Descripción del título

La cadena de estudios del Centro de Investigación de Semiótica Literaria, Teatral y Nuevas Tecnologías, dirigido por el Dr. José Romera Castillo, sobre estos ámbitos artísticos es ya muy numerosa. Este volumen, Teatro y Filosofía en los inicios del siglo XXI, patrocinado por varias entidades (Academia de las Artes Escénicas de España, Asociación de Teatro del siglo XXI, Asociación Española de Semiótica, Instituto del Teatro de Madrid, además de la UNED), se centra en el estudio de las relaciones de estas dos áreas tan importantes en la cultura universal y está estructurado del modo siguiente. En el primer apartado, Aspectos generales aparecen diez estudios, encabezados por un amplio panorama de puestas en escena de teatro, relacionadas con el ámbito filosófico en estos últimos años, y seguidos por otros estudios teóricos llevados a cabo por eminentes especialistas en el tema. En el segundo, Dramaturgias femeninas, se examina la presencia de la Filosofía en una serie de autoras y obras a través de seis artículos. Y en el tercero, se estudian las Dramaturgias masculinas, a través de nueve investigaciones. A través de todas ellas, en síntesis, se ofrece una nueva y rigurosa visión de las estrechas y amplias relaciones que el teatro (textos y representaciones), en nuestro siglo, tiene con el espacio filosófico con el fin de hacernos reflexionar tanto sobre la condición humana como su función en la sociedad de hoy. De ahí, la novedad y pertinencia de esta publicación; una más en la ya larga cadena de estudios del SELITEN@T.
Monografía
monografia Rebiun24728248 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun24728248 191128s2019 esp |||| ||spa d 978-84-1337-035-4 UAN0111508 UOV2102044 UCLM0830136 UR0434846 UAM 991007983540104211 UPM 991006298669004212 CBUC 991053764709706706 FJM C00301619c-5 UR Teatro y Filosofía en los inicios del siglo XXI José Romera Castillo (ed.). Madrid Editorial Verbum D.L. 2019. Madrid Madrid Editorial Verbum 488 p. 20 cm 488 p. Teatro Verbum La cadena de estudios del Centro de Investigación de Semiótica Literaria, Teatral y Nuevas Tecnologías, dirigido por el Dr. José Romera Castillo, sobre estos ámbitos artísticos es ya muy numerosa. Este volumen, Teatro y Filosofía en los inicios del siglo XXI, patrocinado por varias entidades (Academia de las Artes Escénicas de España, Asociación de Teatro del siglo XXI, Asociación Española de Semiótica, Instituto del Teatro de Madrid, además de la UNED), se centra en el estudio de las relaciones de estas dos áreas tan importantes en la cultura universal y está estructurado del modo siguiente. En el primer apartado, Aspectos generales aparecen diez estudios, encabezados por un amplio panorama de puestas en escena de teatro, relacionadas con el ámbito filosófico en estos últimos años, y seguidos por otros estudios teóricos llevados a cabo por eminentes especialistas en el tema. En el segundo, Dramaturgias femeninas, se examina la presencia de la Filosofía en una serie de autoras y obras a través de seis artículos. Y en el tercero, se estudian las Dramaturgias masculinas, a través de nueve investigaciones. A través de todas ellas, en síntesis, se ofrece una nueva y rigurosa visión de las estrechas y amplias relaciones que el teatro (textos y representaciones), en nuestro siglo, tiene con el espacio filosófico con el fin de hacernos reflexionar tanto sobre la condición humana como su función en la sociedad de hoy. De ahí, la novedad y pertinencia de esta publicación; una más en la ya larga cadena de estudios del SELITEN@T. Teatro Filosofía en la literatura Historia y crítica Siglo XXI Romera Castillo, José