Descripción del título

Eduardo de Hinojosa (1852-1919) fue catedrático de historia de las instituciones en la Escuela de Diplomática y en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Central. El libro explora sus muchas relaciones con las Academias (RAE, RAJyL, RAH,...) y en concreto con la de Ciencias Morales y Políticas, proponiendo algunas claves para evaluar su magisterio como historiador del derecho. En el apéndice se ofrecen sus dos obras relacionadas con la RACMyP: Memoria premiada: Influencia que tuvieron en el derecho público de su patria y singularmente en el derecho penal los filósofos y teólogos españoles anteriores a nuestro siglo (1890); Discurso de recepción: La condición civil de la mujer en el derecho español antiguo y moderno (1907)
Monografía
monografia Rebiun23863191 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun23863191 m o d | cr cnu|||||||| 190829s2018 xx o ||||0 spa d 9788413240343 9788491489559 UPVA 997229220703706 UAM 991007811459604211 UCAR 991008031866704213 CBUC 991004263763806713 CBUC 991003566294006714 CBUC 991000988313406718 CBUC 991012513272906708 CBUC 991000708994106712 CBUC 991010340190706709 UPM 991005997994404212 UPCT u479855 MiAaPQ eng pn MiAaPQ MiAaPQ UNAV Martínez Neira, Manuel Hinojosa Madrid Dykinson 2018 Madrid Madrid Dykinson 1 recurso electrónico (287 p.) 1 recurso electrónico (287 p.) Text txt rdacontent computer c rdamedia. online resource cr rdacarrier. eLibro Eduardo de Hinojosa (1852-1919) fue catedrático de historia de las instituciones en la Escuela de Diplomática y en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Central. El libro explora sus muchas relaciones con las Academias (RAE, RAJyL, RAH,...) y en concreto con la de Ciencias Morales y Políticas, proponiendo algunas claves para evaluar su magisterio como historiador del derecho. En el apéndice se ofrecen sus dos obras relacionadas con la RACMyP: Memoria premiada: Influencia que tuvieron en el derecho público de su patria y singularmente en el derecho penal los filósofos y teólogos españoles anteriores a nuestro siglo (1890); Discurso de recepción: La condición civil de la mujer en el derecho español antiguo y moderno (1907) Forma de acceso: World Wide Web Ramírez Jerez, Pablo ProQuest