA EDUCACIÓN PARA (...) -- OBJETIVOS PARA EL SIGLO XXI EN MATERIA DE SALUD -- LA EDUCACIÓN PARA LA SALUD DENTRO DE NUESTRO PAÍS -- LO QUE HEMOS APRENDIDO -- TEST -- TEMA 3. IMPORTANCIA Y NECESIDAD DE LA EDUCACIÓN PARA LA SALUD EN LA SOCIEDAD (...) -- EDUCACIÓN PARA LA SALUD (EPS) Y LAS CONSIDERACIONES (...) -- FUNDAMENTOS DE LA EDUCACIÓN PARA LA SALUD (EPS) EN LOS CENTROS (...) -- ANÁLISIS DE LA SALUD Y PRIORIZACIÓN -- METAS DE LA SALUD PÚBLICA -- EDUCACIÓN PARA LA SALUD (EPS) EN LOS NIVELES (...) -- LO QUE HEMOS APRENDIDO -- TEST -- TEMA 4. EDUCAR EN VALORES -- MENSAJE Y COMUNICACIÓN -- EDUCAR EN VALORES -- LA EDUCACIÓN FÍSICA COMO VALOR -- LA EDUCACIÓN DE LA ALIMENTACIÓN COMO VALOR PARA (...) -- LO QUE HEMOS APRENDIDO -- TEST -- MÓDULO CAUSAS: VELOCIDAD Y ALCOHOL -- MEDIDAS LEGISLATIVAS Y PREVENTIVAS EN ACCIDENTES DE (...) -- EDUCACIÓN VIAL EN LA ESCUELA -- LO QUE HEMOS APRENDIDO -- TEST -- TEMA 7. PROMOCIÓN DE LA SALUD EN LA INMIGRACIÓN -- PROMOCIÓN DE LA SALUD. DEFINICIÓN. PROMOCIÓN DE LA SALUD DESDE UN ÁMBITO (...) -- PROMOCIÓN DE LA SALUD EN LA INMIGRACIÓN -- LO QUE HEMOS APRENDIDO -- TEST -- TEMA 8. CONCEPTUALIZACIÓN, CLASIFICACIÓN Y TIPOLOGÍA DE (...) -- ADICCIONES: UNA INTRODUCCIÓN -- QUÉ ES UNA DROGA? DEFINICIÓN -- CONCEPTOS BÁSICOS -- CLASIFICACIÓN DE LAS DROGAS -- DROGAS DE SÍNTESIS O DROGAS DE DISEÑO -- PSICOLOGÍA DEL DROGODEPENDIENTE Y PATOLOGÍAS DE LAS (...) -- LO QUE HEMOS APRENDIDO -- TEST -- ACTIVIDADES -- TEMA 9. GÉNERO, MUJER Y SALUD -- LA SALUD DE LAS MUJERES: UNA INTRODUCCIÓN -- LA MUJER ESPAÑOLA -- LA SEXUALIDAD. DEFINICIÓN Y ASPECTOS QUE LA (...) -- CARACTERÍSTICAS DE LA SEXUALIDAD -- CONDUCTAS SEXUALES -- LOS PROBLEMAS SEXUALES O DISFUNCIONES -- LA SEXUALIDAD UNIDA A LA ANTICONCEPCIÓN -- EL EMBARAZO -- ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL (ETS) -- EL SIDA -- TRASTORNOS DE LA ALIMENTACIÓN -- LA MENOPAUSIA -- PREVENCIÓN DEL CÁNCER GINECOLÓGICO -- LO QUE HEMOS APRENDIDO -- TEST -- TEMA 10. VIOLENCIA DE GÉNERO: ERRADICACIÓN Y (...) -- LA VIOLENCIA INVISIBLE -- LEY ORGÁNICA DE MEDIDAS DE PROTECCIÓN INTEGRAL CONTRA LA VIOLENCIA DE (...) -- EL PROBLEMA DE LA VIOLENCIA MASCULINA -- UNA ESTRATEGIA ARTICULADA Y TRANSVERSAL -- LO QUE HEMOS APRENDIDO -- TEST -- SOLUCIONARIOS -- SOLUCIONARIOS TEST -- SOLUCIONARIOS ACTIVIDADES -- GLOSARIO -- BIBLIOGRAFÍA El objetivo de este curso es adquirir los conocimientos necesarios de la importancia de la educación de la salud, así como capacitar para educar sobre los hábitos adquiridos y saber cómo analizarlos y enfrentarse a ellos Forma de acceso: World Wide Web ProQuest