Descripción del título

A lo largo del siglo XX hemos asistido al desplome de esa ciudadela interior (el sujeto) laboriosamente edificada desde el helenismo, cuya expresión filosófica más acabada es el cogito cartesiano. Consecuencia inevitable de tal desplome es la muerte de esa ilusión llamada "hombre". La antropología filosófica ha de partir de esa verdad: no hay hombre. Este volumen reúne trabajos sobre autores diversos que, desde Heidegger, han abierto vías para pensar hoy una ontología sin sujeto y una antropología sin hombre
Monografía
monografia Rebiun02468243 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun02468243 140618s2014 sp 000 0 spa c Z 549-2014 978-84-16028-74-0 UPCO0523632 UR0385525 UPVA 997232227103706 UAM 991007834393704211 UPM 991006002825304212 UCAR 991008352879504213 CBUC 991012506128206708 CBUC 991009426053706719 CBUC 991003568870906714 CBUC 991010479293706709 CBUC 991000897717406712 SpMaUCFS. spa 111"19" 2004 13"19" 2004 De Heidegger al postestructuralismo panorama de la ontología y la antropología contemporáneas Juan Manuel Aragüés Estragués y Jesús Ezquerra Gómez (coords.) 1a ed Zaragoza Prensas de la Universidad de Zaragoza 2014 Zaragoza Zaragoza Prensas de la Universidad de Zaragoza 158 p. 23 cm 158 p. Colección de Textos docentes 233 Bibliografía al final de cada capítulo ONTOLOGÍA: Primer Heidegger, El: entre la nada y las voces de la sangre Jesús Ezquerra Gómez. -- Walter Benjamin: anotaciones para una ontología del tiempo posible Alejandro Martínez. -- Ontología histórica de Michel Foucualt, La Joaquín Fortanet. -- Lengua salvaje, La: violencia, signo y escritura en J. Derrida y C. Lévi-Strauss Sandra Santana ANTROPOLOGÍA:. -- Antropología de Unamuno, La: el "hombre de carne y hueso" Olaya Fernández Guerrero. -- Voz de Antígona en María Zambrano, La: entre la vida y la muerte Gemma del olmo Campillo. -- Guerra que tuvo lugar, La: sobre el humanismo en Merleau-Ponty Juan Manuel Aragüés Estragués. -- Deleuze, una antropología postestructural Pablo Lópiz Cantó. -- Rosi Braidotti: devenir alegre como práctica política Aránzazu Hernández Piñero. -- Cuestión del sujeto en la filosofía de Judith Butler, La Mónica Cano Abadía A lo largo del siglo XX hemos asistido al desplome de esa ciudadela interior (el sujeto) laboriosamente edificada desde el helenismo, cuya expresión filosófica más acabada es el cogito cartesiano. Consecuencia inevitable de tal desplome es la muerte de esa ilusión llamada "hombre". La antropología filosófica ha de partir de esa verdad: no hay hombre. Este volumen reúne trabajos sobre autores diversos que, desde Heidegger, han abierto vías para pensar hoy una ontología sin sujeto y una antropología sin hombre Ontología Antropología filosófica Estructuralismo Postestructuralismo Ontology Philosophical anthropology Structuralism Aragüés Estragués, Juan Manuel 1965-) dir Ezquerra Gómez, Jesús dir Universidad de Zaragoza. Prensas Universitarias Colección de textos docentes. Humanas